Borrar
Un profesor se dirige a sus alumnos en un aula del colegio La Salle de Santander. Alberto Aja
Digitalización y equidad, ejes del nuevo Plan de Formación del Profesorado 2025

Digitalización y equidad, ejes del nuevo Plan de Formación del Profesorado 2025

El documento, aprobado esta semana, fija las líneas formativas para que los docentes «respondan a las nuevas necesidades que surgen en el aula» derivadas del covid o del uso de las tecnologías

Marta San Miguel

Santander

Domingo, 14 de noviembre 2021, 07:39

Con la nueva Ley de Educación en fase de implantación, y un contexto social marcado por cambios «cada vez más rápidos y profundos», como ha constatado la pandemia, las aulas se han convertido en espacios de convivencia donde, más allá de lo académico, la enseñanza ... se enfrenta a retos acuciantes como es la implantación de las nuevas tecnologías y las consecuencias que su uso trae consigo derivadas, pero también una nueva sensibilidad hacia las estructuras sociales, con valores como la equidad, la inclusión, la igualdad de género o la gestión emocional de los conflictos. Para hacer frente a dichos retos se realizan los cursos de formación al profesorado, una iniciativa contemplada por la Ley Orgánica de Educación: este pasado miércoles ha visto la luz el nuevo Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el periodo 2021-2025.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Digitalización y equidad, ejes del nuevo Plan de Formación del Profesorado 2025