Secciones
Servicios
Destacamos
El Sector de Sanidad de la Federación UGT-Servicios Públicos ha denunciado «la escasez de personal» y «la gran presión asistencial» que están sufriendo los profesionales de atención primaria y especializada de los centros de salud y los hospitales de Cantabria por el «notable» ... repunte de los casos covid.
Según el sindicato, la sexta ola de la pandemia está generando «serios problemas en todos los centros asistenciales» del Servicio Cántabro de Salud (SCS) y alerta de la situación «límite» de hospitales como el de Laredo, que «ya se está viendo obligado a derivar pacientes» al de Valdecilla. Este miércoles, Cantabria suma seis nuevos pacientes ingresados por las complicaciones del virus y alcanza los 65 hospitalizados.
Noticia Relacionada
El secretario de Sanidad de UGT en Cantabria, Gustavo Fuentes, ha señalado en un comunicado que las plantillas de Atención Primaria y de Atención Especializada «ya están por debajo de lo necesario en una situación normal», por lo que «todo se agrava» con esta sexta ola del coronavirus, «y más cuando ni siquiera se ha sustituido a los profesionales de baja por estar enfermos o porque deben permanecer en cuarentena por la pandemia».
«Después de dos años de pandemia parece que no se ha aprendido nada», ha lamentado el sindicalista, que también se ha quejado de que en el sistema sanitario público de Cantabria de nuevo «aflore el problema de la escasez de profesionales», al que se une -como agrega- una gestión de personal «basada en la improvisación y en la propia insuficiencia de recursos».
En este sentido, ha indicado que «la propia Administración ha reconocido que no se cuenta con plantilla suficiente», a lo que se suma que «habrá hasta recortes en las contrataciones previstas para el próximo mes de enero» o que «se lleva tiempo incumpliendo los calendarios laborales y los descansos de unos trabajadores y trabajadoras que ya están cansados».
Por eso, el responsable regional de Sanidad de UGT ha aseverado que las plantillas de Atención Primaria y Especializada del SCS «no quieren homenajes», sino que «se les respete como personas y trabajadores y no tener que afrontar situaciones muy difíciles sin márgenes de maniobra por una clara escasez de personal».
Por último, insiste en que el sindicato ya ha exigido «un cambio drástico» en una política de personal del SCS -que a su juicio «ha demostrado hasta la saciedad que no funciona»- y un plan de recursos humanos que «permita responder eficazmente a esta situación por la pandemia que, por desgracia, se prolonga en el tiempo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.