Secciones
Servicios
Destacamos
Jacobo Vidal acudió a declarar el pasado 16 de noviembre. El único investigado a día de hoy por la presunta estafa de cincuenta millones a cerca de ochenta clientes en la sucursal que Novo Banco tenía hasta diciembre de 2019 en Santander reconoció ... los hechos -fue él mismo el que los puso en su día en conocimiento de la Justicia-. Además, atribuyó la pérdida del dinero a «malas inversiones» y aseguró que la entidad para la que trabajaba «estaba al tanto de todo». Todas las partes esperaban con expectación su testimonio. Y todos esperaban también movimientos en la causa tras su paso por Las Salesas. Y eso es, precisamente, lo que preocupa a las víctimas. Que no hay novedades. «No tenemos ninguna noticia del Juzgado, no se ha resuelto nada de lo que está pendiente», manifiestan varios a este periódico. Nada desde el 16 de noviembre.
Aseguran que dos meses y medio después de la declaración -que se produjo después de ocho meses de espera tras tener conocimiento de lo sucedido- se ha producido una «paralización» (algo sobre lo que han consultado a sus representantes legales). Que no hay avances, pese a la insistencia de las partes.
En este tiempo se han presentado diferentes escritos por parte de los abogados que participan en el proceso, pero no ha habido -afirman- respuesta. Y tampoco se han resuelto algunos de los asuntos que estaban pendientes ya antes de la declaración. Por ejemplo, la solicitud que se hizo desde los representantes de las víctimas (el grupo más numeroso se reunió en torno a dos bufetes santanderinos que trabajan de forma coordinada) para que se exigiera a Novo Banco que ingresara un depósito en el Juzgado, a modo de fianza, en base a su responsabilidad civil y para resarcir el daño económico. No hay respuesta aún a esa petición.
Tampoco saben si hay intención -o fecha en el horizonte- de llamar a declarar a otras personas (en principio como testigos y sin descartar que pudieran engrosar la lista de investigados). Vidal, al que además del delito de estafa también se le atribuyen los de falsedad documental continuada y la administración desleal, no involucró a ningún otro empleado de la sucursal (de la que las obras actuales en el edificio del Club de Regatas ya no dejan ni rastro en el esquinazo de Pombo en el que estuvo ubicada), pero las dudas en torno a si contó o no con colaboración siguen sobre la mesa.
«La declaración es demoledora respecto a la responsabilidad penal de la entidad», apuntó tras escuchar a Vidal uno de los representantes de los inversores. Hablaba sobre el papel de Novo Banco en el proceso. Por el momento sigue siendo el de personado como parte afectada por la actuación de su exempleado, aunque el desarrollo de la causa podría variarlo en cualquier momento. También habrá que esperar para eso.
Preguntados en su día por la versión ofrecida por Vidal -que insistió en que estaban al tanto de lo que ocurría y en que no hicieron nada por evitarlo-, la entidad sí que respondió a este periódico. «Desde Novo Banco no se puede estar de acuerdo en absoluto con las declaraciones de Jacobo Vidal, pero las respuestas y acreditación de la realidad de lo acontecido en este caso, tal y como se ha venido haciendo por parte de Novo Banco desde el inicio de las actuaciones, solo se realizarán en sede judicial».
Y a todas esas incertidumbres se une que las partes desconocen si hay avances en las investigaciones que en su día se pusieron en marcha desde el Juzgado. Indagaciones para saber si hay rastro del dinero 'perdido' y si las «malas inversiones» de las que habla Vidal se acompañaron o no de un enriquecimiento ilícito por su parte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.