Los tres fallecidos en la jornada del sábado, dos varones de 77 y 83 años y una mujer de 89 años, hace que la lista de defunciones por covid en nuestra región siga creciendo. Ya son 244 las muertes producidas por el virus originado en China, según los datos que refleja la Sanidad de Cantabria.
Con estas cifras y a la vista de la rapidez con la que se está extendiendo el virus, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez (PSOE), prevé que la evolución de la pandemia en Cantabria «se complique» en los próximos meses y cree que habrá que tomar medidas «más restrictivas».
«Cantabria no es una isla y por lo tanto estamos muy influenciados por la situación del resto del país y éste, a su vez, por la situación a nivel europeo, por lo que en los próximos meses es previsible que la situación se complique y tengamos que tomar medidas más restrictivas en lo que se refiere, sobre todo, a las interacciones sociales«, ha advertido en declaraciones realizadas a RNE.
Rodríguez ha reconocido que es «muy difícil» predecir el comportamiento de la pandemia. Así, por ejemplo, ha señalado que ya se sabía que el pasado Puente del Pilar iba a generar un incremento de los casos positivos, como así ha ocurrido, porque -ha dicho- «la movilidad de las personas influye negativamente en la evolución de la pandemia».
Ante el previsible empeoramiento de la situación, Rodríguez sí ha asegurado que Cantabria, desde el punto de vista sanitario, «está preparada» para asumir una demanda creciente de acuerdo con los escenarios que se están manejando.
«Tenemos preparada toda la estructura sanitaria con planes específicos para asumir la posible demanda y estaremos continuamente pendientes de la evolución para establecer las medidas que sean necesarias», ha dicho.
El consejero ha insistido que en Cantabria las decisiones «se toman exclusivamente con criterios técnicos y son los especialistas en Salud Pública los que dedicen» y él, como autoridad sanitaria, «las ratifica».
Ha recordado que Sanidad ha establecido cordones sanitarios cuando ha habido que hacerlos, como por ejemplo en Santoña y el barrio de La Inmobiliaria de Torrelavega, y medidas de limitación de los derechos de los ciudadanos para contener la evolución de la pandemia. Además, ha elaborado protocolos de actuación en ámbitos específicos, como la educación, los servicios laborales o el entorno laboral.
Rodríguez ha afirmado que «el principal factor» que determinará la evolución de la pandemia es que los ciudadanos «sean conscientes del problema y respeten las normas».
Casos acumulados
Los casos acumulados de positivos desde que comenzó la pandemia llegan ya a los 8.820 (7.856 fueron detectados mediante las pruebas PCR y 964, a través de test detección anticuerpos). De todos ellos, 7.570 ya pasado la enfermedad y están curados, mientas que 244 han muerto a causa de ella. Siguen activos ahora mismo 1.006 casos y de ellos 40 están hospitalizados y otros 966 se encuentran en cuarentena en sus domicilios al ser casos que no presentan síntomas graves. De los 40 pacientes que permanecen hospitalizados (25 en Valdecilla, 8 en Sierrallana, 6 en Laredo y uno en el hospital de Tres Mares), ocho están en la Unidad de Cuidados Intensivos, uno más que el pasado viernes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.