![Cantabria ha vivido el medio de la incertidumbre el primer día de fuertes restricciones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/30/media/cortadas/construccion6261-kRqD-U100725080812KEC-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria ha vivido el medio de la incertidumbre el primer día de fuertes restricciones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/30/media/cortadas/construccion6261-kRqD-U100725080812KEC-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
...
22:07
Aplausos desde un barrio de Santander
21:55
Liberbank, el grupo formado por Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, suspende el pago de dividendo con cargo a 2019 y que pretendía aprobar esta misma semana en la junta general de accionistas , siguiendo las recomendaciones del Banco Central Europeo. La institución con sede en Fráncfort recomendó a todos los bancos que no paguen dividendo hasta al menos el 1 de octubre de este año, para fortalecer la solvencia de las entidades y contribuir a la recuperación de la economía tras la crisis derivada de la pandemia del coronavirus.
21:21
Diez
trabajadores sociosanitarios procedentes de centros de día de Cantabria se han incorporado desde este lunes a la plantilla de las residencias de personas mayores de Limpias y Luey
, los dos centros más afectados por la pandemia del coronavirus en Cantabria.
20:33
Y más aplausos y el himno de España suenan en Torrelavega en honor a los sanitarios que luchan frente al coronavirus
20:29
Un desfile de ambulancias, policías, bomberos y militares por las calles de Torrelavega para homenajear a los sanitarios
20:22
La Cámara de Comercio de Cantabria estima que en la comunidad autónoma más de
33.000 actividades empresariales estarán afectadas, mientras que algo más de 5.500 podrán mantener su actividad
.
Entre estas últimas se encuentran algunas de las grandes empresas de la región como Solvay
, que al tratarse de una industria química se encuentra dentro de las actividades esenciales, mientras que
Aspla
, al pasar a fabricar productos para servicios sanitarios, tampoco tendrá que parar.
Lo mismo ocurre con
Nestlé
, que también presta un servicio esencial al producir alimentos.
20:21
Enrique Conde, presidente de la CEOE-Cepyme de Cantabria ha reconocido este lunes que existe entre las empresas de la región «desconocimiento» y «muchas dudas» sobre lo que se considera o no esencial, sobre todo en aquellas las actividades que se mueven «en una línea muy fina». Esto sucede al día siguiente de haberse aprobado el decreto del Gobierno de España que obliga a la paralización de las actividades económicas no esenciales para luchar contra el coronavirus Covid-19. Enrique Conde ha lamentado la forma en la que se ha aprobado . «Estamos bastante » decepcionados y bastante sorprendidos por no tener en cuanta a las empresas a la hora de tomar este tipo de decisiones«» , ha abundado Conde, quien ha criticado que mientras el Gobierno de España trabaja con CEOE, «de repente» ha tomado esta decisión sin comunicarlo a la patronal.
20:10
Hacen sonar sus sirenas para homenajear a los sanitarios en Nueva Montaña, al tiempo que los vecinos aplauden
19:47
Este es el mensaje de la Federación Española de Vela a todos los regatistas.
19:39
El obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge ha revelado que el centro Padre Menni pidió a la Diócesis las camas del Seminario de Corbán para poder acoger a los enfermos del psiquiátrico y así liberarle el Hospital para enfermos por coronavirus. Pero los expertos d el Servicio Cántabro de Salud (SCS) estuvieron viendo las camas para llevarlas a Sierrallana y, según señalado la Diócesis en nota de prensa, «no las consideraron aptas por ser muy bajas» . «A mí se me pasó por la cabeza ofrecer el Seminario de Corbán, pero dentro de mismo recinto viven » una treintena de sacerdotes mayores y algunos muy mayores e impedidos, población de riesgo, no me permitieron el ofrecimiento , no por falta de ganas«, ha destacado Sánchez Monge. Asimismo, ha explicado que la consejería de Políticas Sociales les ha pedido ayuda, por si hiciera falta, y han puesto a su disposición » 30 habitaciones en el antiguo Monasterio de Soto Iruz (Santiurde de Toranzo) así como otras 20 plazas de una fundación particular.
19:06
El Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria (CIUC) continúa impartiendo su docencia en todos los idiomas a través de las clases online y mantiene la atención al público desde el primer día, en tiempo real, con consultas planteadas por correo electrónico dentro del horario habitual. La directora del CIUC, Carmen Murillo, ha explicado que el alumnado matriculado está recibiendo cada semana información puntual sobre el curso en el que cada estudiante está inscrito.
19:06
La bolsa de empleo y voluntarios creada por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) para facilitar la llegada de personal a las residencias de personas mayores de la Comunidad y continuar la asistencia pese al coronavirus cuenta ya este lunes con aproximadamente 900 inscritos , según datos facilitados por el Gobierno regiona. Se trata de u nos 150 más que el viernes, cuando se creó esta bolsa única . A la misma se han apuntado titulados y voluntarios, tanto por el llamamiento que desde la Consejería de Empleo y Servicios Sociales hizo en redes sociales como por los mensajes SMS y correos electrónicos que ha envidado este fin de semana el servicio cántabro de empleo, el Emcan, a unas 1.200 personas. A partir de aquí, el departamento facilita la relación de inscritos a las residencias, que se encargan de llamar a los apuntados para trabajar .
18:34
El sindicato USO Cantabria ha expresado su apoyo al decreto que paraliza la actividad no esencial porque considera que es la única manera de garantizar la efectividad del estado de alarma, aunque ha criticado la «improvisación» con la que, a su juicio, se están tomando las medidas para frenar la pandemia . El sindicato señala en un comunicado que desde el comienzo de la crisis sanitaria ha venido defendiendo «el derecho fundamental a la salud de los trabajadores». Y argumenta que como no se está garantizando por la falta de medios de protección frente al virus , paralizar la actividad es la única manera de hacerlo.
18:33
La
portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en Suances
, Ruth Pérez, ha solicitado que se
intensifiquen los controles viarios en el municipio
para evitar el acceso de personas de otras comunidades autónomas a segundas residencias, “tal y como
se ha detectado en las últimas horas
”. La edil ha destacado la “magnífica” labor que está desarrollando la Policía Local y la Guardia Civil “por salvaguardar la salud” de los vecinos ante la crisis del coronavirus.
18:27
El
Ministerio de Sanidad ha insistido este lunes que ha repartido más de 20 millones de unidades de material
para hacer frente a la pandemia de coronavirus entre las comunidades autónomas entre los días 10 y 29 de marzo, de los que 10,1 millones han sido de mascarillas,
y de ellas 85.427 han ido a Cantabria
. Pero el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, aseguraba ayer, domingo, tras las conferencia de presidentes, que
a Cantabria habían llegado del Gobierno central unas 20.000 mascarillas
.
¿Donde están las 65.500 mascarillas que no han llegado aún a Cantabria?
18:16
El Ayuntamiento de Castañeda quiere que los más pequeños del municipio rindan un homenaje a los sanitarios a los que todos los días a las 20.00 horas aplaudimos desde las ventanas y balcones, y para ello ha convocado un concurso . El anuncio dice: Si tienes entre 3 y 14 años realiza un dibujo con el tema a favor de los sanitarios de nuestro país, hazte una foto con él dibujo y envíala . Todos los niños y niñas participantes recibirán un regalo. Las fotografías de los niños con su dibujo se enviarán por wassap al número 676018025 . El envió de cada fotografía deberá acompañar el mensaje “Autorizó a su publicación en redes sociales”.
18:01
17:53
17:38
Las empresas públicas de SICAN (Suelo Industrial de Cantabria) y PCTCAN (Parque Científico y Tecnológico de Cantabria) , dependientes de la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, han decidido aplazar el pago de las rentas en los arrendamientos de sus terrenos e instalaciones a todas las empresas que lo soliciten. El aplazamiento de pago será de tres meses, (abril, mayo y junio de 2020), plazo que podrá ser ampliado en función de la evolución de la crisis sanitaria producida por la propagación del COVID-19. También se ha aplazado el pago de la trasmisión a títulos de compraventa de una serie de parcelas ubicadas en los diferentes polígonos industriales de SICAN y en el PCTCAN , parte de cuyo precio de pago quedó aplazado.
17:36
La alcaldesa de Castro Urdiales , Susana Herrán, ha decretado la suspensión «total» de la actividad presencial en dependencias municipales salvo en los catalogados como «servicios esenciales» de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, departamento de Asuntos Sociales y Centro de Información a la Mujer. También advierte de que se podrán adoptar las medidas que se consideren precisas en materia de jornada de trabajo y descanso, permisos, licencias y vacaciones y reducciones de jornada. La alcaldesa, asimismo, ha fijado un personal administrativo «mínimo imprescindible» que desempeñará sus funciones de forma presencial para el correcto funcionamiento de los servicios de atención al ciudadano y el departamento de Informática.
17:00
El Gobierno cántabro no ha recibido, de momento, ninguna petición formal del Ejecutivo central para atender pacientes con Covid-19 de otras comunidades autónomas , aunque tampoco dispondría de capacidad para asistir a ciudadanos de otras regiones , han asegurado a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad. La jefa de área del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, María José Sierra, ha dicho este lunes que se baraja el traslado de pacientes con coronavirus entre comunidades autónomas, y para ello está en contacto con ellas para saber las necesidades que tienen y articular todo lo que haga falta. Las fuentes consultadas afirman que Cantabria no ha recibido por el momento ninguna petición, aunque tampoco se cree que sea posible aceptar a pacientes de fuera. Según esas fuentes, no se trata de una cuestión de insolidaridad, sino de que no hay capacidad para absorber a más personas teniendo en cuenta que hay que dejar un mínimo de camas libres por lo que puede ocurrir día a día . En este sentido, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ya dijo ayer que el Hospital de Valdecilla está «lleno» de llamadas de otras comunidades autónomas para acoger pacientes , pero añadió que esa decisión no se adoptará hasta que se conozca cómo evoluciona la pandemia en la región.
16:51
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social (FCSBS), ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Laredo para poner en marcha un servicio de comida a domicilio y catering destinado a mayores y discapacitados. Mediante este acuerdo cada una de las administraciones se hace cargo de la mitad del coste del servicio, que asciende a 6 euros diarios por menú y en el que hasta el momento hay apuntados ocho usuarios .
16:43
16:28
16:23
16:11
16:08
16:05
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Políticas Sociales, ha puesto a disposición de toda la ciudadanía de Cantabria un teléfono para escuchar, ayudar y orientar a quien lo necesite, en esta situación de emergencia y confinamiento en que nos encontramos, como consecuencia de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19. A partir de hoy lunes 30 cualquier persona puede llamar al teléfono 942 200 088 de lunes a viernes y en horario de 9 de la mañana a 7 de la tarde .
15:59
El Gobierno de Cantabria ha remitido un documento a los ayuntamientos sobre los criterios de aplicación del nuevo decreto que limita más la actividad para frenar la pandemia del coronavirus, con el objetivo de facilitar la organización de los servicios esenciales y asegurar su prestación. En este documento, la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, informa a los consistorios de que, en virtud de su autonomía municipal y su potestad organizativa, quedan habilitados para dictar las instrucciones y resoluciones que sean necesarias para regular la prestación de servicios de los empleados públicos . Al mismo tiempo, y como ya hizo el pasado 16 de marzo en otros documentos enviados por la declaración del estado de alarma, traslada los posibles criterios de organización para el personal municipal y los servicios esenciales para «facilitar la labor de los ayuntamientos» , explica el Ejecutivo regional.
15:58
15:40
Las farmacias de Cantabria suministran medicamentos a domicilio a pacientes vulnerables y con movilidad reducida con el fin de asegurar la continuidad y adherencia a los tratamientos y como medida excepcional ante la infección por COVID-19. El Colegio de Farmacéuticos de Cantabria (COF) ha puesto en marcha un protocolo por el que las 274 farmacias regionales pueden realizar la entrega domiciliaria de medicamentos a personas que no puedan acceder a las oficinas a retirar su medicación , evitando desplazamientos y riesgo de contacto de la población más vulnerable. El procedimiento se iniciará con la llamada a la farmacia más cercana , cuyo personal será el que realice directamente la entrega de la medicación en el domicilio del paciente.
15:33
Desde este lunes, están prohibidos en España los velatorios de todo tipo y cultos religiosos o ceremonias civiles fúnebres y se han limitado a un máximo de tres familiares o allegados la comitiva en entierros o cremaciones , según figura en una orden del 29 de marzo publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) , que estará vigente durante el estado de alarma.
15:32
Las banderas del Ayuntamiento de Santander ondean desde hoy a media asta en «respeto y honor» por los fallecidos por el COVID-19 , ha informado, Gema Igual. Según ha explicado la regidora, de esta forma testimonial se pretende «expresar el dolor de los santanderinos ante el sufrimiento de las familias que no pueden despedir a sus allegados por las restricciones impuestas en el último decreto del Gobierno ante el avance de la pandemia».
15:25
Los sindicatos UGT y CCOO de Cantabria han respaldado la decisión del Gobierno español de cesar todas las actividades económicas que no se incluyan en los servicios esenciales con el objetivo de hacer frente a la situación de emergencia sanitaria por la epidemia de coronavirus. No obstante, CCOO ha criticado que el «retraso» en la publicación del Decreto, a últimas horas del domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), «ha generado una » gran confusión y ha provocado mucha incertidumbre «.»
15:24
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, mediante la agrupación municipal de Protección Civil, está colaborando con la Consejería de Educación en el reparto a domicilio de menús escolares
entre aquellos alumnos del municipio que cuentan con becas de comedor superiores al 75 por ciento. Los
lunes, martes y jueves se realiza la entrega en los domicilios de aquellas familias que han solicitado este servicio de menús
, consistentes en un primer y un segundo plato, postre y pan, todo cocinado y listo para calentar.
14:34
Así está Brez, otro pueblo lebaniego de postal en este lunes de confinamiento con intensas nevadas en zonas del interior de Cantabria. (Foto: Pedro Álvarez)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.