Secciones
Servicios
Destacamos
«La vacunación avanza a buen ritmo pese a los problemas de suministro que hemos tenido con AstraZeneca. Estamos más cerca de llegar a la inmunidad de rebaño y más de un cuarto del camino ya está hecho». El responsable de Sanidad, Miguel Rodríguez, ... se ha mostrado optimista sobre el avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus en Cantabria, mucho más que a la hora de valorar el incremento acumulado de la incidencia, que preocupa especialmente al Gobierno de Cantabria. En esta línea, el consejero socialista ha señalado que en los próximos diez días, a finales de la próxima semana, ya habrán recibido la primera dosis todos los mayores de 70 años.
Durante su comparecencia en la Cámara autonómica a petición propia -se comprometió a ir una vez al mes al Parlamento, no cada 15 días como pedía la oposición- también ha confirmado que este domingo comenzará en Reinosa un grupo de edad, el de entre 65 y 69 años, que se había quedado 'aislado' por los cambios de criterio sobre el uso de los distintos sueros a raíz de la aparición de efectos adversos con la fórmula de AstraZeneca. Entre todos los grupos de población, se espera alcanzar el récord de administración de vacunas semanal al llegar a las 30.000 dosis.
Además, como estaba previsto, seguirán llegando viales a Cantabria para mantener los niveles actuales de la campaña. Se sabía que vendrían, pero no el número exacto. El lunes, llegarán a la región 25.740 dosis de Pfizer y 2.600 de Moderna, que se aplicarán según los criterios ya establecidos y atendiendo, principalmente, al de la edad.
Durante la semana que viene, está previsto inyectar la segunda dosis con Pfizer a los mayores de 80 años y concluir el grupo de 70 a 79 años. Moderna se usará para el grupo 7, el de personas que por su estado de salud, con independencia de la edad, son de gran riesgo. AstraZeneca seguirá para los nacidos entre 1956 y 1961 después de que el Ministerio de Sanidad, de acuerdo con las autonomías, han fijado que el suero británico sólo está indicado para el rango de 60 a 69 años.. Y Janssen se comenzará a inocular a las personas inmovilizadas en sus domicilios.
Sanidad ya «da por finalizada» la vacunación de personas de más de 80 años, con un 80,7% con pauta completa y un 98,3% con una dosis. Además, el 61% de la población de 70 a 79 años ha recibido un pinchazo, al igual que el 33,2% de los de 60 a 69, el 6,5% de 50 a 59, el 7% de 24 a 40 y el 4,5% de 18 a 24, habiéndose vacunado los más jóvenes por su profesión.
Noticia Relacionada
Por otro lado, ha destacado el dato de letalidad «bajísima» en Cantabria, ya que de las comunidades españolas clasificadas como más envejecidas, es la que el refleja una menor letalidad del coronavirus, con un 1,9%.
A pesar del los «buenos datos» de vacunación y letalidad, el consejero no ha sido tan positivo en cuanto a las cifras de la pandemia, que ha señalado que sigue con un «empeoramiento paulatino», con una subida «lenta, pero continuada». Además, ha indicado que se ha alcanzado «una meseta» con respecto a la cepa británica, que en las últimas semanas viene acaparando entre el 90 y 95% de los contagios -en esta última ha sido el 93%-.
Y tras hacer un repaso detallado de todos los datos y destacar que la incidencia acumulada -a los 14 días es de 232 casos por 100.000 habitantes y a los siete de 126- ya está en nivel de alerta 4, ha resumido que en Cantabria hay actualmente 95 brotes activos, que son 20 más que en la semana anterior, así como un 12% más de casos y un 17% más de contactos por contagio.
Noticia Relacionada
En este sentido ha destacado la media «altísima» de contactos, que son de 4,6 por cada caso. Estos datos son, según Rodríguez, fruto del «fuerte incremento de la movilidad» de Semana Santa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.