Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Domingo, 19 de abril 2020, 12:29
En las últimas 24 horas cuatro personas han fallecido en Cantabria por Covid-19 y el número total de positivos se sitúa en 2.050 casos, de los que 1.287 permanecen activos, en su mayoría (1.085) en aislamiento domiciliario. Cantabria recupera así la estabilidad en las cifras de afectados por coronavirus y continúa con una tasa de crecimiento diario de casos por debajo del 2% (1,88%).
Además, en la información proporcionada al Ministerio de Sanidad a las 21.00 horas de ayer también se notifican 76 personas curadas más, lo que eleva la cifra a 610, un 30% del total. De igual forma, hay menos personas ingresadas en hospitales, tanto en planta (202) como en Cuidados Intensivos (18). No se registraba una cifra tan baja de personas en UCI desde el pasado 23 de marzo.
Sin embargo, la cifra de fallecidos contabiliza 4 decesos más, 153 desde el inicio de la pandemia, de los que 123 son hospitalarios y 30 extrahospitalarios, con una media de edad de 83 años. Entre los muertos hay 82 personas de residencias de mayores.
Las cifras proporcionadas al Ministerio de Sanidad a las 21.00 horas de ayer, tras el cambio de criterio en la comunicación de datos, reflejan también que desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por el SARS-CoV-2, se han realizado en Cantabria un total de 17.188 test (2.957 test por cada 100.000 habitantes), 15.820 de ellos PCR y 1.368 serológicos de detección de anticuerpos.
Noticia Relacionada
Desde el pasado 6 de abril se añaden al cómputo global todos los casos positivos por coronavirus que se confirmado con los test de detección de anticuerpos desde el 6 de abril. Este sistema, que sirve para conocer el estado de inmunidad ya que detecta anticuerpos en sangre, se suma al que ya se aplicaba en Cantabria para el diagnóstico del coronavirus mediante la prueba PCR microbiológica, que confirma el diagnóstico de la fase aguda de la enfermedad.
De hecho, del total de 2.050 casos confirmados acumulados, 1.949 lo han sido mediante PCR y 101 a través de test serológicos.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha explicado que el repunte en el número de casos de coronavirus en la región en los dos últimos días se debe a que ayer se incorporaron por primera vez al cómputo global los resultados de los test rápidos que se han venido realizando desde el 6 de abril.
En concreto, el número de contagios ha subido de forma «notable» este fin de semana hasta superar los 2.000, habiendo sumado 106 casos el sábado y 60 este domingo, después de varias jornadas con cifras inferiores.
No obstante, Revilla ha confiado en que la subida es un «hecho puntual» y que «en los próximos días» se recuperará la ratio de contagios de las últimas semanas, que se situaba en torno al 2% y que ha subido 3% en el último día y al 5,6% el día anterior.
Así lo ha indicado en una rueda de prensa telemática que ha ofrecido este domingo tras participar en una reunión por videoconferencia entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes de las comunidades autónomas, en la que también se ha mostrado «convencido» de que en ocho meses habrá una vacuna contra el coronavirus.
Según ha dicho, hay muchísima gente trabajando y muchísimo dinero« puesto a disposición para encontrar una cura al virus, e incluso puede que antes de ese plazo »salga también un medicamento paliativo«.
Sin embargo, ha advertido de que trabajan con ese fin tanto investigadores y «médicos altruistas y vocacionales» como «buitres» que invierten en medicamentos con fines lucrativos, por lo que «la pondrán cara al principio -la vacuna- porque la van a consumir 4.000 millones de personas».
El total de casos confirmados acumulados en profesionales sanitarios alcanza los 224 (190 detectados mediante PCR y 34 con test serológicos), de los que 148 (el 66%) ya están curados. Además, hay acumulados 581 positivos por coronavirus en personas de residencias de mayores.
Hospital Valdecilla 102 (14 en la Unidad de Cuidados Intensivos)
Hospital de Liencres 19
Hospital Sierrallana 51 (4 en la Unidad de Reanimación)
Hospital Tres Mares 16
Hospital de Laredo 14
El teléfono habilitado en Cantabria para las personas que tienen síntomas compatibles con el coronavirus es el 900 612 112, que ofrece a la ciudadanía toda la información que precise.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.