Secciones
Servicios
Destacamos
CSIF denuncia que el nuevo contrato del transporte sanitario de Cantabria no recoge el aumento «necesario» de personal y reduce el número mínimo de ambulancias de 58 a 52, a pesar de que el presupuesto casi se duplica. El sindicato reacciona así a la publicación ... en la Plataforma de Contratación del Sector Público, por parte del Servicio Cántabro de Salud (SCS), de los pliegos del nuevo contrato, que supone un coste de casi 47 millones de euros para los dos próximos ejercicios, cuando el anterior se adjudicó a la empresa Ambuibérica por 45,1 millones por cuatro años. Desde el SCS justifican ese incremento de la dotación, sobre todo, a la adecuación de la plantilla derivada de la famosa sentencia de las horas extra, que hizo saltar por los aires las cuentas de Ambuibérica, que acumula pérdidas desde entonces.
CSIF, que preside el comité de empresa, señala en un comunicado que estos pliegos, que «no fijan» el aumento de plantilla y reducen el número de ambulancias cuando las actuales ya son «insuficientes», han «enfadado» a los más de 400 empleados de la actual adjudicataria, ya que «continúan sin rubricar un convenio colectivo que dignifique sus precarias condiciones laborales».
Y explica que, en esta ocasión, los «más perjudicados» son los trabajadores del servicio programado, encargados de trasladar a las personas enfermas y accidentadas de sus domicilios a los hospitales y viceversa cuando se trata de casos no urgentes.
«Lejos de mejorar, el transporte programado de pacientes empeora», asegura el delegado de CSIF, Gildo Cabañeros, añadiendo que la atención que reciben los usuarios «sufre un mayor tiempo de espera y acumula un mayor número de reclamaciones debido a la falta de mano de obra que reclamamos desde hace años y que, de manera incomprensible, el SCS no exige detalladamente en la última licitación».
Según indicó, se necesitan «más ambulancias con un mínimo de dos técnicos por cada servicio, no solo en algunos, para aligerar la altísima carga de trabajo» que soportan. «Cumplimos con nuestro cometido gracias a la profesionalidad y el respeto que todos los compañeros demostramos ante las personas enfermas, porque no contamos con la plantilla imprescindible ni los medios mínimos para hacerlo, ya que ni Ambuibérica ni la Administración nos los proporcionan», lamenta el portavoz de CSIF.
Por estos motivos, el sindicato anuncia la convocatoria de concentraciones todos los martes a partir del 10 de enero, a las 11.00 horas, frente a la sede del Gobierno regional. Los trabajadores se manifestarán en Santander el día 21 tras haber cambiado la fecha inicial de esta cita, que estaba prevista para el sábado 14. La protesta comenzará a las 11.00 horas en la Plaza de Numancia y se dirigirá hacia Puertochico para concluir también frente al Ejecutivo, en Peña Herbosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.