Borrar
Dani Pedriza
Más destinos y operaciones pese a la caída en las grandes rutas, claves del récord del Seve

Más destinos y operaciones pese a la caída en las grandes rutas, claves del récord del Seve

El aeropuerto cántabro celebra el mejor resultado de pasajeros de su historia con la vista puesta en mantener la dinámica en 2024

Álvaro Machín

Santander

Miércoles, 17 de enero 2024, 07:14

Si uno mira las tablas que acompañan esta información le sorprenderá que se hable de récord en el Seve Ballesteros durante 2023 cuando los números ... de las principales rutas del aeropuerto están en rojo. De las cinco primeras –Madrid, Barcelona, Londres, Roma y Bruselas–. Todas tuvieron menos pasajeros que en 2019, el año en el que hasta ahora se había logrado un mejor resultado. Más allá de que otras conexiones hayan compensado en cierto modo esas caídas, la respuesta está en la misma gráfica, pero un poco más abajo. En el año que acaba de terminar el ramillete de destinos disponibles para volar desde Cantabria fue mucho más amplio que en 2019. Nuevas rutas –de los últimos meses o puestas en marcha en este intervalo de años– y a pleno rendimiento tras los vaivenes del covid. Y eso se traduce también en un mayor número de operaciones. De despegues y aterrizajes. Ahí están las claves para explicar la cifra final –histórica– de viajeros en la terminal cántabra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más destinos y operaciones pese a la caída en las grandes rutas, claves del récord del Seve