Secciones
Servicios
Destacamos
Las citas de Enfermería en los centros de salud se desbloquearon este miércoles en Cantabria después de tres semanas sujetas a la actividad más urgente o prioritaria, y la previsión es que la próxima semana puedan hacerlo también los médicos y los pediatras si la ... evolución de la pandemia no complica el plan. A causa de la tromba asistencial y de bajas profesionales derivadas de la sexta ola covid, la Gerencia de Atención Primaria dio opción a los equipos a comienzos de enero de restringir sus agendas médicas y enfermeras para, de esta manera, aliviar el atasco acumulado y garantizar la cobertura de los pacientes de urgencia o no demorables.
«Ahora son días algo más tranquilos», coincide un grupo de administrativos de la calle Vargas a media mañana, tras el colapso del arranque de año. Una tranquilidad que se percibe también en los centros de Puertochico y El Sardinero. Desde ayer, las agendas de los 622 profesionales de Enfermería ya están liberadas y los pacientes pueden solicitarlas por las vías habituales (web o teléfono). En cualquier caso, no todos los centros de salud han tenido que acogerse al bloqueo de citas. Es el caso del equipo de Puertochico, donde no han acumulado apenas bajas, a diferencia de compañeros de otros destinos. Solo han reducido el volumen de vacunaciones en el propio centro, pero, por lo demás, han podido mantener su cartera de servicios. «Ha habido que hacer un poco de 'tetris', pero no hemos cerrado la agenda. Los pacientes han estado atendidos en todo momento», revela Silvia González, responsable de Enfermería de este centro de salud, ubicado en Tetuán. Allí han logrado sostener el cupo de extracciones diarias (realizan una media de 80 entre las propias y las de Valdecilla), han duplicado la agenda de test de antígenos, y la matrona y la enfermera pediátrica del centro han seguido con el ritmo asistencial.
Mientras González describe el día a día de los profesionales de Puertochico, la enfermera Elena Sambartolomé recibe la visita de un bebé. La consultas programadas de menores de 18 meses, tanto médicas como de enfermería, no se han visto interrumpidas.
«En nuestro caso no han interrumpido el servicio y nos han citado cuando lo hemos necesitado», asegura la pareja formada por María Teresa y Miguel Ángel al abandonar el centro.
«A partir de ahora los profesionales de Enfermería desarrollarán todo lo que incluya su cartera de servicios. Las agendas quedan recuperadas al cien por cien», confirma Luis Mariano López. El director de Enfermería de Atención Primaria y su equipo han tomado la decisión de liberar las citas teniendo en cuenta varios indicadores: covid, evolución de las agendas y recursos humanos. En este último punto han resultado claves el descenso de las bajas y el aplazamiento de los permisos y libranzas de los profesionales, que han ayudado a compensar la situación. Al menos las mismas variables tendrán que medirse a la hora de desbloquear las agendas de los facultativos (en principio el 1 de febrero), que son las que concentran mayor demanda.
López explica además que los centros de salud y consultorios rurales no han tenido que recurrir al bloqueo porque no han acusado tanto como los urbanos el golpe de las bajas y la presión asistencial. La plantilla de Enfermería, sostiene, ha mantenido en cualquier caso la actividad indispensable, programas de salud incluidos. Ahora que la presión empieza a aflojar, la idea es ir recuperando poco a poco la normalidad rota por el estallido de los contagios de Ómicron.
«Iremos incrementando el número de vacunas diarias», indica Silvia González, que recuerda que, más allá del covid, está vigente una campaña importante para los jóvenes de 16 a 19 años: la de la meningitis tetravalente (ACWY). «Solo tienen que ponerse en contacto con el centro de salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.