

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante los tres primeros del año se produjeron en Cantabria diez agresiones sexuales con penetración. Más de tres por mes. El dato es uno de ... los que más llama la atención en el balance de criminalidad del primer trimestre publicado estos días por el Ministerio del Interior. La región, en general, no sale bien parada de esta cuenta provisional del año. En lo que en términos policiales se denomina 'criminalidad convencional' se registró un aumento del 8,6%, el segundo más grande de España solo por detrás de Canarias. De hecho, a nivel nacional los resultados se mantuvieron estables, con una mínima subida que no llegó ni al 1%. Tres casos en la categoría de 'homicidios dolosos y asesinatos consumados' saltan a la vista entre los datos de la comunidad. Tres muertes. Además, la cibercriminalidad prosigue con su escalada y avanzó otro 17%, en este caso el octavo crecimiento más pronunciado del país.
Noticia relacionada
Se trata, es obvio, de un balance preocupante. Además de esos tres fallecidos, crecieron un 12% los delitos de lesiones y riñas tumultuarias, se registró un secuestro y se incrementaron los episodios contra la libertad sexual. Y es ahí donde se enmarcan las agresiones con penetración. De seis a diez, comparando el primer trimestre de 2024 con el mismo periodo del pasado año. Tres se localizaron en Santander, dos en Torrelavega, una en Castro Urdiales, otra más en el municipio de Camargo...
Si bien se registró un descenso de los robos con violencia e intimidación y una ligera caída de los robos con fuerza en viviendas (suman 326 hasta abril), la estadística genérica de este tipo de casos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones también deparó un aumento. Lo mismo que en el caso de los hurtos, que rozaron los 1.100 casos.
La criminalidad convencional se eleva el 8,6% en Cantabria, la segunda subida más pronunciada del país
De enero a marzo se registraron tres casos en el apartado de homicidios dolosos y asesinatos consumados
La cibercriminalidad no deja de avanzar y crece otro 17% en el primer trimestre
Destaca al repasar los datos del Ministerio lo sucedido con la sustracción de vehículos. Se ha duplicado. Más aún. De 26 en el primer trimestre de 2023 a 53 este año. Por contra, también hay que señalar una caída de casi un 18% en los que al tráfico de drogas se refiere.
Más uso de redes sociales, más compras y pagos desde el teléfono móvil o el ordenador, más operaciones cotidianas a través de internet, muchas más claves de seguridad, más correos electrónicos... Y a mayor uso –y avance tecnológico, por supuesto– más delitos. Es ya uno de los apartados recurrentes en los balances de criminalidad en los últimos tiempos y una de las advertencias repetidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En enero, febrero y marzo, los ciberdelitos crecieron en Cantabria ese 17%. Está por encima de la media nacional, que fue del 13,5%, pero es que en este apartado las subidas son casi generalizadas. Desde el Ministerio de Interior lo remarcan junto al balance: «En apenas ocho años, las estafas informáticas conocidas (muchas no llegan a conocerse) en el año 2023 crecieron un 509,1% sobre las registradas en 2016 (a nivel nacional)». Y en 2024 siguen al alza.
En Cantabria, durante el primer trimestre del año, esas estafas con la red de por medio llegaron a los 1.481 casos, lo que supone casi un 15% más. Casi quinientas al mes –y unas 16 al día–. Pero es que el resto de ciberdelitos creció a un ritmo todavía mayor (41,5%).
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.