![Un muro de hormigón de cuatro metros protegerá los remolques del Puerto de los polizones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/24/media/cortadas/PUERTO-kAhB-U1002579099484ZE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Un muro de hormigón de cuatro metros protegerá los remolques del Puerto de los polizones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/24/media/cortadas/PUERTO-kAhB-U1002579099484ZE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Santander creará, dentro de sus instalaciones, un recinto específico y cerrado por un muro de hormigón de 4 metros de altura para proteger los remolques no vigilados y evitar que a ellos accedan polizones. Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Innovación, Industria, Comercio y Transporte del Gobierno de Cantabria y vicepresidente del Puerto de Santander, Francisco Martín (PRC), en su comparecencia en el Parlamento regional, en la que ha precisado que esta zona se construirá detrás de la lonja pesquera, en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Ya durante la mañana, en el encuentro mantenido con la nueva delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, ambos anunciaron la intención de crear un «recinto blindado»
En el pleno Martín ha facilitado más detalles y le ha puesto nombre a lo que significa blindado. La obra está «a punto» de sacarse a licitación y tardará en ejecutarse «aproximadamente 4 meses». Este recinto estará protegido por un muro de hormigón de 4 metros de altura, de construcción modular, algo que permitirá ampliar o acotar aún más el espacio que se dote inicialmente en función de las necesidades de las mercancías, informa E. Press. Este nuevo recinto tendrá un perímetro que lo hará «más controlable» para policía portuaria y de efectivos de la Guardia Civil.
Martín ha explicado que, mientras se ejecutan las obras, se contará con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para intentar controlar los accesos al Puerto. Una vez ejecutada la obra, habrá una doble protección: el nuevo muro y la valla tradicional.
El consejero ha agradecido el refuerzo de la seguridad del Puerto de Santander con 30 efectivos de la Guardia Civil, algo que, según ha dicho, está dando «sus frutos».
Y es que, según ha dicho, en la última semana ha habido dos patrullas constantemente vigilando las vallas de acceso del Puerto, una mayor presencia de la Guardia Civil que ha hecho que en estos días el número de intentos de colarse en el Puerto se haya reducido a 11 y, en todos ellos, se haya localizado a quienes intentaban acceder.
La comparecencia del consejero ha sido solicitada por Ciudadanos (Cs) para dar explicaciones sobre los motivos de la pérdida de la línea de ferry entre Santander y Cork (Irlanda).
Sobre las causas de dicha pérdida, el consejero ha mantenido que, entre otras razones, el principal motivo ha sido el problema de seguridad del Puerto y se ha remitido a las declaraciones realizadas por el CEO de Brittany Ferries, Christophe Mathieu, en un medio de comunicación regional.
Pese a ello, Martín ha defendido que el Puerto de Santander muestra «una salud francamente buena» y, aunque ha lamentado que se ha perdido la línea de Cork, ha señalado que quedan 18.
Tras escuchar las explicaciones del consejero, el PP ha opinado que lo que ha ocurrido con esta línea ha sido la «crónica» y la «narración de un fracaso», algo que, en su opinión, ha ocurrido por no haberse tomado las suficientes medidas a tiempo. «No se ha perdido, lo han perdido una serie de responsables políticos que son los que ahora tendrían que estar dando cuenta de ello», ha afirmado el portavoz popular, Íñigo Fernández.
En opinión del PP, se ha perdido el ferry «por negligencia por parte de todos»: del Puerto, de la Delegación del Gobierno y del Gobierno de Cantabria. «Todos se acusan a todos y todos son responsables», ha incidido el diputado 'popular', que ha criticado el «espectáculo» que han dado los distintos implicados echándose las culpas unos a otros. Además, el portavoz 'popular' ha afirmado que las medidas anunciadas para mejorar la seguridad del Puerto «llegan tarde».
También ha reprochado a Martín que afirme que las medidas que se están adoptando están dando frutos. «¿Qué frutos? Nos han devuelto la línea?, ha ironizado.
Por su parte, el PSOE, a través de su diputado Javier García Oliva, ha defendido que el «factor determinante» que ha hecho que Santander se quede sin la línea a Cork no ha sido la falta de seguridad del Puerto.
«No es cierto que el Puerto de Santander sea más inseguro que otros de su alrededor», ha defendido el socialista, que cree que el motivo principal es que la línea no ha cumplido con las «expectativas». Por ello, considera «irresponsable» hablar de falta de seguridad en el Puerto.
Además, García Oliva ha atribuido estos intentos de acceder al Puerto a la existe de un problema migratorio. En este sentido, ha pedido «no demonizar» ni usar «como cabeza de turco» a las personas que intentan buscar un futuro mejor. Como respuesta al socialista, el PP ha insistido en que la pérdida de la línea se debe a un problema de seguridad tal y como, según ha dicho, ha reconocido el CEO de Brittany Ferries.
Además, ha aclarado que no se está echando la culpa a los inmigrantes de colarse. Y es que, Fernández ha mantenido que «el problema no son los inmigrantes» sino quienes «no ejercen su obligación» de evitar estos accesos ilegales.
Por su parte, el diputado del PRC Francisco Ortíz ha reconocido que «el problema existe» y «hay que atajarlo» y ha opinado que se están tomando medidas, aunque ha reconocido que, quizás, «un poco tarde». «La Policía casi siempre va detrás de los ladronas», ha dicho.
Además, aunque ha señalado que aunque la pérdida de la línea «no es para celebrar», tampoco se debe de «magnificar» ni es «la catástrofe del mundo mundial». También ha criticado que el PP siga culpando al Gobierno de Cantabria de lo ocurrido, cuando, a su juicio, no es así. Ha subrayado que «el problema está en vías de solución» y ha defendido que el Puerto «va bien».
Tras escuchar al portavoz popular, el consejero han ironizado con el hecho de que el PP eche parte de la culpa de lo ocurrido al Gobierno de Cantabria, algo que ha achacado a un ejercicio «de carroñerismo político».
El PP ha reprochado al consejero esta acusación y ha recordado a Martín que él es vicepresidente del Puerto y que el Gobierno de Cantabria es quien ha nombrado a Jaime González presidente del Puerto. Además, han censurado que hable de «carroñerismo político» cuando, según los populares, Martín fue «el primer en acusar» y buscar culpables de la pérdida de la línea de ferry, señalando al hasta hace poco delegado del Gobierno, Eduardo Echevarría, al que sustituye ahora Ainoa Quiñones.
Durante la reunión de la mañana en la Delegación del Gobiernoambas instituciones se comprometieron a trabajar conjuntamente en la mejora de la seguridad del Puerto de Santander, donde pretenden anunciaron el recinto «blindado». Además, se han comprometido en la búsqueda de soluciones para Sniace y para las empresas electrointensivas afectadas por los nuevos decretos relativos a la cogeneración.
Así lo han manifestado este lunes en declaraciones a la prensa la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, tras mantener su primer encuentro institucional tras el nombramiento de Quiñones, en el que han abordado estos dos temas que «están marcando ahora la agenda política».
Con respecto al Puerto, han avanzado que intentarán construir un recinto «más seguro» y que, para ello, ambos visitarán la zona en la que se pretende actuar el próximo 9 de marzo, acompañados por el presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González.
A preguntas de la prensa sobre la posibilidad de ampliar el número de agentes en el recinto, la delegada ha recordado que recientemente se han incorporado 30 guardias civiles más durante las 24 horas, por lo que cuando realicen esa visita programada al Puerto estudiarán la evolución desde su incorporación y valorarán qué medidas tomar.
Así, Quiñones ha mostrado la «máxima colaboración» por parte de la Delegación y ha apostado por «trabajar todas las administraciones a la par» para que la actividad portuaria no se vea afectada.
Por su parte, Martín ha destacado la «agilidad» de la Delegación, que, según ha dicho, está siendo «totalmente proactiva» en la toma de decisiones desde que Quiñones llegó al cargo, por lo que ha mostrado su «absoluta satisfacción».
«Fue llegar ella y aparecer los efectivos que hacían falta desde hacía muchos meses como refuerzo de la Policía Nacional y Guardia Civil» en el Puerto, ha apostillado tras confiar en que «la delegación va a ser parte de la solución de los problemas que tiene el puerto sin duda alguna».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.