Borrar
Celedonio Martínez
Colegios e institutos abren hoy sus puertas en la primera jornada de huelga educativa en Cantabria

Colegios e institutos abren hoy sus puertas en la primera jornada de huelga educativa en Cantabria

Limpieza, comedor, aulas de 2 años y transporte tienen servicios mínimos del 100%, y habrá un docente por grupo. Los sindicatos llaman a parar en la pública y concertada

Mada Martínez

Santander

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 07:13

Cantabria vive hoy la primera jornada de huelga educativa –la siguiente será el próximo miércoles, día 18– convocada por los sindicatos en centros públicos y concertados para protestar por la gestión de la Consejería de Educación y FP. Es el primer paro de la 'era Lombó', a quien los convocantes responsabilizan, junto con el presidente Miguel Ángel Revilla, de falta de diálogo y de errores de gestión. En pleno estado de alarma no se celebrarán las concentraciones que suelen poner fin a estas jornadas de paro: STEC, ANPE, CC OO, UGTy TÚ aplazan esos actos hasta que la situacion mejore.

Marina Lombó, que tiene el respaldo explícito de Revilla, ya ha valorado días atrás esta huelga como una respuesta algo desproporcionada: los sindicatos están «en su derecho» de convocarla, ha dicho, aunque «motivos no hay muchos». La consejera se aviene a negociar con las organizaciones sindicales, asuntos como la oferta pública de empleo o el modo en que se colocarán en el calendario los dos días no lectivos que acabaron siéndolo antes de que la Justicia interviniera en el asunto del calendario escolar.

Hoy hay huelga educativa y colegios, escuelas e institutos funcionarán con servicios mínimos. Para los sindicatos son «muy elevados» y dificultan el derecho a secundar el paro. ¿Qué medidas se han fijado? Por un lado, habrá un profesor por grupo –«el equipo directivo y un docente por cada grupo o unidad existente en cada etapa», recoge el BOC–, por lo que la Junta estima que más del 80% de la plantilla docente estará hoy en su puesto de trabajo. Por otro, se cubrirán al 100% los servicios de comedor y transporte escolares, limpieza –que se ha incrementando en este curso covid–, y aulas de 2 años.

¿Qué hay detrás de la huelga para los sindicatos? Las organizaciones mayoritarias de la Junta recordaron ayer que la convocatoria responde a la falta de voluntad negociadora de la Consejería, y lo que califican de gestión «nefasta» de la pandemia. Aquí sitúan la modificación fallida del calendario y también la dificultad de algunos centros para aplicar los planes de contingencia.

Hay institutos, asegura la Junta, que no pueden cumplir con recomendaciones y medidas anticovid, sobre todo, con el máximo aconsejado por Sanidad y Educación de 20 alumnos por clase, y con el mantenimiento de la distancia de metro y medio en el aula. La situación «es especialmente preocupante en muchos institutos», aseguró Belén González, presidenta de la Junta. Los sindicatos también piden mayor cobertura para los coordinadores covid y regular el teletrabajo.

Y ayer se presentó la Plataforma Más Plurales Cantabria, contraria al proyecto de reforma educativa conocido como 'ley Celaá', y formada por Concapa, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Colegios e institutos abren hoy sus puertas en la primera jornada de huelga educativa en Cantabria