Borrar
Celedonio Martínez
Las consejerías empiezan a planificar la desescalada, a la espera de las instrucciones del Estado

Las consejerías empiezan a planificar la desescalada, a la espera de las instrucciones del Estado

La ruta de trabajo incluye la vuelta gradual a sus puestos de los funcionarios y planes de contingencia por áreas para la población en general

DM .

Santander

Jueves, 23 de abril 2020, 18:16

La Comisión Interdepartamental de seguimiento de la epidemia de Covid-19 del Gobierno de Cantabria ha acordado que cada consejería empiece a planificar en sus respectivos ámbitos la vuelta al trabajo presencial de los empleados públicos, por una parte, y la reanudación de actividades por fases, con sus correspondientes planes de contingencia y «circuitos de identificación temprana de casos sospechosos» para evitar posibles repuntes de la epidemia.

El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha puntualizado que en todo caso, la fase de transición o de desescalada «va a estar muy marcada por los criterios que establezca el Gobierno central», tanto en lo que se refiere a los indicadores que se van a utilizar para poder desescalar, como la demarcación territorial que se va a utilizar como elemento base para hacer la desescalada, según recoge E. Press

Partiendo de ese hecho, el Gobierno se ha puesto a trabajar en dos ámbitos. Por una parte, la vuelta al trabajo presencial del personal de las consejerías en aquellos puestos en que sea necesario, manteniendo los criterios básicos de distancias de seguridad y de medidas de prevención para evitar contagios del personal de la Administración.

En este sentido, son «especialmente delicados» los puestos que trabajen de cara al público. El consejero ha precisado que el criterio fundamental sigue siendo que en aquellos puestos de trabajo que sea posible se mantenga el teletrabajo.

Por otra parte, cada consejería empezará a diseñar la reanudación de actividades en sus respectivos ámbitos, «teniendo en cuenta que tiene que ser progresiva y escalada», por fases. Rodríguez ha explicado que tiene que haber al menos dos semanas entre la apertura de unas actividades y otras para poder ver los efectos de cada paso en la evolución de la epidemia.

Se trata, ha explicado, de que cada consejería «vaya pensando en su ámbito, en qué actividades podrían irse abriendo y viendo luego los efectos que eso pueda tener en la evolución». Y en este sentido, se les ha pedido también que diseñen «planes de contingencia por si hubiese un repunte de casos y también que vayan pensando en «crear circuitos de identificación temprana de casos sospechosos precisamente para evitar repuntes de casos».

Comité de las regiones

Por otro lado, Cantabria ha decidido sumarse a la declaración institucional de la conferencia de presidentes del Comité de las Regiones (CdR), en la que se reclama mecanismos para hacer frente a los rebrotes de coronavirus y futuras pandemias.

Según explica en una nota de prensa el Gobierno regional, con vistas al Consejo Europeo de esta semana, se aboga por una respuesta global para afrontar la actual crisis sanitaria y sus consecuencias sociales y económicas, así como prepararse para otras que puedan venir.

Las consejeras de Acción Exterior, Paula Fernández, y de Economía y Hacienda, María Sánchez, como representantes de Cantabria en el CdR, han informado de que Cantabria y las regiones europeas han propuesto a las instituciones comunitarias la creación de un Mecanismo Europeo de Emergencia Sanitaria y un nuevo centro de coordinación de pandemias en la Unión Europea.

Han insistido, además, en un plan de recuperación «ambicioso y solidario», que incluya el rediseño de los servicios públicos locales y regionales para que sean «digitales, sostenibles y resistentes» ante estas crisis, así como tener acceso directo a planes de financiación.

La titular de Acción Exterior ha recordado la anterior demanda de Cantabria y la delegación española ante el CdR de la UE para instar a una respuesta «solidaria» europea a la crisis del coronavirus, que incluya un plan de estímulo y fondos extraordinarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las consejerías empiezan a planificar la desescalada, a la espera de las instrucciones del Estado