Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Sanidad instalará a partir de mañana, jueves, un punto de pruebas PCR para hacer pruebas masivas a la población de Villacarriedo ante el brote surgido en el municipio pasiego, que acumula más de una veintena de positivos. Sin embargo, por ahora ... no se contempla un confinamiento de la localidad. Así lo han anunciado este miércoles tanto el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, como con posterioridad el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, en la rueda de prensa convocada para analizar la evolución del coronavirus en la región.
«Los datos de Villacarriedo no son para asustarse, pero al ser una población con muchas personas de edad avanzada hemos estimado conveniente la instalación del punto PCR para tratar de identificar nuevos posibles casos o detectar contagiados asintomáticos para evitar complicaciones más adelante», ha explicado el titular de Sanidad. Las pruebas se realizarán en el polideportivo de la vecina localidad de Selaya.
Según ha detallado la directora general de Salud Pública, Paloma Navas, el origen del brote está en un grupo de personas, algunas de edad avanzada, que fueron a cazar por la zona y que, con posterioridad, se reunieron en el interior de un bar, «sin mascarilla», en el que se juntaron además con vecinos.. «El bar donde ha surgido el foco es pequeño y, como es habitual en los pueblos, es un centro de congregación de los vecinos», ha indicado al respecto.
paloma navas, directora general de salud pública
Las autoridades sanitarias hacen un llamamiento a la población de Villacarriedo y de otros pueblos de la zona para que acuda a someterse a las pruebas, tanto personas que hayan podido tener contacto con el origen del brote, que hayan estado en el establecimiento hostelero donde acudieron los contagiados o en espacios cerrados mal ventilados en los últimos 14 días, o que simplemente pertenezcan a grupos de riesgo.
«No es una situación que nos preocupe porque está descontrolada o por el volumen que tiene de casos», han dicho Rodríguez y Navas, insistiendo en que lo que «preocupa» es que haya afectado a grupos vulnerables y personas mayores de diferentes pueblos de la zona.
El punto de toma de pruebas que se instalará mañana será similar al que hubo en el barrio La Inmobiliaria de Torrelavega durante el cordón sanitario y no será necesario acudir con cita previa.
Noticia Relacionada
Ayer se detectaron 43 nuevos positivos
Respecto a los datos diarios, Rodríguez ha comunicado que Cantabria registró ayer 43 casos nuevos de covid, cifra que, en su opinión, «consolida» la tendencia a la baja que se inició hace tres semanas. «La pasada semana se cerró en la comunidad con 344 casos nuevos, lo que supone un 10,7% de descenso respecto a la semana anterior», ha explicado.
Además, no hay que lamentar fallecimientos y el número de hospitalizados ha bajado a 42 personas (una menos que en la jornada precedente), ocho de las cuales están ingresadas en la UCI (dos más). De esos enfermos, 37 están internados en Valdecilla, dos en Sierrallana, otros dos en Tres Mares (Reinosa) y uno en Laredo. Mientras, los otros 1.790 pacientes guardan cuarentena en sus domicilios ya que su estado no reviste gravedad. En total, las personas que tienen ahora activo el virus en Cantabria son 1.832.
Además, cerca de 6.000 personas se han curado (5.988 en concreto), lo que representa el 74 por ciento del total.
En virtud de estas cifras, Revilla ha insistido en que Cantabria es de las comunidades que en la actualidad está soportando «mejor» la pandemia e, incluso, con «datos más favorables de incidencia» en los últimos 14 días que Asturias, que parecía ser «el modelo a seguir», a lo que hay que sumar que hay «muy poca presión hospitalaria».
Sin embargo, ha advertido que un día se puede estar «muy bien» pero mañana se puede estar «muy mal», por lo que ha pedido mantener las precauciones y hacer caso a las recomendaciones sanitarias.
miguel rodríguez, consejero de sanidad
Rodríguez ha relatado que en Cantabria se realizan aproximadamente 9.000 pruebas a la semana para detectar el virus (la pasada fueron 8.984) y seis de cada cien dan positivo. Así, desde el inicio de la pandemia se han llevado a cabo ya 200.648 test, lo que supone 345 por cada 1.000 habitantes.
En función de los resultados de estas pruebas, se ha concluido que un 61% de los infectados de covid Cantabria son asintomáticos, un porcentaje algo superior al de la media nacional. En cuanto al perfil de los enfermos, el grupo entre 30 y 45 años es el que acumula más positivos, con un 23%, seguido de los colectivos entre 15 y 30 años y de 45 a 60.
Los espacios cerrados, focos de contagio
La directora general de Salud Pública ha insistido en la importancia de la ventilación para prevenir el covid, junto a la mascarilla, el lavado de manos y la distancia social. «Este invierno la ventilación es fundamental», ha remarcado, antes de indicar que en un espacio mal ventilado hay 20 veces más de riesgo de contagio.
Paloma Navas ha subrayado de nuevo que los lugares más seguros son los que están al aire libre y ha instado a la población a desarrollar en el exterior toda aquella tarea o reunión que se pueda.
Y aunque el clima en Cantabria, donde suele haber lluvia, no invite a estar al aire libre, ha pedido que se cambien las costumbres. «Todo lo que se pueda trasladar al aire libre que se haga», ha repetido.
Ya se está haciendo así, según ha asegurado, en puntos de todo el mundo con un clima más adverso que el de Cantabria. Y ha citado el ejemplo de Nueva York, que ha apostado por desarrollar actividades en el exterior.
También se vigilará el transporte escolar
Por otro lado, la directora general ha informado sobre la campaña de inspección de comedores escolares para controlar que se cumplen las medidas de seguridad frente al coronavirus.
En concreto, se van a controlar 188 comedores escolares, con personal de Salud Pública y Educación, y para ello se comprobará si se cumplen 28 parámetros de medidas anti-COVID.
También se inspeccionará el transporte escolar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.