Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta la próxima semana no se podrán cuantificar los efectos de la mayor interacción social tras el puente en la circulación del virus. Pero los datos de los últimos días dan pistas de cuál será el panorama a pocos días de la Navidad. Primero crecieron ... los contagios, con cifras que rondan el centenar de positivos (este martes sobrepasaron los doscientos) desde finales de noviembre. Y este miércoles vuelve a ser así, con 175 contagios, 39 menos que la víspera, aunque hay que tener en cuenta que este miércoles fue festivo y se realizan muchas menos pruebas.
Y ahora, ese aumento de contagios se traduce también en una incidencia que está disparada desde hace días y que crece con fuerza en las últimas jornadas. Si echamos la vista atrás, este indicador prácticamente se ha duplicado en diez días, pasando de los 145 casos por cada cien mil habitantes del 28 de noviembre hasta los 297 casos de este miércoles. La acumulada a siete días repunta dos puntos y alcanza los 174 positivos, con lo que la primera permanece en riesgo medio y la segunda en alto.
Los niños son los más afectados por la trasmisión del virus en Cantabria, con una incidencia que se desboca hasta los 425 casos por cada cien mil en el caso de los menores de hasta 9 años. En la población de entre 10 y 19 años se encuentra en los 328 casos por cada cien mil, más de 30 puntos por encima de la incidencia general. Estas cifras muestran el efecto de contención de las vacunas en la población ya inmunizada, ya que los más pequeños son los únicos que hasta ahora no la han recibido. De hecho, la campaña de vacunación entre los menores de entre 5 y 11 años comenzará la próxima semana.
Cantabria sigue así la tendencia de todo el país, que se prepara para alcanzar la cresta de la sexta ola con las Navidades a la vuelta de la esquina, con una incidencia media en España que ya rebasa los 300 casos.
La propagación del virus también llega al sistema asistencial, aunque con mucha menos fuerza que en anteriores olas gracias a la importante cobertura vacunal. En total, 65 personas permanecen ingresadas por las complicaciones del virus en Cantabria, seis más que la víspera, con una ocupación que supera el 4%. En el balance positivo de los datos dados a conocer por la Consejería de Sanidad, el número de pacientes críticos desciende hasta los 11, dos menos que la jornada previa, con una ocupación que cae al 7,8% (nivel medio).
Valdecilla 39 pacientes (incluidos los 11 en UCI)
Laredo Ocho pacientes
Sierrallana Siete pacientes
En la última semana se han registrado 1.014 casos de coronavirus, que se elevan a 1.730 si se tienen en cuenta las dos últimias. Por su parte, la positividad de las pruebas ha subido ligeramente hasta el 7,6% .
También en la cara más positiva de los datos, no se han registrado muertes por coronavirus en las últimas horas, lo que mantiene el número de víctima mortales en Cantabria desde que comenzó la pandemia en 625.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.