![El delegado del Gobierno denuncia la difusión de carnés falsos para relacionarle con Falange](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/02/media/cortadas/43582749-kfJE--624x416@Diario%20Montanes.jpg)
![El delegado del Gobierno denuncia la difusión de carnés falsos para relacionarle con Falange](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/02/media/cortadas/43582749-kfJE--624x416@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El bulo se puso en marcha al mismo tiempo que su nombre empezó a sonar como posible sustituto de Pablo Zuloaga al frente de la Delegación del Gobierno. Fue hace unas semanas cuando comenzó a circular a través de whatsapp un mensaje que ponía ... en duda el pasado político de Eduardo Echevarría y aportaba pruebas gráficas sobre su supuesta afiliación a formaciones que se situaban en las antípodas del PSOE, el partido del que también es presidente en Cantabria. Aparecían tres imágenes: el pago de un donativo al Frente de Juventudes de la Falange Española, la entrega a Echevarría de una Medalla de la Vieja Guardia de esta misma institución y un carné de Alianza Popular -la antecesora del actual Partido Popular-. Todo mentira.
En el traspaso de poderes celebrado ayer en la sede de Santander, el nuevo representante del Estado en la comunidad autónoma confirmó que ha sido víctima de una 'fake news' (noticia falsa) y que ya ha puesto el asunto en conocimiento de las autoridades policiales, aunque prefirió pasar de largo del asunto. «No toca hablar sobre esto. Esta parte de la vida personal de cada uno no tiene nada que ver con la toma de posesión. En cualquier caso, ya le anuncio que antes de ser delegado del Gobierno ya estaba denunciado», apuntó.
Según confirma la Guardia Civil, la Policía Judicial se ha puesto manos a la obra y está investigando los hechos para conocer el origen de estos documentos manipulados, aunque el mismo equipo de Echevarría considera que será muy difícil, por las características del medio empleado para su difusión, encontrar al responsable.
Leandro Núñez, abogado del despacho Audens, expertos en asuntos de privacidad en internet y delitos relacionados con redes sociales, señala que cualquiera puede llevar a cabo con un equipo informático básico la manipulación de imágenes como estas. Por otra parte, cree que los investigadores tendrán muy complicado seguir el rastro de un mensaje que ha viajado de teléfono móvil en teléfono móvil en un número de ocasiones imposible de cuantificar. Desde la Guardia Civil en Cantabria no dan detalles sobre el procedimiento, tan sólo apuntan a que están con el asunto.
Aunque el bulo corrió como la pólvora entre los ambientes políticos de la región y después pasó al 'público general', contenía algunos «errores de bulto» que ya invitan a sospechar, como explica el entorno de Echevarría, que además señala que cualquiera que le conozca sabe que «es totalmente mentira». El primero se encuentra en la imagen más antigua -así sería si fuera real- y es de carácter histórico. Es imposible que el delegado del Gobierno recibiera esa «Medalla de la Vieja Guardia» porque se creó en 1942 para personas que fueran requetés o miembros de Falange o de Comunión Tradicionalista antes de la Guerra Civil Española. El conflicto acabó hace justo ahora 80 años, mucho antes de que la víctima del bulo hubiera nacido.
La persona que llevó a cabo la manipulación tampoco fue especialmente cuidadosa con los detalles. Sobre uno de los 'sietes' de la fecha en que fue expedido ese mismo documento (1970) aparece un fallo tipográfico. Un rastro propio de la máquina de escribir con la que se hizo que, casualmente, también está en el supuesto carné de afiliado a Alianza Popular datado en 1977. O, algo muy improbable, ambos textos se hicieron con la misma máquina, o ese siete fue copiado y pegado durante el proceso de manipulación.
Además, en el entorno de Echevarría han descubierto que el número de afiliado que le asignan, el 1.520, es el mismo que tenía el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que en su momento sí fue miembro de la formación de Manuel Fraga, aunque después virara en sus planteamientos ideológicos y ahora milite en el PSOE. Es decir, que todo apunta a que se usó esa fotografía que puede encontrarse fácilmente en internet para cambiar el primer nombre -real- por el de Luis Eduardo Echevarría Lavín.
Para Leandro Núñez, dejando a un lado la complejidad de llegar hasta el manipulador, la clave para determinar si se ha producido un delito está en la intencionalidad. Según el Código Penal, estos hechos podrían encajar con el delito de injurias, pero este tipo recoge que debe existir «dolo», o sea, que se quiera dañar de forma grave el buen nombre de la persona.
«No es lo mismo hacerlo como una broma que con la intención de desprestigiar a alguien. El primero de los casos estaría dentro de la libertad de expresión», cuenta el experto, que pone como ejemplo los sketchs televisivos en los que se manipulan imágenes. Además de la vía penal, que podría acabar en una multa y una recompensa económica para el damnificado, afirma que está la vía civil y la administrativa a través de la Agencia Española de Protección de Datos, que también protegen los derechos de las personas a su honor, intimidad y propia imagen.
Julio Montes, de la web especializada Maldito Bulo, opina que este tipo de afirmaciones falsas suponen un quebranto porque el mensaje inicial suele ser más viral que los desmentidos y siembran la duda en el receptor. Pone como ejemplo un supuesto tuit de la concejala de Madrid Rita Maestre en el que pedía a ETA que matase a más guardias civiles. «Han pasado cuatro años y ella lo ha desmentido mil veces, pero mucha gente todavía le sigue sacando este asunto falso», concluye.
No es la primera vez que Eduardo Echevarría tiene un disgusto a cuenta de las redes sociales. Poco después de que Pablo Zuloaga le nombrada presidente del PSOE a nivel regional apareció en Facebook un perfil falso con su nombre y que trataba de suplantar su identidad. Los que le conocen saben que es poco amigo de esta tecnología y, como esta vez, sospecharon.
Es más, desde el propio partido enviaron un mensaje al usuario que estaba detrás de esta cuenta para advertirle que podía estar cometiendo un delito de suplantación. Desde entonces, aquel perfil no ha vuelto a tener actividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.