Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha manifestado este jueves que «lo lógico y lo ideal» es que en dos semanas Cantabria sea capaz de controlar el ritmo de crecimiento de la COVID-19, y empiece a disminuir el número de casos positivos al día ... con las medidas adoptadas. «Sobre todo porque tenemos en breve eventos tan importantes como la vuelta al colegio», ha afirmado Rodríguez, quien ha comparecido en rueda de prensa tras inaugurar un curso de transformación digital en Sanidad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, junto a la consejera principal de Salud de la Comisión Europea, Isabel de la Mata.
El titular cántabro de Sanidad ha dicho que era «previsible» un aumento de los ingresos hospitalarios, porque ha explicado que estos van incrementándose a medida que se extiende la pandemia.
«Como único punto de luz podría decir que, queremos observar, pero todavía es pronto para establecer tendencias porque sólo se pueden hacer con datos acumulados de al menos una semana, una ralentización en el ritmo de crecimiento de la pandemia. Y eso sería la buena noticia que habrá que confirmar», ha apuntado.
Noticia Relacionada
Pese a que el número de casos y de hospitalizaciones sigue creciendo, Rodríguez ha destacado que, con 27 ingresos, la situación está «absolutamente controlada», pues ha recordado que durante el estado de alarma llegó a haber unas 500 personas en hospitales.
Rodríguez, que ha señalado que la hospitalización de la pandemia en esta segunda etapa está siendo «muy pequeña» comparada con la primera, ha llamado a ser prudente a la ciudadanía porque, si siguen creciendo los contagios, «en algún momento» habrá «problemas».
El consejero se ha reunido hoy mismo con el presidente de los hosteleros cántabros, Ángel Cuevas, para abordar la situación del sector, que se ha visto afectado por las medidas decretadas la semana pasada relativas al adelanto de la hora de cierre y a la prohibición de no abrir a los pub, discotecas o salas de fiestas.
«No hay marcha atrás porque la decisión se tomó en un Consejo Interterritorial de Salud y hay una orden ministerial que Cantabria ha traspuesto a su normativa», ha subrayado Rodríguez, quien ha agregado que Cantabria no puede tomar medidas distintas a las acordadas a lo que dicta esa orden «en ningún caso».
Entiende que el colectivo hostelero se sienta «afectado», pero ha afirmado que como consejero y médico debe priorizar la salud de la población. «Y todo lo demás pasa a un segundo plano», ha dicho.
El sector del ocio nocturno en Cantabria quiere que se le equipare de alguna forma a los bares y al ocio diurno, por ejemplo a través de un cambio temporal de licencia o por una declaración responsable, para poder seguir desarrollando su actividad después de la orden de cierre para tratar de parar los rebrotes de la covid-19.
El presidente de los hosteleros cántabros ha lamentado lo «injusto» de esta situación y ha denunciado que mientras un bar con diez mesas en su terraza puede estar abierto, un pub con el mismo servicio no lo pueda hacer.
«Estamos removiendo Roma con Santiago para ponerle sentido común a esta situación», ha subrayado Cuevas, quien ha explicado que desde la asociación se habla «todos los días» con las consejerías, también con la de Interior, competente en esta materia.
El primer recurso que interpuso la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria fue desestimado y Rodríguez cree que las autoridades judiciales se pronunciarán «en breve» sobre el segundo, ya que se han solicitado medidas cautelares.
En cualquier caso, el consejero ha señalado que respeta «al máximo» la decisión, pero ha insistido en que desde el punto de vista administrativo «no hay marcha atrás».
Rodríguez espera que no sea necesario tener que endurecer aún más las medidas y volver hacia atrás en el camino recorrido de la desescalada, que sólo ocurriría si se produce una transmisión comunitaria descontrolada que no permita rastrear los casos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.