Borrar
La directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, en Santander. Javier Cotera

«Hemos creado un puesto de inspector de patrimonio que vigilará todos los bienes»

Zoraida Hijosa | Directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica ·

«No faltan leyes, falta sensibilidad», dice la responsable cultural, que anuncia la creación de una nueva Oficina de Vigilancia del Patrimonio

Marta San Miguel

Santander

Domingo, 21 de febrero 2021, 07:49

Lleva en la solapa de la americana el pin de la cierva de la cueva de Covalanas, apenas un adorno si uno no sabe que ese animal de metal representa la potencia de Cantabria con diez cuevas Patrimonio de la Unesco. «Es preciosa», dice Zoraida ... Hijosa (Santander, 1976) alzando la solapa, mientras enumera otras cuevas donde también hay ciervas pintadas. Las nombra rápido, como también dice rápido los acrónimos que definen las leyes que protegen los vestigios arqueológicos, las casonas, los conjuntos históricos o los restos de una industria extinta. «No faltan leyes, sino sensibilidad», dice ante la polémica generada por las actuaciones sobre bienes patrimoniales protegidos: el empedrado de la calle Cántabra de Potes o las obras en el entorno de la cueva de El Juyo, en Camargo. «Faltan medios para hacer más pedagogía», añade, de ahí la creación de una nueva Oficina de Vigilancia del Patrimonio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Hemos creado un puesto de inspector de patrimonio que vigilará todos los bienes»