![Cien familias cántabras se ofrecen para acoger menores procedentes de Ucrania](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/17/media/cortadas/ucranianos-cantabria-kyiC-U1601347671397yRH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cien familias cántabras se ofrecen para acoger menores procedentes de Ucrania](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/17/media/cortadas/ucranianos-cantabria-kyiC-U1601347671397yRH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A falta de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cierre con las comunidades autónomas un plan reglado para la recepción y acogida de personas procedentes de Ucrania que huyen de la guerra, el Gobierno de Cantabria continúa desarrollando la primera ... respuesta de urgencia para dar apoyo a las familias que han llegado a la región fuera del cauce oficial. En este momento, son 152 los ucranianos que están siendo atendidos a través del sistema que coordina Cruz Roja, en su mayoría adultos que llegan con menores. Todos están dentro del protocolo desarrollado por el Ejecutivo, que también tiene ya preparados, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass), hasta cien hogares que se han ofrecido voluntarios para ser familias de acogidas de menores ucranianos que no vengan acompañados.
Para facilitar el proceso de adaptación de los que ya están en la comunidad autónoma, la Comisión de Seguimiento de Ayuda Humanitaria y Refugio que se reúne de forma semanalmente y de la que forman parte las consejerías de Sanidad, Educación, Servicios Sociales, la Federación de Municipios y Delegación del Gobierno, ha acordado la creación de una bolsa de traductores. Según ha explicado el vicepresidente Pablo Zuloaga, los servicios sanitarios y sociales han comunicado la necesidad de contar con estos profesionales para facilitar la llegada de las familias ucranianas. A ello hay que sumar la contratación de auxiliares de lengua para respaldar en los colegios a los 33 niños que ya han sido escolarizados en centros de diez municipios.
Zuloaga ha recordado este jueves que sigue activo el teléfono 649 457 454, habilitado por el Gobierno de Cantabria para dar respuesta a las demandas de información, apoyo y atención de particulares e instituciones que están acogiendo a personas desplazadas desde Ucrania. Este número ha recibido en los siete primeros días de actividad 275 llamadas y 40 mensajes. Por otra parte, la cuenta bancaria habilitada por el Ejecutivo para donaciones privadas ha sumado 49 aportaciones por un importe de 6.344 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.