Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cantabria (Coaatcan) ha tramitado expedientes para construir 380 viviendas en este primer trimestre del año, la mayoría en Santander y Bezana. Estos datos muestran una vuelta a cifras previas a la alerta sanitaria, pero muy alejadas todavía ... de los niveles de actividad previos a la crisis inmobiliaria de 2008. De seguir al ritmo actual de construcción, al finalizar el año Cantabria estará en cifras próximas a las registradas en 2011. Tampoco sale mejor parado el número de proyectos para rehabilitar edificios. Se han tramitado 299 expedientes, la mayoría para la intervenciones en fachadas y cubiertas o la instalación de ascensores. Estos números constatan un descenso muy significativo con respecto al año anterior, del 20%, que los aparejadores achacan al 'efecto espera' de la publicación de la orden autonómica reguladora de las ayudas provenientes de los fondos Next Generation.
Entre enero y marzo se han tramitado en Cantabria expedientes de construcción para edificar 380 nuevas viviendas. El presupuesto para ejecutar estas viviendas supera los 35,6 millones de euros. Santander y Bezana son los municipios con mayor actividad, 180 y 117 viviendas respectivamente. En Santander están en construcción dos promociones residenciales de 82 y 36 viviendas y en Santa Cruz de Bezana una que contempla la promoción de 107 viviendas.
A continuación, en el ranking de construcción de obra nueva figuran los municipios de Argoños y Piélagos, con 16 viviendas cada uno; Ribamontán al Mar con diez; Ramales de la Victoria y Valdáliga con ocho y Torrelavega con seis.
Si se comparan los datos de este primer trimestre con los del año pasado -se tramitaron un total de 1.315 viviendas de obra nueva- se aprecia una situación de continuidad en el volumen de actividad. Pero si la comparativa es interanual, no se ha conseguido todavía recuperar los niveles de actividad previos a la crisis inmobiliaria. De las 16.0588 viviendas que se construyeron en 2006 -el mejor año de la serie de los últimos 25-, se pasó a 6.051 dos años después y 2.446 en 2009. Al ritmo actual, Cantabria terminaría este año con 1.520 viviendas nuevas más.
En cuanto al presupuesto de ejecución material de los proyectos en marcha, también sigue en caída libre. Desde 2006, el año con un mejor registro, no ha dejado de caer hasta 2014 cuando se apreció una ligera recuperación, que este año se ha visto truncada. El 80% de los proyectos hoy en marcha parten de personas físicas y el 19% restante de empresas y cooperativas.
La rehabilitación es uno de los esperados motores para el sector de la construcción de cara a los próximos años, en especial por la trascendencia dada a este ámbito a los fondos europeos. Sin embargo, el 'efecto espera' de la llegada de estos fondos europeos ha supuesto un tremendo parón para el sector. Entre enero y marzo se han registrado 299 expedientes de obra para rehabilitar edificios de carácter residencial, lo que supone un 20% menos que en el mismo periodo del año pasado cuando se registraron 374 viviendas. La mayoría de estas obras se han solicitado para rehabilitar fachadas y cubiertas o la instalación de ascensores.
Con respecto a la tipología de los promotores, durante el primer trimestre, y como es habitual, la actividad promotora ha partido principalmente de comunidades de propietarios (34,44%) y particulares (58,86%).
.
antabria
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.