Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo y Susana Echevarría
Santander
Miércoles, 25 de marzo 2020, 08:39
22:28
Y un aplauso desde Santander para toda la gente que se queda en casa
22:18
La
Unidad Militar de Emergencias (UME) ha centrado sus trabajos de desinfección en Cantabria este miércoles en hospitales, tanto público como privados, y en múltiples centros de salud,
llegando a
prácticamente todas las infraestructuras sanitarias
de la comunidad autónoma. La UME ha desplegado un total de 96 efectivos y 35 vehículos en Cantabria a primera hora de esta jornada para desarrollar labores de desinfección de infraestructuras y puntos críticos, en colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y coordinados por la Delegación del Gobierno..
Está
previsto que el dispositivo de la UME pernocte este miércoles en la residencia militar «Virgen del Puerto» de Santoña y este jueves, a a primera hora, emprenda regreso hacia su base en la localidad leonesa de El Ferral del Bernesga
, aunque es posible que en el camino de vuelta se realice alguna desinfección más aún por determinar.
22:15
La asociación Cantabria ConBici considera que, ante la polémica surgida por el uso de la bicicleta como medio de transporte durante el confinamiento , su utilización no solo está permitida sino que es «más recomendable que otros vehículos privados o colectivos», ya que lleva «intrínseco» el aislamiento, reduciendo así las posibilidades de transmisión del virus. Así lo ha señalado la asociación en un comunicado en el que hace referencia a una instrucción de las autoridades que, según el Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo de medidas extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, especifica que se puede circular en motocicleta y en bicicleta «por las causas de movilidad previstas y de forma individual», es decir, para ir a trabajar o a hacer la compra. Como ejemplo, señala que en Wuhan, el 25 de enero, el 17 por ciento de las personas que necesitaron asistencia médica se desplazaron al hospital en bicicleta.
22:11
21:04
Este es el paquete de ayudas diseñado por la RFEF para los clubes de fútbol españoles ante la situación generada por el COVID-19
21:03
20:30
20:27
El sindicato ANPE Cantabria considera «acertadas» las fechas propuestas este miércoles en la sectorial de Educación para celebrar la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en la extraordinaria, pero pide que sean las mismas en «todas» las comunidades autónomas .
19:51
La empresa de ambulancias Ambuibérica ha asegurado, tras la denuncia recibida por parte de CCOO de Cantabria, que desde el inicio de la crisis provocada por el coronavirus ha cumplido «rigurosa y estrictamente» los protocolos de seguridad fijados por el Ministerio y la Consejería de Sanidad. Así ha respondido en un comunicado la concesionaria del transporte sanitario terrestre de la región a CCOO, que ha presentado una denuncia a la Inspección de Trabajo contra Ambuibérica , acusándola de incumplir las medidas de seguridad para evitar el contagio de sus técnicos o de no facilitar a los mismos los equipos de protección.
19:39
Los profesores de Tecnología de Cantabria fabricarán máscaras para sanitarios , ayudados por las impresoras 3D que tienen en los centros
19:07
El
Corte Inglés ha presentado este miércoles ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor para un total de 25.900 empleados
, según ha informado la compañía en un comunicado. El Corte Inglés ha precisado que
su objetivo es «mantener el empleo» y que se trata de una «medida temporal» que tendrá una duración de 14 días
contados desde la fecha de publicación del Real Decreto, y su ampliación vendrá determinada por el tiempo que dure el actual estado de alarma implantado en España.
El ERTE afecta por tanto a casi el 29% de la plantilla total del grupo, que asciende algo más de 90.000 empleados
. Así,
se verán afectados 22.000 trabajadores de los grandes almacenes de El Corte Inglés, 2.000 empleados de la cadena de moda Sfera y 1.900 empleados de Viajes El Corte Inglés.
18:58
Un segundo paciente ha salido de la UCI de Valdecilla este miércoles y ha sido llevado a planta, según han confirmado fuentes sanitarias, por lo que ya sólo hay 19 ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos
18:16
El Gobierno de Cantabria se ha sumado a la campaña ‘Contra la violencia de género, Mascarilla 19’, dirigida a proteger a las mujeres que puedan estar viviendo una situación de violencia de género en el hogar durante el confinamiento por coronavirus. Para ello se pone a disposición de las mujeres de todos los rincones de Cantabria la posibilidad de dar la alarma en caso de violencia de género en su farmacia de confianza o en la más cercana . En aquellos casos en que una mujer se encuentre en situación de riesgo o de peligro para su integridad física, psicológica y/o sexual, tanto en su entorno sexual más cercano como en la calle, puede acercarse a la farmacia y solicitar una ‘Mascarilla 19’ . Efectuada esta petición, el farmacéutico realizará una llamada por violencia de género al 016 y se activará el protocolo de atención que se requiera en cada caso. Desde el 016 se guiará debidamente al personal farmacéutico de los pasos que deba seguir y de la información que se requiera. Para dar difusión a esta campaña, las farmacias de Cantabria instalarán carteles informativos en lugares visibles y estratégicos.
18:12
Esta iniciativa se une a la puesta en marcha por Textil Santanderina y para la que el Ayuntamiento de Astillero cuenta con casi un centenar de voluntarios que cosen estos días mascarillas de tela para los trabajadores sanitarios. “Estamos muy orgullosos de los vecinos del municipio, tenemos voluntarios esperando, hay más manos que kits para coser”, ha declarado el alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón que está a la espera de recibir más kits en los próximos días. En el consistorio de momento no tiene problemas de desabastecimiento. “Desde que se empezó a hablar del virus en el mes de enero adquirimos EPIS por recomendación de la Policía Local e instalamos dispensadores de gel para las manos en todos los centros municipales , entre otras medidas”, ha comentado el regidor cuyo equipo de gobierno sigue trabajando para adoptar las medidas de prevención más adecuadas para sus vecinos.
18:11
18:00
La productora cántabra Montreux Entertainment pone a disposición del público, y de forma gratuita, su catalogo de producciones de cortos y largos. La compañía de producción y cinematográfica nacida en Santander quiere hacer más llevadero el confinamiento y por ello abre durante 15 días los siguientes tñitulos:
Invierno en Europa. 2018 (Largometraje Documental ) 28 Selecciones 7 Premios. Mención de Honor Seminci 2017
Yerbabuena 2016 (Cortometraje) 86 Selecciones y 9 premios
Exhalación 2017 (Cortometraje) 86 Selecciones y 7 Premios
Madres de Luna 2017 (Cortometraje) 152 Selecciones y 30 Premios
Behind (Cortometraje) 178 selecciones 48 premios
Cenizo (Cortometraje) 175 selecciones, 33 premios
Lembranza (Cortometraje) 27 selections, 3 international award
Stringless (Cortometraje) 71 selecciones y 11 premios internacionales.
Para acceder a ellos entra en esta web
17:48
El sindicato USO urge al Gobierno de Cantabria a dotar del material de protección necesario frente al Covid-19 a las trabajadoras de las empresas de asistencia domiciliaria que prestan este servicio a personas dependientes para el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y los ayuntamientos. Las empresas que desarrollan el servicio están tratando de hacer acopio de material para repartir entre sus trabajadoras pero hasta la fecha «lo consiguen de manera muy irregular y claramente insuficiente». USO señala, en un comunicado, que aunque en la mayoría de los casos se ha reducido la atención a unos servicios mínimos, los trabajadores, en su inmensa mayoría mujeres, siguen realizando su trabajo asistencial a domicilio sin mascarillas o batas desechables . Y advierte de que esta atención es la más expuesta al contagio al ser imposible mantener una distancia mínima.
17:46
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Cantabria se reunirán este viernes de forma telemática para abordar las sesiones y actividad de la Cámara y la petición de comparecencia del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, y del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, para informar sobre el coronavirus . El Parlamento autonómico señala, en un comunicado, que tanto la reunión sobre la actividad parlamentaria de la Junta de Portavoces, como las previstas para la Mesa sobre el mismo asunto y la petición de comparecencia de sendos miembros del Gobierno, se desarrollarán a través del programa Skype alrededor de las 11.00 horas .
17:44
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha habilitado en el Hospital de Laredo un puesto externo de triaje avanzado , el primero abierto en un centro sanitario de la Comunidad Autónoma, para testar a la población que presente síntomas compatibles con el coronavirus. Para ello, se han instalado en un espacio anexo al bloque de urgencias unos módulos prefabricados con 140 metros cuadrados de superficie total repartidos en 15 boxes , que serán atendidos por un médico, una enfermera y un auxiliar de enfermería de la propia plantilla del centro hospitalario, inicialmente, ha informado el Gobierno en nota de prensa.
17:34
El
tráfico total de mercancías se ha reducido en el Puerto de Santander un 22 por ciento entre el pasado 9 de marzo y este martes, día 24
, con respecto al mismo periodo de 2019, pasando de 713.682 a 558.643 toneladas. De esta reducción del porcentaje que se ha producido durante el estado de alarma decretado en la lucha contra el Covid-19,
el 50 por ciento corresponde al tráfico de vehículos, cuyas fabricación se encuentra paralizada
desde hace ya varios días en todas las plantas españolas, según ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González.
Además, ha apuntado que, por otro lado,
el número de barcos ha descendido en un 33 por ciento
, pasando de los 76 que había en este periodo de 2019 a los 51 que han atracado desde el pasado lunes 9 de marzo con un GT(tamaño del barco) un 32 % inferior al del ejercicio anterior. En cuanto a los
pasajeros, en estos quince dias y considerando embarque, desembarque, pasajeros y conductores, la reducción es del 42 por ciento.
A partir
del ferry de este jueves, 26 de marzo, solo habrá conductores de camiones, por lo que el pasaje referido al turismo desaparece hasta la finalización del periodo de alarma
declarado en España por la pandemia, momento en el que, explica González: «suponemos se restablecerá de nuevo el tráfico de pasajeros».
16:44
El primer paciente extubado de Valdecilla sale de la UCI entre aplausos . Se trata de uno de los primeros ingresados por el virus y ha estado once días conectado al respirador
Aplauso de los sanitarios a un paciente contagiado de coronavirus que ha salido de la UCI en Valdecilla
en
Videos
16:15
Todos los servicios de la línea
S3 (Astillero - Santander por centros comerciales y calle Marqués de la Hermida) pasarán por el hospital
de Valdecilla y continuarán por el centro de Santander en las expediciones de ida. Según ha señalado el Gobierno de Cantabria en una nota de prensa, esta medida da respuesta a las peticiones de la gerencia y los trabajadores del Hospital Marqués de Valdecilla. Con esto
se trata de facilitar la movilidad del personal sanitario y resto de trabajadores de este centro hospitalario
y al mismo tiempo reforzar a la línea S1 (Santander- Astillero). La dirección general de Transporte añade que, a la vuelta, los autobuses seguirán saliendo por la calle Castilla por si algún viajero quiere ir a esa zona.
El director de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña
, ha agradecido públicamente a la empresa concesionaria Alsa
la sensibilidad que ha tenido para hacer «más cómodo» el acceso al hospital a los vecinos de la zona y al personal del centro en circunstancias como las que se viven, con las medidas adoptadas contra el coronavirus.
16:05
Comisiones Obreras de Cantabria no está dispuesta a que los trabajadores del transporte sanitario de la región estén en constante exposición a un posible contagio por Covid-19 y, por ello, ha presentado una denuncia a la Inspección de Trabajo contra Ambuibérica , la empresa de ambulancias encargadas del transporte y movilización de enfermos en Cantabria. El principal incumplimiento que denuncia el sindicato es que Ambuibérica no facilita a su plantilla los Equipos de Protección Individual (EPIS) necesarios. De hecho, el personal encargado del traslado de pacientes contaminados por Covid-19 se ve obligado, ante la falta de material, a reutilizar constantemente los buzos que son de un solo uso, así como las gafas y las mascarillas .
15:51
Más de 1 00 familias de Torrelavega se han beneficiado hasta el momento de las entregas a domicilio de medicamentos y alimentos y de la ayuda para alimentos, dos de las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento con motivo de la situación generada por el coronavirus. La ayuda para alimentos está dirigida a aquellas personas que no cuenten con ningún tipo de ingreso, o bien que sean beneficiarios de una pensión no contributiva y que cumplan los requisitos. Según ha explicado la edil, las solicitudes se pueden realizar de 9.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes, a través de los teléfonos 942 81 22 80, 942 80 83 39 y 942 80 82 83 .
15:41
El
Ayuntamiento de Camargo ha aprobado el primer paquete de medidas destinadas a mejorar la situación de liquidez de los ciudadanos
y empresas durante el estado de alarma y mitigar con ello las consecuencias que puede provocar la pandemia del coronavirus, mediante el
aplazamiento de los periodos de cobro de varios tributos de carácter municipal
para que no se tengan que abonar en los plazos inicialmente establecidos. En concreto, se ha aprobado la
modificación del periodo de cobro del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) correspondiente a este ejercicio
, el cual queda retrasado en el plazo de dos meses y fijado entre el 1 de junio y el 5 de agosto en vez del plazo inicialmente previsto del 1 de abril al 5 de junio. Además,
también se retrasa la fecha de cargo en cuenta de los recibos domiciliados del IVTM al último día del periodo voluntario
, quedando en consecuencia fijado el período de cargo al 5 de agosto en lugar del 5 de junio.
En cuanto al
Impuesto de Bienes Inmuebles, también se ha dado luz verde a la modificación del periodo de cobro
de este impuesto, quedando fijado en el plazo
del 15 de octubre al 20 de diciembre en lugar del inicialmente previsto del 15 de agosto al 20 de octubre.
Igualmente,
aquellos vecinos que tengan fraccionado el pago y domiciliados
los recibos, también se beneficiarán del retraso en el cobro de este impuesto, siendo la fecha de cargo de la primera fracción el 5 de octubre en lugar del 20 de mayo, y el cobro de la segunda fracción el 20 de diciembre en lugar del 20 de octubre.
15:17
15:05
La asociación de profesores de Tecnología de Cantabria ha puesto en marcha un grupo para la producción de máscaras de protección de pantalla utilizado las impresoras 3D de los centros, que han traslado a sus domicilios donde fabrican estos elementos a un ritmo de una cada dos horas.
14:52
Los santanderinos no pagarán ningún tributo al Ayuntamiento hasta el segundo semestre del año . El pago del IBI se retrasa hasta el segundo semestre del año y el del impuesto de vehículos hasta el 5 de agosto.
14:46
El Gobierno permite que dos personas, incluido el conductor, viajen en el mismo vehículo público, privado o particular, siempre que una lo haga en los asientos delanteros y la otra en los traseros, y siempre que el desplazamiento se realice por una de las causas de fuerza mayor fijadas en el Decreto que estableció el estado de alarma.
14:18
El Ayuntamiento de Piélagos ha decidido aplazar el pago de
impuestos y tasas municipales, que habitualmente se abonan en el mes de abril. De manera excepcional, en 2020, la Tasa por entrada de vehículos y reserva de aparcamientos (vados) y el Impuesto de vehículos de tracción mecánica deberán abonarse en el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de julio
14:15
Más de 100 familias se benefician de la entrega en domicilio de medicamentos y alimentos; y de la ayuda para alimentos. Son varias las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Torrelavega para ayudar a los más vulnerables en esta pandemia
14:11
El Ayuntamiento de Camargo comenzará mañana jueves las entregas domiciliarias del catering escolar con destino a aquellos alumnos que disponen de beca de comedor del 75 o el 100%, que en el municipio se cifran en ciento treinta estudiantes. Los repartos durante esta situación de emergencia sanitaria se efectuarán a partir de las 9:30 horas los lunes, martes y jueves, siguiendo los criterios de seguridad.
14:07
Los representantes de los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, han hecho público este martes un comunicado conjunto en el que exigen al Gobierno que tome «decisiones urgentes y efectivas» debido a la situación que padecen algunas comunidades autónomas en la lucha contra el coronavirus, «con unas cifras desorbitadas de contagio y fallecimientos, cuyas previsiones para los próximos días son aún más desalentadoras».
Todas las profesiones sanitarias exigen conjuntamente al Gobierno tomar "decisiones urgentes y efectivas"14:04
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Ministerio de Universidades han acordado hoy, junto con las Comunidades Autónomas, que la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebre entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria.
Importante para estudiantes13:53
Subastas Escudero dona 2.500 kilos de galletas a Cruz Roja
13:48
La Unidad Militar de Emergencias (UME) está desinfectando los accesos y alrededores del Hospital Marqués de Valdecilla, eje neurálgico de la ciudad estos días. Foto: Alberto Aja
13:45
El ICASS reparte 13.000 mascarillas a todos los centros de atención a personas dependientes y con discapacidad de Cantabria. En el reparto de material de protección también se ha incluido a las empresas que prestan el servicio de ayuda a domicilio
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.