Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los timos más antiguos del imaginario colectivo. Dicen que data de 1910, cuando un tal Julián Delgado proponía estafar a alguien dándole un sobre que en lugar del dinero esperado, contenía papeles sin valor. El timo de la estampita, se llama desde ... entonces, aludiendo a lo que escondía el sobre trampa. Y en pleno siglo XXI, se sigue aplicando esta treta.
En Eibar, dos hombres de 45 y 58 años, uno de ellos vecino de Cantabria, han sido detenidos por intentar estafar a una anciana con este viejo método. 200.000 euros han querido robarle, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
Los hechos tuvieron lugar a mediodía de este miércoles cuando agentes de la Ertzaintza que patrullaban por la localidad guipuzcoana observaron la presencia de dos individuos, en actitud vigilante hacia las personas que salían de una entidad bancaria.
Los agentes, que patrullaban de paisano, vieron que los dos sospechosos se subieron a un vehículo aparcado en las inmediaciones tomando dirección Azitain. El coche les jugó una mala pasada, pues al comprobar los datos de la matrícula, los agentes se encontraron con que estaba relacionado con varias estafas. El timpo de la estampita, pero tambien el bien sonante abrazo solidario. Vistos los hechos, buscaron el vehículo para localizar a sus ocupantes.
Tras localizar el vehículo sin nadie en su interior, y tras montar un dispositivo de vigilancia vieron cómo los dos sospechosos regresaban en compañía de una mujer de edad avanzada que llevaba un carro de compra. Los individuos abrieron la puerta trasera del vehículo e introdujeron el carro de la compra de la señora, por lo que los agentes procedieron al identificación de los dos varones y, a su vez, preguntaron, quien confirmó que acababa de conocer a los dos sujetos.
Fue la víctima quien relató a los policías que cuando se dirigía al centro de la ciudad a realizar una compra fue abordada por uno de los varones, que daba muestras de tener alguna discapacidad mental, y le contó que se había encontrado un fajo de billetes de 50 euros atados con una goma que alcanzaba la cantidad de 200.000 euros.
En medio de la conversación apareció el otro individuo que dijo trabajar en el Ayuntamiento de una localidad cercana y que se podían repartir el dinero entre los dos. A pesar de que la víctima manifestó a los dos varones que no estaba interesada en el dinero, los dos varones insistieron en trasladarla en un coche hasta un banco para extraer la parte del dinero a abonar al portador del fajo.
Tras comprobar sus documentaciones, los agentes ratificaron que los dos hombres tenían antecedentes delictivos por estafas, robos con violencia y tráfico de drogas.
Asimismo, localizaron dentro del coche un taco de papeles doblados del tamaño de billetes de 50 euros con varios billetes legales en la parte de arriba atados con una goma y procedieron a la detención de los dos individuos, que fueron trasladados a la comisaría de Eibar para pasar
Los dos arrestados fueron trasladados a dependencias de la comisaría de Eibar hasta finalizar las diligencias correspondientes y que pasen a disposición judicial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.