-U2201796995013OGH-U2301396997196vC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-U2201796995013OGH-U2301396997196vC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La densa niebla que encapotó los primeros compases de este martes en la costa de Cantabria se ensañó especialmente con los cientos de personas que ... tenían previsto coger un vuelo o llegar al Seve Ballesteros, en donde se han sucedido las incidencias durante casi seis horas: dos vuelos de Ryanair (uno procedente de Roma y otro de Bruselas) tuvieron que aterrizar en Bilbao. Los pasajeros de un tercero de la misma compañía, que venía de Londres, acabaron en la capital española. Y quienes habían comprado un billete Santander-Madrid para las 6.30 horas vieron cancelada su salida: a quienes habían madrugado tanto en Cantabria, Air Nostrum les trasladó en autobuses, de modo que un trayecto en avión de 50 minutos se convirtió en todo un viaje de casi cinco horas.
Más suerte tuvieron quienes viajaban en el segundo trayecto Santander-Madrid con salida a las 10.05 horas. Este avión despegó con un retraso de una hora larga, pero al menos los viajeros llegaron directamente a su destino, lo que fue «un alivio», porque hubo quien ya se veía cubriendo los 400 kilómetros de distancia con Madrid en autocar. Entre quienes lograron coger este en avión estuvo un grupo de diputados y senadores del PP y del PSOE de Cantabria (los populares Félix de las Cuevas, Severiano Cuesta, y Juan Carlos García Diego -este último alcalde de Vega de Pas-, así como los socialistas Noelia Cobo y Secundino Caso -también alcalde de Peñarrubia).
La niebla echó el cerrojo al aeropuerto en una mañana en la que, desde la autovía colindante, no se distinguían ni las pistas del aeródromo ni la terminal de viajeros. Desde las últimas filas del aparcamiento, apenas se intuía al fondo el edificio de salidas y llegadas.
Con la bruma tapando por completo el Seve y sus inmediaciones, el vuelo que procedía de Roma y que debía haber sido el primero en aterrizar en el Seve «estuvo dando vueltas por Laredo antes de decidir volver a Bilbao», contó una de las pasajeras. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) venía advirtiendo estos días en sus redes sociales de la «niebla de advección» que cubre Cantabria. Este fenómeno atmosférico se ceba habitualmente con el Seve, que se construyó pegado al mar y en una zona de marisma.
Los pasajeros del primer vuelo de la mañana, los del Iberia Santander-Madrid de las seis y media, fueron desembarcados por «un fallo en el balizamiento». Se quedaron con ese dato. Había niebla, sí, pero el piloto les informó por megafonía de «problemas con las luces», aunque en el email de cancelación se argumentara «climatología adversa». «Llevábamos veinte minutos dentro del avión cuando el piloto nos dijo que había un problema con las luces y que teníamos que esperar porque a esa hora el aeropuerto no estaba al cien por cien operativo. Media hora después, nos dice que la incidencia, que no es del avión, sigue sin solucionarse y que por nuestra comodidad es mejor que nos bajemos», explicó Esperanza Fernández, una de las pasajeras que, finalmente, tuvo que salir del aparato con el resto de viajeros.
Aunque a partir de las 11.00 horas el cielo sobre el Seve Ballesteros quedó despejado, las incidencias siguieron repercutiendo en vuelos posteriores, como en el Ryanair procedente de Londres que dio hasta cinco vueltas sobrevolando la zona para acabar desviado a Madrid.
Noticia relacionada
¿Por qué uno despega (como el de Air Nostrum) y otro no puede aterrizar (como el de la capital británica de Ryanair) prácticamente al mismo tiempo? «Depende de cada aeropuerto y sus protocolos pero los requisitos para despegar con nieblas son menos limitativos que para aterrizar», ilustró un piloto consultado por El Diario Montañés.
Ya entrado el mediodía, los aviones de Ryanair de Bruselas y Roma que habían sido desviados por la mañana a Bilbao, lograron aterrizar en el Seve, uno detrás de otro, sin más problemas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.