Secciones
Servicios
Destacamos
c. de la peña
Martes, 27 de agosto 2019, 07:25
Ni Félix Álvarez (Ciudadanos) ni Cristóbal Palacio (Vox) quieren oír hablar de España Suma, la fórmula patentada por Pablo Casado de colaboración electoral para el centro derecha de cara a nuevas elecciones generales en noviembre. Y mucho menos consideran exportable la idea a territorio cántabro ... con un 'Cantabria Suma'. «Hablamos de proyectos muy diferentes», defiende el líder de la formación naranja, mientras que Palacio ve la iniciativa popular como «una maniobra del PP» de cara a unos hipotéticos comicios.
Ningún reparo a la alianza de Casado, sino todo lo contrario, planeta el PP de Cantabria. Su secretaria de Organización, María José González Revuelta, defiende que la iniciativa «debe ser explorada», aunque es consciente de que en Cantabria aglutinar a fuerzas regionalistas, como se ha hecho con Navarra Suma, es imposible, ya que «la coalición Sánchez-Revilla ya está sellada».
La escasez de fuerzas de los populares, el principal grupo de la oposición más menguado de la historia del Congreso, ha obligado a Casado a lanzar una estrategia para aglutinar a las formaciones que van del centro a la derecha: busca el consenso con la de Rivera y también con la de Santiago Abascal. Esa coalición ante una posible convocatoria de elecciones en septiembre ha encontrado el rechazo de los dirigentes de Ciudadanos y también de Vox, una oposición a la que también se unen los dirigentes en Cantabria.
El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento cántabro, Félix Álvarez, es contundente a la hora de señalar que «en nuestra región no cabe Cantabria Suma porque hablamos de proyectos muy diferentes. El PP es un proyecto conservador y con sombras de corrupción», y como ejemplo recuerda el caso del alcalde de Santa María de Cayón, que «no tendría cabida en nuestro partido», en referencia a Gastón Gómez, a quien el Ministerio Fiscal acusa de un delito continuado de prevaricación administrativa relacionado con diversas contrataciones municipales por el que se enfrenta a nueve años de inhabilitación.
Álvarez defiende que el de Cs es un proyecto liberal y regenerador, que se constituye como «alternativa» a las «viejas políticas del bipartidismo de estos 40 últimos años, que nunca dudaron en apoyarse en los partidos nacionalistas e independentistas para mantenerse un rato más en La Moncloa».
Además, teme que la alianza impulsada por el PP «diluiría» Ciudadanos, «una alternativa que no deja de crecer y que cada vez tiene más fuerza». El portavoz de la formación naranja subraya que «la despolitización de la justicia, la reforma laboral, la RTVE, la eliminación de aforamientos, la limitación de mandatos, el aborto o la gestión subrogada son cuestiones que diferencian «claramente» el proyecto liberal de Cs del «conservador del PP».
En Vox, su portavoz parlamentario, Cristóbal Palacio, sostiene que cualquier iniciativa de este tipo pasa por un acuerdo de ámbito nacional y no se puede abordar en clave autonómica. Pero dicho esto, cree que lo que el PP plantea «es que el resto de los partidos abjuren de su programa político y le presten su apoyo, y eso no tiene sentido». A su juicio, la alianza que propone Génova es «un intento de propaganda del PP para decir al electorado que las marcas son distintas pero con las mismas ideas, cuando la realidad es que no lo son ni de lejos».
Los populares cántabros, sin embargo, ven con buenos ojos la coalición preelectoral porque «nos encontramos en una situación excepcional que requiere soluciones excepcionales. En caso de unas segundas elecciones generales sumar y unir al centro derecha frente a Sánchez es una alternativa seria y razonable que merece ser explorada», defiende la secretaria de Organización, María José González Revuelta, aunque una decisión de esta envergadura «requiere analizar y valorar la situación en cada uno de los territorios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.