![Los datos móviles sitúan al acusado en el lugar y hora del doble crimen de Liaño](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/31/84177169-k8pH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los datos móviles sitúan al acusado en el lugar y hora del doble crimen de Liaño](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/31/84177169-k8pH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo de Apoyo Tecnológico Operativo de la Guardia Civil (GATO) ha elaborado un informe pericial en el marco de la denominada 'Operación Kukosa' que pone aun más contra las cuerdas a José Reñones, en prisión provisional desde hace año y medio como presunto ... autor del asesinato de su expareja, Eva Jaular -que recibió seis cuchilladas en tórax y abdomen- y su bebé de once meses en Liaño de Villaescusa.
Noticia Relacionada
leticia mena | José Carlos Rojo | Daniel Martínez | Abel verano
De las conclusiones de dicho informe, al que ha tenido acceso El Diario Montañés, se desprende que los datos de geolocalización del teléfono móvil del detenido y los del terminal de la mujer sitúan a ambos en las mismas horas y lugar donde supuestamente se produjo el asesinato, en la vivienda de Eva Jaular, donde la Guardia Civil encontró su cadáver y el de su hija (también de Reñones).
El documento, de 62 páginas, desacredita la versión de los hechos que ha mantenido hasta ahora el único sospechoso e investigado por lo ocurrido el 16 de diciembre de 2021, José Reñones, que se ha declarado en todo momento inocente, negando su participación en el doble crimen.
José Reñones ha negado los hechos siempre: «Me marché a las 16.15 horas y no regresé a la vivienda»
Las datos móviles le ubican en el lugar del crimen entre las 17.08 horas del día 16 y las 04.45 del día siguiente
Reñones declaró que, sobre las 16.00 horas del día de autos, la Guardia Civil, en compañía de Eva, llamó a la puerta del domicilio y le indicaron que debía marcharse. Entonces, el encausado dice que abandonó la vivienda sobre las 16.15 horas y que ya no regresó. Sin embargo, una testigo afirmó que sobre las 16.30 horas vio de nuevo a Reñones regresar a casa de Eva. «Lo vi introducirse en el garaje y a los veinte minutos escuché como partía leña dentro». Más tarde, sobre las 17.30 horas, esta misma vecina aseguró que su madre vio a Eva llegar a la casa y entrar al garaje con el coche.
Otra testigo también dijo haber visto al sospechoso ir hacia la fuente de Santa Ana sobre las 16.30 horas y que, quince minutos más tarde, le vio pasar por la carretera comarcal, a la altura del domicilio de Eva, «donde posiblemente se introdujo, pero no lo puedo determinar con exactitud». Y un tercer testigo declaró ante la Benemérita que sobre las 17.30 horas escuchó a una mujer gritar: «¡Socorro, socorro, mi hija!». A las 18.00 horas, un agente telefoneó a Eva, pero no contestó ni devolvió la llamada. Las forenses establecen la hora de la muerte de Jaular entre las 16.00 y las 21.00 horas.
Noticia Relacionada
ABEL VERANO
Ahora, ese informe establece que entre las 17.08 y las 17.28 horas del 16 de diciembre, los terminales de Reñones y Jaular estaban situados en el lugar del crimen, circunstancia que se repite a las 18.32 horas. A partir de esa hora y hasta las 22.51 horas, el terminal del detenido carece de registros de conexiones, lo que refleja un periodo de inactividad. Lo mismo ocurre con el móvil de Eva Jaular entre las 19.32 y las 01.04 horas (del 17 de diciembre). Entre las 01.20 y las 01.43 y de 04.21 a 04.45 horas, el terminal del detenido sigue ubicado en el domicilio de la víctima. Y no es hasta las 08.27 horas cuando la ubicación del teléfono de Reñones es compatible con la realización de un desplazamiento desde las inmediaciones del lugar del crimen hasta la zona sur de la localidad de El Astillero, donde permaneció hasta las 09.42.
Este informe pericial ratifica otro previo que ya situaba a Reñones en el lugar y el momento del crimen. Y es que tanto en el salón como en la terraza de la casa se localizaron dos fuentes de alimentación para teléfono móvil de la marca Xiaomi (ambos tenían un terminal de esa marca), lo que refuerza la teoría de los instructores de las diligencias policiales de que el sospechoso «tuvo que alimentar la batería de su móvil durante la tarde o noche del 16 de diciembre (cuando se produjo el asesinato)». Y eso porque Reñones carecía de cargador o fuente de alimentación entre sus efectos personales, además de que en su declaración señaló que pasó la tarde y noche a la intemperie en un merendero junto a la ría de Solía. Para los agentes «es muy probable» que pasara esa tarde y noche «en el interior del domicilio, haciendo uso de los únicos cargadores o fuentes de alimentación intervenidas». Además, no se ha encontrado ADN humano perteneciente a terceras personas no convivientes en el lugar de los hechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.