![Los combustibles llegaron a su máximo precio a mediados de junio](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/05/media/cortadas/gasolina-U120190470690xI-U170910985238ujC-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Los combustibles llegaron a su máximo precio a mediados de junio](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/05/media/cortadas/gasolina-U120190470690xI-U170910985238ujC-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llenar el depósito de combustible se ha convertido en un desembolso importante para muchas personas por el alza de los precios, apenas matizado por la compensación de 0,20€ por litro. Y en Cantabria fue más difícil aún a mediados de junio, en concreto entre los días 17 y 23 de ese mes, cuando los tres combustibles principales —gasoil, gasolina 95 y 98—, alcanzaron sus precios máximos y situándose por encima de los 2 euros el litro.
Según los datos analizado por El Diario, que recogen las medias de todas las gasolineras de la región, la segunda quincena de junio fue la época más difícil para repostar. El gasoil alcanzó los 2,117€ por litro, la gasolina 95, la más consumida, llegó a 2,195 y la Sin Plomo 98 escaló hasta los 2,321€ por litro.
Desde entonces se ha podido observar un descenso paulatino aunque contenido en los precios y en esta última semana los valores para los tres combustibles han vuelto a los de finales de marzo de este año, cuando la escalada de precios obligó al Gobierno de España a poner en marcha una ayuda de 0,20€ por litro que repercutirían directamente en las gasolineras y posteriormente sería abonada a las estaciones de servicio.
Este alza de los precios ha llevado a muchas personas a calcular las mejores fechas para repostar, ya que se calcula que la diferencia a la hora de llenar el depósito puede llegar a un 16% según se elija una estación de servicio u otra. Además, un reciente estudio de la OCU señala que existe una diferencia de precio entre las distintas carreteras españolas, especialmente si se trata de las grandes autovías, que registran precios en la gasolina de hasta un 2% más caros o del 4% en el caso del gasoil.
Lo cierto es que desde que comenzara esta semana y a pesar de la Operación Salida del pasado fin de semana y el inicio del mes de agosto, los precios de los combustibles han experimentado una bajada que, aunque leve, alivia los bolsillos. En concreto, hay estaciones de servicio hoy en Cantabria donde el litro de gasoil está a 1,699€ y el de gasolina 95 a 1,789. Hay que remontarse hasta inicios del mes de marzo para encontrar unos precios así de bajos.
Los lugares más baratos en Cantabria para repostar tanto gasolina como gasoil en Cantabria son la estación de servicio Alisal y Petroprix en Santander, donde se encuentra hoy el litro de gasolina a 1,789 y el de diesel a 1,699 y 1,729, respectivamente.
El alza de precios no frenó el consumo
Pese a que los precios comenzaron en marzo a experimentar una escalada pocas veces vista, el consumo no se aminoró, sino que creció en Cantabria. En concreto, entre los meses de febrero y marzo, cuando se experimentaron subidas de hasta el 12% en determinados combustibles, el consumo de gasolina creció un 6%. Por su parte, el gasoil tan solo se frenó un 2,8%, según los datos facilitados por Cores, la corporación tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.