Borrar
David Lastra, en uno de los bosques junto a Hoznayo. Celedonio
«El comercio incontrolado de animales exóticos es vehículo de enfermedades»

«El comercio incontrolado de animales exóticos es vehículo de enfermedades»

David Lastra Investigador de la Universidad de Ciencias de la Vida de Praga ·

El experto cántabro, que estudia el hongo que está diezmando las poblaciones de salamandras en Europa, ha encontrado en Cantabria la posible solución contra el parásito

José Carlos Rojo

Santander

Lunes, 9 de septiembre 2019, 07:11

Sólo el nombre técnico ya da miedo:'Batrachochytrium salamandrivorans', más comúnmente conocido como el devorador de Salamandras. Es un hongo que desde su entrada en Europa en 2013 como consecuencia del comercio incontrolado de mascotas del sureste asiático ha diezmado la población salvaje de estos ... anfibios, según un estudio publicado por la revista 'Nature'. Sólo hay un ejemplar que escapa a la enfermedad. «Hemos descubierto que la salamandra de la cordillera cantábrica ha desarrollado un modo de sobrevivir a la infección y es lo que vamos a estudiar porque es un caso excepcional que no se da en ningún otro lugar de Europa», aclara David Lastra (Hoznayo, 1989). Uno de los jóvenes investigadores que trabajan por encontrar una solución al problema en la Czech University of Life Sciences de Praga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El comercio incontrolado de animales exóticos es vehículo de enfermedades»