Borrar
Directo | Sigue lo que ocurre este domingo en Cantabria

Directo | Sigue lo que ocurre este domingo en Cantabria

Susana Echevarría

Santander

Domingo, 26 de abril 2020, 10:12

21:33

Buenas noches. Esto ha sido todo por este domingo, día 26 de abril de 2020. Les hemos contado como ha sido el primer día de la desescalada en Cantabria, en la que los niños han podido salir a la calle después de 42 días de confinamiento. Mañana, lunes comienza la última semana de encierro duro y les seguiremos informando de todo lo que suceda en torno a esta crisis sanitaria.

20:57

Salidas esporádicas de los menores en Los Corrales de Buelna.Las salidas de menores de 14 años en Los Corrales de Buelna se hicieron esperar. Sobre las 11 de la mañana empezó a notarse la presencia de niños en distintas zonas de Los Corrales de Buelna, muchos de ellos de paseo, pocos con bicicletas, patines o patinetes. Uno de los primeros fue Yosmar, como en la gran mayoría de los menores con su mascarilla especial y acompañado por su madre. Los paseos terminaron en su gran mayoría tras un buen paseo, pan bajo el brazo y algún periódico o revista. A mediodía fue el momento en el que más niños se notaron en la calle, sin que en ningún caso hubiera uniones de personas destacadas. Por la tarde la lluvia retuvo las salidas, muchas menos que a mediodía. De todas formas no hubo ningún problema en el municipio y las salidas fueron esporádicas y siempre dentro de las normas establecidas por el Gobierno central. Según informa Nacho Cavia.

20:48

El SCS empezará mañana, lunes, a contactar con los 840 hogares seleccionados para el estudio que estimará el porcentaje de infectados de coronavirus en la región
El centro de llamadas del Servicio Cántabro de Salud comenzará mañana a llamar a las 2.100 personas de los 840 hogares seleccionados para estimar el porcentaje de personas que se han infectado de coronavirus en la región y obtener información sobre la transmisión del virus entre las personas, dentro de los hogares y a nivel comunitario. Esta primera fase, de llamamiento y cita en el centro de salud correspondiente para la obtención de las muestras, durará aproximadamente ocho semanas. En el primer contacto telefónico, se informará sobre el estudio y, si los seleccionados están dispuestos a participar, se concertará una cita para la obtención de las muestras. Además, en la misma llamada se recogerá información básica sobre las características del hogar y las personas que conviven en él. En Cantabria se han seleccionado al azar por secciones censales un total de 840 hogares en los que se testará a 2.100 personas. En conjunto, se analizarán 24 hogares de 35 municipios, enclavados en 28 Zonas Básicas de Salud.

20:45

El lado más personal de Quique Setién

El técnico azulgrana explica que conoció a su esposa en un torneo de fútbol playa y repasa su vertiente más particular en una divertida charla con Ramiro Amarelle, ex jugador del Barça de fútbol playa

Enlace copiado

20:35

El Racing de Santander ha obtenido un nuevo triunfo virtual durante este periodo de cuarentena obligado por el Estado de Alarma al adjudicarse in extremis el amistoso al FIFA 20 de PlayStation de eLaLiga Santander disputado ante el Levante Unión Deportiva . El verdiblanco Javier Romero (JRA) deshizo la igualada del primer partido (2-2) con un ajustado triunfo en el segundo (2-1). Los dos encuentros, celebrados con medias igualadas y una duración de seis minutos por periodo, fueron emitidos en directo a través de los canales en Twitch y YouTube de eLaLiga, la cuenta de Facebook de LaLiga y LaLigaSportsTV.

18:52

Revilla considera que la negociación con los sindicatos «va bien» y espera que se pueda aprobar «esta misma semana». También espera el apoyo de Ciudadanos, a la vez que descarta el de Vox. «Me gustaría pero no va a haber unanimidad, ni aquí -en Cantabria- ni en España», ha dicho Revilla, quien se ha dirigido especialmente al PP, partido que hace años gobernó en coalición con el PRC y después en solitario con mayoría absoluta, y que es «la alternativa en España al Gobierno actual». Revilla ha explicado que por las «conversaciones fluidas» que mantiene con la presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, espera que entiendan que el plan de choque es «imprescidible».

18:38

El Ayuntamiento de Castañeda sigue con su campaña de recogida de alimentos no perecederos para las personas que están pasando necesidades en estos momentos. Debido a la limitación de movimientos por el estado de alarma, el alcalde pone su teléfono el 676 018025 para que todos los interesados en donar alimentos llamen y se pasará a recogerlos por sus casas. También se puede escribir un correo a esta dirección: telecentropomaluengo@gmail.com

17:45

Revilla llama a la normalización de la vida en nuestro país tras haber pasado ya lo peor de la pandemia



17:40

Así ha vivido hoy San Vicente de la Barquera La Folía, su fiesta grande. Fotos: Javier Rosendo

17:40

Así ha vivido hoy San Vicente de la Barquera La Folía, su fiesta grande. Fotos: Javier Rosendo

17:40

Así ha vivido hoy San Vicente de la Barquera La Folía, su fiesta grande. Fotos: Javier Rosendo

17:28

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, confía en que en julio y agosto las playas estarán abiertas con límite de aforo y guardando una distancia mínima, del mismo modo que confía en la apertura de los establecimientos hosteleros para que pueda haber un turismo nacional, puesto que el extranjero, ha opinado, está «perdido». El presidente de Cantabria ha lamentado este domingo que los presidentes autonómicos no pintan «nada» en la gestión de la crisis sanitaria generada por la COVID-19, a pesar de que los gobierno regionales son los que tienen los datos del «día a día» de cada territorio. Aquí tienes toda la información sobre lo que ha dicho Revilla.tras la reunión de presidentes autonómicos con el Gobierno de la nación.

16:52

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha remarcado este domingo que las personas mayores también se podrán beneficiar «con toda seguridad» de la apertura a los paseos desde el 2 de mayo en caso de que los indicadores de la pandemia de coronavirus permitan tomar esta medida de alivio del confinamiento. Illa ha confirmado este extremo en una rueda de prensa tras asistir a la videoconferencia entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos.

16:45

El Ayuntamiento de Astillero ha instalado una carpa en la entrada del Centro de Salud .

El objetivo es ampliar la zona de recepción y poder hacer filas únicas manteniendo la distancia de seguridad. Es una de las medidas acordadas en la reunión celebrada esta semana en el consistorio y en la que estuvieron presentes el coordinador del ambulatorio, el jefe de la Policía Local, el sargento de la Guardia Civil, el médico municipal, el concejal de Sanidad, Vicente Palazuelos y el alcalde. Desde el Ayuntamiento quieren que los vecinos acudan al médico con todas las garantías sanitarias posibles para ello la instalación de la carpa y demás medidas en el exterior del Centro de Salud además de la desinfección constante que se lleva realizando desde el inicio de la crisis del COVID19.

14:33

Y hablando de barquereños, la canción Héroes, de David Bustamante, también sirve para homenajear estos días a policías, sanitarios y otros trabajadores esenciales en España

14:25

Y tampoco han faltado, este domingo en San Vicente, las trompetas y tambores para honrar a la patrona de todos los barquereños



14:23

Las pandereteras, las que siempre acompañan a la Virgen en su procesión, han tocado y cantado desde los balcones y las ventanas. Vídeo: Javier Rosendo



14:21

Hoy debería estar celebrándose en las calles de San Vicente de la Barquera La Folía, la fiesta grande la la villa marinera. Pero el coronavirus no ha evitado. De todas maneras, los vecinos de San Vicente han engalanado sus ventanas y balcones y se han asomado a la calle para celebrar una Folía diferente



13:48

Camargo continuará con el reparto gratuito de las mascarillas de protección a lo largo de la semana entrante, para que toda la población del municipio pueda contar con estos dispositivos de protección frente al coronavirus. El reparto de las 32.000 mascarillas se está realizando teniendo en cuenta las características de cada hogar, ya que a la hora de confeccionar cada uno de los sobres que se entregan se ha tenido en cuenta el número de personas por unidad familiar y también la edad de sus miembros, dado que se reparten mascarillas para adultos y para niños de entre 4 a 6 años y 7 a 12 años. Por ello, el Consistorio quiere lamentar que en las últimas horas se haya producido alguna sustracción de mascarillas de los buzones, lo que ha provocado que esas familias afectadas se hayan visto privadas temporalmente de estas piezas protectoras porque personas incívicas han decidido robarlas de los buzones de sus vecinos.

13:27

Y también en la parque de Las Llamas

13:27

13:26

Padres y chavales paseando por la playa de El Sardinero

13:25

La Plaza Porticada, un buen lugar para echar unas carreras con la moto

13:24

En el paseo marítimo de Santander, toda la familia con mascarillas

13:16

Detectarán la temperatura de las personas en un tiempo máximo de 2 segundos y con un margen de error no superior al medio grado. El director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña, ha explicado en declaraciones a Efe que el objetivo es la seguridad de los pasajeros, los conductores y los trabajadores de las estaciones de autobuses y del transporte público. Por ello, dentro de las medidas tomadas desde la Consejería de Innovación, Industria, Transportes y Comercio para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 se ha adjudicado por el método de urgencia la instalación de dos medidores de temperatura en los accesos de las dos principales estaciones de autobuses de Cantabria, que están en Santander y Torrelavega, donde se concentra el 80 por ciento de tráfico de pasajeros de la región.

13:13

Así esta animando la mañana a sus vecinos Andrés Marcos Lavín, un vecino de Astillero. En directo

12:59

Playa de Brazomar, en Castro Urdiales. Niños y padres pasendo

12:54

12:42

La alcaldesa-maestra de San Pedro del Romeral Ella es Azucena Escudero, alcaldesa del PP en San Pedro del Romeral y también la maestra. Les lleva personalmente los deberes a los niños a sus casas.https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/directo-sigue-directo-20200426101059-nt.html

12:38

Hemos hablado con María Luz Morán, rectora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y nos ha contado que «esto va a ser duro y habrá previsibles recortes y menos patrocinios, pero la UIMP no puede parar». Lee la entrevista completa aquí:

12:09

11:40

11:36

Cantabria contabiliza este domingo un total de 2.330 casos detectados de coronavirus, de los que 1.020 permanecen activos (67 menos que el sábado), según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad. Esta cifra sitúa la tasa de incremento de casos por día en el 0,6%.Este es uno de los datos positivos de la jornada, que también deja 81 curados más y eleva el número total de personas que han superado el coronavirus en Cantabria a 1.127, el 52% del total de infectados. Sin embargo, este domingo también hay que lamentar el fallecimiento de una persona con coronavirus, por lo que son ya 183 los muertos por la pandemia en Cantabria.

11:32

Libertad tras 42 días de confinamiento.Una niña y su padre salen de casa para dar un paseo y jugar a las palas en Valdenoja. Está permitido que los niños saquen sus juguetes, pero no que los compartan con otros niños.

11:20

La Fiscalía de Cantabria investiga una sola denuncia penal referida a la gestión de las residencias que ha planteado Vox en todas las fiscalías provinciales. Fuentes de la Fiscalía señalan a Efe que se trata de la única denuncia que se mantiene en Cantabria y que las diligencias se acaban de incoar. Hasta el momento, la Fiscalía de Cantabria ha recibido y tramitado tres denuncias relativas a residencias en la región, y de las tres dos se han archivado y solo permanece activa la de Vox, cuya investigación está en estadios iniciales.
Las otras dos denuncias archivadas se referían al traslado de personas contagiadas desde el hospital a una residencia y a la falta de medidas de protección en un centro. La Fiscalía ha archivado las dos: en el primer caso se pudo comprobar que no se había producido tal traslado y en el segundo el archivo se produjo tras recibir «un informe minucioso y detallado de la situación» que revela que «no ha existido actuación de relevancia penal».

11:04

Carreteras desinfecta estaciones de servicio y polígonos industriales La Demarcación de Carreteras de Cantabria ha incrementado los trabajos de desinfección que está llevando a cabo con los camiones de salmuera del dispositivo de vialidad invernal, que ahora se extienden también a polígonos industriales de la Comunidad Autónoma. La Demarcación de Carreteras cuenta con ocho camiones con una capacidad de 12.000 litros y que, para desinfectar, se cargan con agua y lejía. Los equipos de Conservación de Carreteras de la Demarcación continuarán con la desinfección periódica de las cerca de 20 estaciones de servicio que hay en Cantabria con enlace directo o próximo a las autovías A-8 y A-67 y en la red convencional, y a ello suman ahora los polígonos industriales. Entre los polígonos que se van a desinfectar están MercaSantander, Ciudad del Transporte, Parayas, Candina, Raos, La Cerrada, Trascueto, Guarnizo, Morero, La Verde, El Vallegón, La Esprilla, Tanos-Viérnoles o Los Tánagos.

10:50

La pena de no poder decir adiós. Una semana más homenajeamos a seis personas fallecidas en Cantabria a causa del coronavirus. Este domingo, recordamos a Rosario, Salvador, Ramona, Antonio, Benito y Julia. Ellos forman parte de ese frío número de 182 personas fallecidas hasta este sábado en la región. Cada uno de ellos tiene una historia y una familia y amigos que les recuerdan. https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/pena-poder-decir-20200426172503-nt.html

10:40

Sanidad ha utilizado ya la mitad de los 52 millones del nuevo fondo contra el Covid-19.


Las consejerías han hecho un esfuerzo solidario de supresión de partidas , pero las que ponen más dinero en el fondo sanitario son Economía y Hacienda (8,5 millones), Obras Públicas (7,2) y Universidades (7). El resto procede de Presidencia (1,5 millones), Industria (5,8), Educación (6,1) y Ganadería (5). La única que no contribuye es la de Empleo y Políticas Sociales.


10:37

Las calles del centro de la capital cántabra siguen aún muy vacías, a pesar de que hoy se relaja algo el confinamiento y los niños pueden ya pisar la calle



10:34

¿Quiéren saber cómo evitó Valdecilla el colapso, durante el peor momento de la pandemia? Así trabajaron los profesionales del hospital cántabro.

www.eldiariomontanes.es

10:29

Algunos chavales han madrugado para salir a la calle este domingo. Y ya están paseando por Santander con patinetes y mascarillas



10:26

10:18

Unos 70.000 niños cántabro volverán hoy a ver el sol desde la calle y no desde su ventana o balcón. Os contamos aquí, como debe ser hoy ese paseo con los chavales menores de 14 años


10:15

Buenos días. Arrancamos este cuadragésimo tercer día de confinamiento en Cantabria. Les vamos a contar todo lo que ocurra en esta jornada, un tanto especial con respecto a las últimas ya que hoy, domingo, 26 de abril de 2020 y después de 42 días encerrados, los niños podrán salir de casa una hora para dar un paseo, siempre acompañados de un adulto

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Directo | Sigue lo que ocurre este domingo en Cantabria