![«Me veo en la obligación de seguir ante la petición unánime de los compañeros del PRC»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/Revilla24-U30973784813pKI-U180502479616BFF-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![«Me veo en la obligación de seguir ante la petición unánime de los compañeros del PRC»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/Revilla24-U30973784813pKI-U180502479616BFF-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El visto bueno de los doctores era el último trámite antes de que Miguel Ángel Revilla tomara la decisión de presentarse a la reelección a secretario general del Partido regionalista de Cantabria y, por tanto, repetir el próximo año como aspirante a la Presidencia ... autonómica: previamente, la ejecutiva del PRC le había reclamado otro esfuerzo y unas elecciones más. «Me veo en la obligación de seguir ante la petición unánime de los compañeros».
Este miércoles, Revilla se presentó ante los medios cargado de informes médicos y de razones para justificar ante los periodistas una decisión que estaba cantada de antemano. En resumen, vino a decir que si por él fuera estaría matando el tiempo como cualquier otro jubilado –en su caso, echando la caña, cogiendo setas o echando una partida al tute–, pero que como está razonablemente bien para sus casi ochenta años –los cumplirá el 23 de enero–, no puede desoír la voz de su partido ni arriesgarse a que todos los grandes proyectos en marcha –el AVE, el Mupac, La Pasiega, etc.–, se paren por no echarles un ojo. Además, en una región con un 7,2% de personas que superan esa edad venerable, su paso al frente no deja de ser una reivindicación de la senectud. «Llegado a este extremo, ya me he metido en algo que no depende de mí», aseguró.
Revilla insistió en que él había supeditado la decisión de volver a ser candidato a su estado de salud, y que el sí o el no iba depender de lo que le dijeran los médicos –nefrólogos, cardiólogos, radiólogos y urólogos–, que atienden sus problemas, tras someterse, este mismo mes, a una batería de pruebas. En un inusual ejercicio de transparencia político-sanitaria, el presidente detalló los resultados, tal y como figuran en el informe: «Se observan los cálculos renales ya conocidos, la hiperplasia benigna de la próstata, con calcificaciones, y alguna pequeña calcificación aórtica que es un hallazgo muy frecuente en personas de tu edad. El examen cardiovascular con pruebas de esfuerzo coronarias es completamente normal; la analítica sanguínea es similar a la que se realiza anualmente, totalmente normal, con la elevación del PSA explicable por un aumento benigno del tamaño prostático». Y el dictamen final: «En el momento actual estás plenamente capacitado para realizar la actividad que vinieras realizando hasta el momento».
Dicho esto, tocaba exponer el resto de razones para seguir en la brecha cuatro años más, empezando por la de la difícil coyuntura. «Estamos en un momento muy complicado, van a ser unas elecciones muy reñidas, en una situación económica de incertidumbre enorme, y yo nunca me he echado atrás ante una situación difícil, consciente además de que mi presencia en esta candidatura tiene un plus adicional a lo que habitualmente saca el partido».
El seguimiento a los grandes proyectos es otra de ellas. «Cantabria es una región pequeña y hoy la política nacional está muy condicionada por las grandes autonomías, que tienen un peso enorme en las decisiones del Gobierno central. Cantabria, para tener peso, tiene que tener alguna persona capaz –porque tiene notoriedad, porque está en los medios de comunicación, que tanto se me critica–, de tener plataformas para poder reivindicar y denunciar cuando no se cumple lo prometido». Tras recordar los avances palentinos del AVE, el pago de la deuda de Valdecilla y los 44 millones que el Estado asignará al Mupac y La Pasiega, advirtió de que «siempre existe el riesgo de que se pueda anular alguno de los proyectos».
En cuanto a lo de defender la valía de la gente mayor, el presidente afirmó que su memoria es más aguda que la que tenía hace unos años, y que hasta la vista le va mejorando con el paso del tiempo –«ahora leo perfectamente hasta la letra más pequeña sin gafas»–. «Estando bien de cabeza, de movilidad me veis que estoy más o menos ágil –desde luego más que el presidente de Estados Unidos, que tiene mi edad–, no me puedo resistir a la petición unánime que hace mi partido». «Me encuentro con capacidad para afrontar otra campaña electoral y para luchar por esta región con el ímpetu que he tenido desde el principio, porque yo he sacrificado mi vida por esta región».
El hecho de que Revilla vuelva a encabezar las papeletas del PRC retrasa otra vez la cuestión de su sucesión, algo que no le preocupa en absoluto, según dijo. «Hay en este momento en el partido personas incluso más capaces que yo para encabezar una candidatura. No quiero dar nombres, pero hay media docena. A mí no me preocupa el porvenir del partido porque hay una base sólida para que haya Partido Regionalista durante muchísimo tiempo».
Noticia Relacionada
En cuanto a las elecciones, lo único que dejó claro es que de Vox no quiere ni oír hablar. «El tema de la autonomía nos preocupa muchísimo, que se pudiera dar una marcha atrás en Cantabria cuando nos ha costado tanto consolidar una región de la que me siento completamente orgulloso».
En cambio, se mostró dispuesto a dejarse querer por los demás partidos para alcanzar un pacto de Gobierno. «Va a depender de los programas y de los acuerdos a que se llegue después de las elecciones. Las relaciones con el PSOE han sido buenas, no digamos que extraordinarias, como también lo fueron las dos legislaturas con el PP. No hay ahora mismo una predilección».
Ver fotos
Por otro lado, no hubo grandes sorpresas en las reacciones que siguieron al anuncio de Revilla de repetir en las próximas elecciones autonómicas: mientras sus compañeros regionalistas se felicitaban por contar con «el mejor candidato con el que el PRC podía concurrir», como subrayó Javier López Marcano, consejero de Industria y vicesecretario de Política Institucional de su formación, la oposición mostraba cierta hartura con el «ritual» que el presidente lleva repitiendo desde 2007, tratando de dar emoción a una decisión que dan por sabida. «No hacía falta ser la bruja Lola ni leer los posos del café para adivinar que se volvía a presentar», comentó Félix Álvarez, coordinador de Ciudadanos. Sí fue llamativo que su socio de Gobierno, Pablo Zuloaga, vicepresidente regional y secretario general del PSOE cántabro, se limitase a celebrar «que su estado de salud es bueno». «Es motivo de alegría para todos los que le conocemos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.