Secciones
Servicios
Destacamos
e. p.
Viernes, 18 de mayo 2018, 15:10
Un total de 3,5 millones de kilos de bocarte se han descargado en los puertos de Cantabria desde el inicio de la costera, cuya venta ha sumado más de 6,2 millones de euros a pesar de que el precio está «un poco ... más bajo» que el pasado año.
Las capturas descargadas suponen un 150% más que las realizadas el año pasado hasta mediados de mayo y, aunque el precio ha estado «más bajo», está empezando a «subir» al entrar ya ejemplares más grandes, ha informado la directora general de Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Marta López.
«Vamos bastante bien y avanzados de cuota, pero esperamos llegar hasta el final aunque, para ello, hay que gestionarse como están haciendo los propios pescadores», ha señalado López, que ha detallado que esos datos corresponden a todas las descargas y ventas realizadas en la comunidad en cuyos puertos también han estado descargando barcos de Galicia, Asturias y País Vasco. De hecho, ha indicado que los barcos cántabros también han estado descargando desde esta pasada semana en el País Vasco.
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha ensalzado la «autoregulación que ha hecho el propio sector» para esta costera del bocarte, algo que es «enormemente positivo» y que el Gobierno «aplaude».
Oria ha destacado el impacto de la costera del bocarte en los municipios costeros de Cantabria donde, estos días, «160 barcos de todo el Cantábrico» han estado pescando el bocarte frente a nuestras costas.
El titular de Pesca ha detallado que estos barcos han capturado una media de 10.000 kilos diarios cada uno y que, después, han descargado en nuestros puertos, lo que ha hecho que «comercializadores y conserveros haya estado a todas horas en las lonjas» y en las industrias conserveras se hayan tenido que «doblar turnos».
«Sin duda, se trata de una actividad importante para nuestra región desde el punto económico, pero también social, porque es el medio de vida de muchas poblaciones costeras», ha indicado Oria, que ha detallado que la flota cántabra cuenta con 130 barcos en los que faenan 825 tripulantes y las conserveras dan empleo a más de 2.500 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.