![Todo lo que tienes que saber para que no te engañen con la Lotería de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/loteria-kXBE-U16029295748PuH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Todo lo que tienes que saber para que no te engañen con la Lotería de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/loteria-kXBE-U16029295748PuH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Queda justo un mes para la celebración del sorteo más esperado del año, El Gordo de Navidad. En estas fechas la venta de décimos no ha parado de crecer y, en consecuencia, también se ha incrementado la posibilidad de estafas. Por eso, la Policía Nacional ... ha emitido diez consejos para evitar disgustos estas navidades.
Según indican desde la Policía, algunos de los timos más habituales son la venta fraudulenta, los problemas a la hora de cobrar boletos compartidos, suplantaciones de identidad o falsos premios. Por eso, aconsejan prestar atención a las compras por internet. Solo se deben visitar las páginas web oficiales, fiables y seguras para evitar comprar décimos falsos. También deben ser ignoradas las llamadas o mensajes con identidades falsas en las que se comunica al destinatario que ha recibido un premio con el fin de conseguir sus datos privados, incluso bancarios.
Se acerca el #sorteo de la #loterianavidad 🎄
Policía Nacional (@policia) November 21, 2021
Aquí os dejamos algunos consejos para evitar ser víctima de una #estafa pic.twitter.com/qg71yRvVyt
No hay que olvidar los timos de toda la vida. La técnica del 'tocomocho', que tiene casi tantos años como el propio sorteo, sigue siendo muy común, especialmente en personas de avanzada edad. Normalmente son abordadas por la calle y, con la excusa de tener un décimo premiado y no poder cobrarlo por algún motivo, se lo ofrecen a cambio de una suma importante de dinero.
1Compra los décimos de Lotería para el sorteo solo en sitios autorizados, ya sea en establecimientos físicos u online
2Si realizas tu compra en internet, guarda los correos relacionados con ella y haz capturas de pantalla de la gestión si es necesario
3Desconfía de los mensajes que recibas informándote de que has sido premiado en un sorteo que desconoces y en el que no has participado
4Comprueba que tu décimo tiene el logo, el código y todos los elementos de verificación
5Cuando compartas Lotería con amigos o familiares, fotocopia el décimo e indica quiénes participan en esa compra y qué cantidad juega cada uno de ellos
6Procura conservar el boleto en perfectas condiciones, su deterioro podría darte problemas en caso de ser premiado, y recuerda que caduca a los tres meses
7Haz una fotografía de tu décimo o apunta en un sitio seguro el número, la serie y los elementos que te ayuden a identificarlo si lo pierdes
8Denuncia en cualquier comisaría de Policía Nacional la pérdida o robo de tu décimo, además de comunicarlo a Loterías y Apuestas del Estado
9Si has sido víctima de una estafa, no dudes en denunciarlo aportando todos los datos que tengas sobre los autores y su modus operandi
10Y si no has caído en el fraude pero tienes datos sobre ello, infórmanos en
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.