![Defensores de la inclusión social](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/15/media/cortadas/29356739--624x402-kVqF--624x402@Diario%20Montanes.jpg)
Defensores de la inclusión social
Cantabria ·
El periodista Álvaro Machín, Ampros, Maflow, Naturea y María Victoria Troncoso reciben el Premio Solidarios de la ONCESecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
El periodista Álvaro Machín, Ampros, Maflow, Naturea y María Victoria Troncoso reciben el Premio Solidarios de la ONCELa ONCE entregó este miércoles sus Premios Solidarios con los que destaca cada año a aquellas personas y empresas que, de una u otra manera, contribuyen a reducir barreras y favorecen una sociedad inclusiva. Así, desde sus distintos campos laborales, desde medios de comunicación a una empresa de automóviles, la Organización de Ciegos reconoce el trabajo solidario de agentes activos de la sociedad cántabra.
La entrega de estos premios corrió a cargo del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente de la ONCE, José Luis Pinto; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la presidenta del Cermi Cantabria, Mar Arruti; y el presidente del Consejo Territorial de ONCE Cantabria, Gustavo Seco.
El periodista de El Diario Montañés Álvaro Machín recibió el premio Solidarios de periodismo por su reportaje 'La ruta por una calle siempre oscura', publicado en este periódico, en el que narra su experiencia en un circuito de movilidad, con los ojos tapados y ayudado por una técnica de rehabilitación de la ONCE, que contribuyó a hacer entender a los lectores «cómo tratar a una persona ciega». En la categoría de institución, el galardón lo recibió la Asociación Cántabra en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual Ampros por «contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, y favorecer su inserción social».
María Victoria Troncoso, presidenta de Fundación Síndrome de Down, fue destacada en la categoría de Persona Física. Troncoso es madre de cuatro hijos, de los que su hija mayor tiene discapacidad intelectual y la menor, síndrome de Down. Licenciada en Derecho y diplomada en Pedagogía Terapéutica, se ha dedicado al estudio de la deficiencia mental desde 1966, es autora de numerosos artículos y libros especializados en este campo, e imparte conferencias, cursos y jornadas en España, Europa, EEUU e Iberoamérica.
En la categoría de empresas, el premio fue para Maflow, sociedad del sector del automóvil del Grupo polaco Boryszew, «por una estrategia empresarial con compromiso social, basada en la incorporación de la mujer, la contratación de personas con discapacidad y la apuesta por los jóvenes», con 23 personas con discapacidad en plantilla.
En la Administración pública el premio lo recibió Naturea Cantabria, «por desarrollar una nueva línea de trabajo hacia la accesibilidad universal», para lo que cuenta con un equipo que trabaja en adaptar contenidos divulgativos sobre la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria accesibles a todo el público los espacios naturales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.