Borrar

Así ha transcurrido en Cantabria este duodécimo día de estado de alarma

Las autoridades sanitarias comienzan a movilizar médicos y enfermeras de Atención Primaria a los hospitales de la región

Ana del Castillo y Susana Echevarría

Santander

Viernes, 27 de marzo 2020, 09:13

23:19

Leroy Merlin presentará la próxima semana un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectará a 11.000 trabajadores , quedando excluidos el equipos de mandos, aunque complementará la prestación pública de desempleo. Según ha informado la sección de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, la aplicación de estos despidos temporales tendrán efecto retroactivo al 14 de marzo y se alargará hasta el 11 de abril o hasta que concluya el estado de alarma . La empresa, presente en Cantabria, justifica su decisión por la situación «excepcional» que ha provocado la crisis de emergencia sanitaria derivada del coronavirus Covid-19 , lo que ha supuesto las medidas de confinamiento de la población, con su consecuente cierre de establecimientos.

23:17

21:58

Integrantes de la peña racinguista Juventudes Verdiblancas han hecho llegar a los sanitarios del Hospital de Valdecilla una gran cantidad de comida y bebida. Hoy, Juventudes Verdiblancas ha entregado al personal de Urgencias "una montaña de tortillas"

21:55

Muchos particulares se están volcando estos días llevando comida y material sanitario hasta las Urgencias del Hospital de Valdecilla

21:06

Este sábado 28 de marzo se ha convocado, a través de una cadena de Whatsapp y difusión por redes sociales, un aplauso por todos los niños de España , que están confinados en sus casas después de que el Gobierno decretara el estado de alarma por el coronavirus. La convocatoria señala que los niños y niñas «se merecen esto y más». «Un aplauso por todas las niñas y los niños. Porque se merecen estoy y mucho más. ¡Pásalo!», dice el mensaje utilizado para animar a los ciudadanos españoles a que salgan a sus ventanas, terrazas y balones. Esta iniciativa se une a los aplausos, canciones y vítores que los españoles realizan cada día, desde hace dos semanas, a las 20.00 horas para rendir homenaje al trabajo que está realizando el personal sanitario que lucha contra la pandemia del coronavirus, así como al de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ejército y el resto de profesionales que garantizan el funcionamiento de los servicios básicos durante estos días de confinamiento.

20:48

El C onservatorio Ataúlfo Argenta de Santander no ha querido perder un minuto de este tiempo de confinamiento para poner en marcha las clases telemáticas y ya son numerosos los alumnos que pueden seguirlas a través de diferentes plataformas como skype o videollamadas con sus profesores. Los alumnos de viola, flauta o chelo han sido los primeros en dar inicio a esta enseñanza virtual y que poco a poco los profesores del resto de instrumentos se están poniendo en contacto con sus alumnos para ponerlo en práctica. Aquellos alumnos que estén interesados en seguir con sus clases desde casa a que se pongan en contacto con la dirección del centro. La concejala de Educación de Santander, Noemí Méndez ha destacado la “generosa iniciativa” de numerosos alumnos del conservatorio de salir a sus balcones, coincidiendo con la hora de los aplausos, a tocar.


20:39

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha empezado a movilizar a profesionales de la atención primaria a los hospitales por la crisis de la COVID-19, en concreto profesionales con experiencia en UCI y reanimación , y se va a trabajar de forma coordinada con la sanidad privada. Este sábado van a empezar enfermeras de atención primaria que tienen esa experiencia previa en UCI .

20:30

Dia repartirá 9 millones de euros entre sus empleados y franquiciados de Dia Market, Dia & Go, Dia Maxi, Dia.es, La Plaza de Dia y Clarel para premiar su entrega y trabajo durante la crisis del coronavirus, según ha informado la cadena de supermercados en un comunicado. En concreto, la enseña ha decidido realizar un pago especial a sus empleados de tiendas propias, franquicias, almacenes y equipos de apoyo de 250 euros .

20:25

El gerente de la residencia de Luey, con 28 contagiados, advierte: «No sé..., alguien asumirá luego las responsabilidades». La pequeña residencia de Val de San Vicente tiene contagiados a 28 de sus 33 residentes y a gran parte del personal | El responsable del centro lamenta que ni Salud Pública ni el Servicio Cántabro de Salud «han sido capaces de ofrecer una solución en un tiempo rápido».

19:37

19:37

19:28

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado permitir que los niños cuenten con un permiso especial para salir a la calle en momentos puntuales del día durante el confinamiento por el coronavirus, como sí se está produciendo en otros países europeos. «La infancia es un vector de transmisión del virus. Sabemos que las restrictivas medidas alteran mucho la cotidianidad de las familias, pero si no pensáramos que son absolutamente necesarias, no las haríamos», ha defendido el ministro en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este viernes.

19:27

Los ‘makers’ que quieran colaborar con esta red nacional de voluntarios deben contactar con https://www.coronavirusmakers.org/index.php/es/17-telegram o directamente a través de Telegram en https://t.me/coronavirus_makers.

19:27

La empresa de tecnología y robótica Inven de Santander ha puesto en marcha una 'granja' de impresoras 3D, en la que participan 13.000 voluntarios imprimiendo en tres dimensiones material para personal que «lucha» contra el coronavirus, como profesionales sanitarios o policías, entre otros. El proyecto fue promovido por los conocidos como 'Coronavirus Makers' , que creó una página web para desarrollar planos e instrucciones y que cualquier persona con una impresora 3D pueda crear mascarillas, máscaras, respiradores y cabinas «en un tiempo récord». Ahora en medio mundo hay un ejercito de 'makers' haciendo material para luchar contra la expansión del virus. Llevan «siete días sin parar», y en Cantabria hasta ahora han entregado 150 viseras de protección a varias entidades que lo han solicitado de manera directa, como el Servicio de Urgencias del Hospital Valdecilla, Supermercados Coviran y farmacias . Y tienen pendiente de entrega más de 250 viseras, algunas para el hospital Sierrallana a petición de una ciudadana preocupada por los celadores. Además de colaborar imprimiendo material ha dado difusión a esta acción a través de sus redes sociales para que se una más gente. También han creado una página web para dar soporte a los voluntarios de manera personalizada. De su lado, para poder mantener la producción, Inven ha recibido ayuda de otras empresas, como Cerrajerías Parcu , y de mucha gente interesada en colaborar.

19:12

Si el jueves les contábamos que un policía local de Astillero alegraba la noche a sus vecinos cantando Viento del Norte y que el alcalde de la localidad, Javier Fernández Soberón, había publicado un edicto para permitir al ratoncito Pérez que pasase por las calles de los niños de Astillero y Guarnizo, este viernes les anunciamos que El Ayuntamiento de Astillero ha anunciado que preparará una sorpresa a los niños del municipio que cumplen años durante este periodo de cuarentena por el coronavirus, para que, a pesar de estas circunstancias, su cumpleaños sea «especial». Según ha señalado el Consistorio en sus redes sociales, los padres tienen que llamar al 942 07 70 30 para que los niños puedan recibir esta sorpresa.



19:05

Si tiene alguna de estas máscaras de buceo en casa, llame al 686-404158

19:04

Llamamiento para todos los que tengan mascaras de buceo como esta en sus casas. El Hospital de Sierrallana de Torrelavega necesita todas las que pueda reunir, ya que la Universidad de Cantabria está haciendo, en impresoras 3D, los acoples para ponerlas el oxígeno, un sistema que se está realizando en otros hospitales de España y está funcionando.

18:37

El Gobierno de Cantabria ha trasladado al Ministerio de Justicia dos propuestas para reducir el número de funcionarios que trabajan de forma presencial durante el estado de alarma , que permitirían pasar de los 95 que están actualmente «al pie del cañón» a los 65 . Así se lo ha trasladado la consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernández, al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, durante la videoconferencia semanal que mantienen todas las comunidades autónomas para abordar las medidas que se están tomando con respecto a los servicios de guardia y al personal de juzgados y tribunales. En concreto, las dos propuestas consisten en que se centralicen las funciones de los registros civiles y de los juzgados de paz en las cabeceras de comarca y en que exista una guardia única . Según la consejera, estas medidas permitirían «que se queden en casa» treinta de los funcionarios que están trabajando actualmente, que son un 12 por ciento del personal de Justicia (95 en total) y que sigan trabajando 65.

18:35

El Ayuntamiento de Piélagos ha puesto en marcha un servicio de apoyo psicológico para «acompañar» a los vecinos durante el estado de alarma por el coronavirus . Se trata de un operativo telefónico que, de 9.00 a 20.00 horas, atenderá las llamadas de aquellas personas que, aunque no precisan atención médica ni resolver ningún trámite administrativo, simplemente desean hablar con alguien y sentirse escuchados, según ha explicado la alcadesa, Verónica Samperio. El servicio lo prestarán cinco voluntarios, que atenderán las tres líneas telefónicas habilitadas para aquellos vecinos que necesiten un poco de compañía: 942-181 231, 942-181 232 y 942-181 233 , ha informado en un comunicado el Consistorio.

18:33

El Ayuntamiento de Santander va a poner en marcha a partir de este próximo lunes, 30 de marzo, una comisión de seguimiento de la crisis sanitaria , una medida que adopta tras la ampliación del estado de alarma que ha decretado el Gobierno central hasta el 11 de abril. El portavoz del equipo de gobierno del Consistorio, Javier Ceruti, ha anunciado la creación de esa comisión en una nota de prensa, en la que explica que este órgano está compuesto por miembros del equipo de gobierno (PP-Ciudadanos), así como los portavoces del resto de grupos municipales (PSOE, PRC, Unidas por Santander y Vox) . El portavoz del equipo de gobierno ha dicho que en esa primera comisión se fijará el formato de las reuniones, su periodicidad y los asuntos a abordar.

18:14

Educación dotará de equipos y conexión internet a los alumnos sin recursos que preparan la EBAU . La Consejería dotará de equipos informáticos y conexiones portátiles a Internet a los alumnos de segundo de Bachillerato y segundo curso de los grados superiores de Formación Profesional que tengan previsto este año presentarse a las pruebas de acceso a la Universidad (Ebau) y que no dispongan de recursos en sus domicilios.


17:55

Quédense en casa este fin de semana por que es una actitud responsable y por que la Guardia Civil y la Policía Nacional, con el apoyo de las policías locales, intensificarán su presencia y aumentarán los puntos de control en las carreteras y los accesos a los municipios de toda Cantabria a lo largo de todo el fin de semana para prevenir los desplazamientos indebidos que vulneren las limitaciones a la movilidad impuestas con el estado de alarma. Desde que entró en vigor el estado de alarma el pasado 15 de marzo, en Cantabria de han instruido un total de 3.627 propuestas de sanción por no respetar las medidas del Real Decreto y se ha detenido a 31 personas por incumplimientos graves. El jueves, 26 de marzo, la Guardia Civil, la Policía Nacional y las Policías Locales de Cantabria levantaron 243 actas de sanción y detuvieron a cinco personas, ha informado en un comunicado la Delegación del Gobierno.

17:53

La Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, de Santander, ha donado servilletas y manteles que se convertirán en artículos de seguridad para los profesionales de la sanidad, ya que el material con el que están confeccionados es ideal para utilizarlos como ropa de protección individual. El club santanderino, que ya ha donado también mascarillas y alimentos, ha informado que contactó con distintos médicos y sanitarios que les confirmaron el buen uso que se podía dar a ese material. Un grupo de personas del club ya está trabajando en la transformación de los manteles y servilletas en pañuelos para cubrir la cabeza de los sanitarios, en unos casos; en petos y camisones, en otros, y en mascarillas el resto.

17:50

A partir del lunes, día 30, todos aquellos pacientes oncológicos que acudan a tratamiento podrán hacer uso del parking de Valdecilla Sur de manera gratuita . Será suficiente con acudir a la taquilla en el momento de la salida y mostrar el justificante de la cita para que les validen el ticket y poder salir sin pagar.

17:47

El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha este viernes dentro de su web municipal, www.santander.es, la plataforma de solidaridad e información 'santanderencasa' , con el objetivo de «conectar a quienes ofrecen su ayuda con los que la necesitan, proteger a los más vulnerables y que todos los santanderinos estén bien informados, entretenidos y unidos».

17:03

17:01

17:00

16:37

Los diputados del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y de Foro Asturias en el Congreso, José María Mazón e Isidro Martínez Oblanca, respectivamente, consideran que, dado el parón de actividad por el coronavirus y el estado de alarma, la Cámara Baja debería dedicar parte de las retribuciones de los parlamentarios a la lucha contra la pandemia, concretamente la indemnización que normalmente cubre los gastos de desplazamiento y alojamiento en Madrid y que con el confinamiento general no se producen. En declaraciones a Europa Press, Mazón considera "natural" que los diputados contribuyan como otros colectivos a la lucha contra la pandemia y espera que sea la Mesa del Congreso quien adopte esa medida con carácter general, "mejor que las donaciones individuales". Los diputados y los senadores reciben una asignación mensual (sueldo base) de 2.981,86 y 3.050,66 euros, respectivamente , a lo que se suman complementos según la tarea que desempeñan en la Cámara (portavocías o puestos de mesa). Pero también " tienen derecho a "las ayudas, franquicias e indemnizaciones por gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función".

16:30

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, comparecerán el lunes, 30 de marzo, en el Parlamento regional, en un Pleno extraordinario y ante un hemiciclo prácticamente vacío, para informar de la situación del coronavirus en la comunidad autónoma y de las medidas adoptadas

16:20

16:09

Los jóvenes futbolistas de las secciones inferiores del Racing de Santander continúan entrenando en sus domicilios durante el confinamiento decretado por el Gobierno de España a causa del COVID-19, gracias a los ejercicios que les han trasladado desde el club.

16:04

Los socios de la asociación Cantabria ConBici se han ofrecido a realizar tareas de transporte a través de sus bicicletas durante el estado de alarma para personas que no pueden atender algunas de sus necesidades básicas, como hacer la compra de alimentos o de medicamentos.
Para ello, inicialmente han elaborado una base de datos con los voluntarios de la asociación que se han ofrecido, un total de 18 personas con diversos horarios diarios y con capacidad para cubrir la mayoría de zonas de Santander (General Dávila, Cazoña, Castilla-Hermida, Peñacastillo, Monte, Cueto, etcétera) y otros municipios de Cantabria como Ampuero, Limpias, Colindres, Valle de Camargo o Piélagos.. Se puede contactar con Cantabria ConBici por medio del correo cantabriaconbici@gmail.com y a través de las redes sociales y de la web de la asociación, http://www.cantabriaconbici.org/.

16:00

15:59

15:54

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo dotará de equipos informáticos y conexiones portátiles a Internet a los alumnos de segundo de Bachillerato y segundo curso de los grados superiores de Formación Profesional que tengan previsto este año presentarse a las pruebas de acceso a la Universidad y no dispongan de recursos en sus domicilios.

15:45

El Ayuntamiento de Colindres mandará un obsequio, consistente en una bolsa de gominolas a todos los niños menores de 15 años que cumplan años durante la cuarentena. La medida tendrá carácter retroactivo, de manera que aquellos que ya hayan celebrado su cumpleaños durante el confinamiento, también podrán solicitar sus dulces llamando al teléfono del ayuntamiento, el 942 67 40 00 de 9.00 a 13.00 horas. Informa Irene Bajo

15:44

Nueva alerta de bulos, esta vez desde la zona oriental de Cantabria, como nos informa Irene Bajo

14:31

La residencia de mayores Santa Ana, en Santoña , registra actualmente a tres usuarios y seis trabajadores que han dado positivo en Covid-19. En total, son nueve las personas infectadas, tres más que los confirmados a principios de esta semana cuando se hizo público el último balante de la situación en este centro de mayores.

14:24

14:01

Homenaje de la Policía Nacional a las residencias de mayores, hoy en el CAD de Cueto.

13:53

El Ministerio del Interior ha rechazado este viernes que esté evaluando ni preparando ninguna medida de restricción del tráfico para los próximos días en base a la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de una Orden que amplía la lista de vehículos y servicios que se consideran esenciales pese al Estado de Alarma por COVID-19.

13:41

13:29

13:29

Mensaje de la Asociación Amigos de Parayas en sus redes sociales: "Nuestro amigo Iñaki, dueño de Parking Parayas Parayas, también está mostrando su solidaridad. Hace unos días donó al Seve Ballesteros-Santander un Ozonizador. Y ahora ofrece sus servicios completamente gratis al Ayuntamiento de Camargo y otras instituciones de Cantabria"

13:23

Camargo colabora con los ‘makers’ para fabricar 600 viseras protectoras contra el coronavirus

13:20

Y así luce la plaza del Ayuntamiento de Santander este viernes a las 13.20 horas. Hay, literalmente, más palomas que personas. Foto: Laura Fonquernie.

13:17

En este puesto de la Plaza de la Esperanza utilizan las cajas de las frutas y las hortalizas para marcar la distancia y evitar que la gente se acerque demasiado. Foto: Laura Fonquernie.

13:12

Piélagos activa un servicio de apoyo psicológico para los vecinos . En horario ininterrumpido, de 9.00 a 20.00 horas, atenderá las llamadas de aquellas personas que precisen simplemente hablar con alguien y sentirse escuchados. Un equipo de cinco voluntarios serán los encargados de atender las tres líneas telefónicas habilitadas para aquellos vecinos que necesiten un poco de compañía: 942 181 231, 942 181 232 y 942 181 233.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Así ha transcurrido en Cantabria este duodécimo día de estado de alarma