![El Cermi urge poner en marcha el Consejo Autonómico de las personas con discapacidad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/03/media/cortadas/cermi684031219-kkzH-U90866265330k8D-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El Cermi urge poner en marcha el Consejo Autonómico de las personas con discapacidad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/03/media/cortadas/cermi684031219-kkzH-U90866265330k8D-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para muchos, vivir en un edificio que no cuenta con un ascensor supone hacer un ejercicio diario extra o llegar a casa sin aliento después de una larga jornada laboral. Pero para otros vecinos esta situación les limita hasta el punto de pasar semanas sin ... salir de casa. Es el caso, por ejemplo, de la abuela de Daniel que pasó 8 años de su vida sin «poder bajar de casa por su propio pie».
Él ha sido una de las ocho personas que, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, han hablado de las dificultades que se encuentran en su vida debido a su discapacidad. Lo han hecho durante la jornada que ha organizado Cermi Cantabria en el Parlamento de Cantabria, bajo el lema 'SOS Soledad, yo también cuento'. El objetivo de esta campaña es dar visibilidad a las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad. Obstáculos que les limitan y que les llevan a una soledad forzada.
Durante su intervención, Mar Arruti, presidenta de Cermi, ha vuelto a urgir la puesta en marcha el Consejo Autonómico de las personas con discapacidad, que llega con «retraso», porque afecta a «gente que no puede perder más tiempo». Recordó que el año pasado las personas con discapacidad celebraron su día con «un gran logro», el haber conseguido una ley que garantizase sus derechos y en cuyo desarrollo se ha tratado de implicar, como en un equipo de remo, a todas aquellas personas e instituciones que son claves para avanzar. Sin embargo, ha reconocido que ese equipo avanza «bastante más despacio» de lo que les gustaría.
Por esta razón, ha señalado la necesidad de «seguir remando» en Cantabria para «conseguir el despliegue de la ley que permita a todas las personas vivir en comunidad y sin aislamiento». Y aprovechando el foro en el que se encontraba, y con buena parte de los diputados regionales sentados entre el público, ha llegado el 'tirón de orejas' «porque no podemos empezar de cero cada vez que hay nuevo gobierno».
Arruti ha lamentado además que los presupuestos de Cantabria para 2020 no hagan «una apuesta firme por la accesibilidad» y ha defendido la necesidad de un modelo específico de servicios sociales para personas con discapacidad, que regule los apoyos orientados a la promoción de la autonomía personal, así como el impulso a la figura de la asistencia personal. Entre sus metas está también la educación inclusiva y la extensión de la atención temprana a los 6 años.
Al acto han asistido, representantes políticos como el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente del Ejecutivo y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y otros miembros del Ejecutivo; el delegado del Gobierno, Eduardo Echevarría; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el jefe del Parlamento, Joaquín Gómez, así como representantes e integrantes de asociaciones que trabajan con personas con discapacidad.
Precisamente, para el presidente de Cantabria, la amplia representación institucional en este acto da una idea de la sensibilidad de Cantabria con las personas con discapacidad.
«Ningún Gobierno puede preciarse de ser medianamente progresista y solidario si no tiene en cuenta la atención a los que más lo necesitan», ha dicho Revilla, quien ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo regional con la dependencia y ha denunciado la «infrafinanciación» del Estado.
Este año el cierre del acto ha tenido un momento para el recuerdo con un homenaje al fallecido Antonio Ruiz Bedia , quien fuera el primer presidente de Cermi y que formó parte de la Junta Directiva de Aspace.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.