Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron momentos de miedo y de incertidumbre, una crisis sanitaria mundial como nunca se había visto, una pelea desesperada contra un mal sin remedio conocido y que no dejaba de cosechar víctimas. Los profesionales de la Sanidad ocuparon la primera línea en esta lucha, con ... Valdecilla como centro de referencia en la región: allí se centralizó toda la atención a los enfermos hasta que la capacidad del hospital quedó desbordada.
Hay que retroceder hasta esos primeros momentos de la pandemia, hace casi tres años ya, cuando los sanitarios se enfrentaban a lo desconocido sin apenas medios, con trajes de protección y mascarillas contados y comprados a precio de oro en China, precisamente el país donde brotó el virus. Justo entonces, cuando hacía falta de todo, Valdecilla recibió el apoyo de la sociedad cántabra: más de un centenar de empresas, entidades y colectivos ciudadanos se organizaron para donar al hospital material de seguridad, equipamiento tecnológico o lo que tuvieran a mano. Hubo incluso quienes aportaron su propio trabajo, como la comunidad de Makers 3D, que colaboró en la fabricación de materiales de protección, los trabajadores de la Consejería de Presidencia, que ayudaron a transformar el pabellón 15 en una UCI covid, o el colectivo Cantabria Respira, que puso en marcha un crowdfunding para la compra de EPI.
A todos ellos quiso rendir homenaje Valdecilla, volviendo a recordar, cuando ya se empieza a olvidar todo, cómo la unión de los cántabros contra el enemigo común, y el apoyo a sus profesionales, ayudó a superar la crisis. Lo hizo con testimonios de sus trabajadores, que revivieron aquellos días duros, y también con música, interpretada por el Solvay Ensemble, el Coro de Valdecilla y la Orquesta Sinfónica UIMP-Ataúlfo Argenta. Durante la ceremonia, celebrada en el Palacio de Festivales, se estrenó de manera oficial el 'Himno del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla'.
Profesionales: El gerente del hospital, Rafael Tejido, reconoció el trabajo de sus 6.000 trabajadores.
Donaciones: La ayuda que recibió Valdecilla fue de lo más variado, desde mascarillas hasta pizzas y quesadas
Himno: La última donación es su himno, con música de Luis Ángel Martínez y letra de Begoña Alonso.
Según el director gerente de Valdecilla, Rafael Tejido, este homenaje «era un tema pendiente». «Teníamos muchísimas ganas de hacerlo, pero las circunstancias epidemiológicas lo hicieron imposible hasta la fecha. Han sido dos años y medio muy duros, una larga travesía por un océano lleno de olas».
Tejido empezó reconociendo el apoyo del Gobierno de Cantabria –«las instituciones nos han ayudado y acompañado: no estábamos solos»–, para seguir con toda la plantilla de profesionales de la Sanidad –incluidos los jubilados, que se ofrecieron a colaborar–; continuó con el trabajo de innovación e investigación de la Universidad de Cantabria y el Idival –hicieron posible aumentar la capacidad de diagnóstico–, y del Hospital Virtual. Finalmente, fue el inicio de la vacunación lo que dio la vuelta a la situación.
Y la ayuda, que llegó de forma generosa y variada desde todos los ámbitos de la sociedad cántabra: donación de material sanitario, pantallas faciales, batas, buzos, comida, cremas, jabones, aparcamiento, transporte gratuito de sanitarios en taxi; hoteles y locales cedidos para que se hospedasen los sanitarios y evitaran el riesgo de contagiar a sus familiares. También se recibió material que ayudó a cuidar a la población: el robot para poder hacer más pruebas y posibilitó realizar cribados; monitores, respiradores, tablets para combatir el aislamiento de los enfermos ingresados... «Y también flores, mensajes, fotos, aplausos, cariño y fuerza... Los profesionales solo queremos darles hoy las gracias, y el mayor abrazo».
Tan emotivo acto se cerró con la última donación que ha recibido Valdecilla: su himno, con música de Luis Ángel Martínez y letra de Begoña Alonso, cuya interpretación recibió una gran ovación del público presente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.