Secciones
Servicios
Destacamos
21:39
Más de 200 aficionados racinguistas han participado en la primera cita de la iniciativa #Pregunta al Racing puesta en marcha por el club cántabro durante el confinamiento en casa decretado por el Gobierno de España por el coronavirus y han podido trasladar sus preguntas al entrenador de la primera platilla verdiblanca, José Luis Oltra .
21:38
La Guardia Civil ha establecido esta tarde puntos de control en carreteras para evitar los posibles desplazamientos que pueden producirse desde el País Vasco, por el Puente del Día del Padre , a la segunda residencia de sus ciudadanos en Cantabria.
21:36
Voluntariado de diversos colectivos sociales de Cantabria han puesto en marcha una red de 'ayuda mutua' para aquellas personas que puedan requerirla con la compra, medicamentos u otro tipo de atención. Con motivo del pandemia del coronavirus y desde que se decretó el estado de alarma en todo el país, han ido surgiendo iniciativas locales para atender a las personas del vecindario que no puedan por sí mismas cubrir las necesidades básicas. La iniciativa se canaliza a través del correo email cnsv@cantabrianosevende.org y los teléfonos 680 365 033 / 659 654 435, tanto para cualquiera que pueda prestar ayuda a sus convecinos como para quienes por cualquier motivo no puedan salir de casa para cubrir sus necesidades básicas. Los encargados de la red también están contactando con productores que puedan aportar alimentos u otros bienes de primera necesidad.
20:55
20:41
Y así ha sonado en Laredo el Viento del Norte. También dedicado a los sanitarios
20:35
Así han sonado en Cantabria este miércoles los aplausos para los sanitarios que luchan contra el coronavirus
20:19
El Ayuntamiento de Astillero, ante la situación de obligado aislamiento producida por el Coronavirus, pone en marcha a partir de este viernes, 20 de marzo, el ‘Servicio de Compra a domicilio’ para personas mayores y dependientes, “se trata de dar servicio a los vecinos más vulnerables y que pertenezcan a grupos de riesgo«, ha asegurado el concejal de Servicios Sociales, Vicente Palazuelos quien » apela a «la responsabilidad de todos para hacer un uso racional del servicio, únicamente en caso de verdadera necesidad». Las compras se centran en los productos «básicos» de alimentación, higiene y farmacia. Los vecinos que estén interesados pueden solicitar este servicio e informarse sobre el mismo a través del teléfono habilitado especialmente para ello 942 07 70 11 en el departamento de Servicios Sociales, en horario de las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes.
20:16
A las personas que estaban trabajando en el PROA se les ha despedido, según informa STEC . El sindicato ha manifestado su oposición frontal a este despido. «Vamos a solicitar que, si son despedidas, les cuente como si hubieran desempeñado el curso completo para los procesos selectivos. No puede ser que las personas trabajadoras más vulnerables se vean perjudicadas. En cualquier caso, con el nuevo Decreto del Gobierno, podrán solicitar la prestación por desempleo (cobrarán el 75% de la base reguladora)»
20:14
No habrá problemas con la nómina de este mes de marz o, pues los trámites se han realizado de forma ordinaria
20:13
Funcionariado en prácticas: Educación se les pide tranquilidad. En el caso de que se tenga que alargar el periodo de prácticas, así se hará.
20:13
Concurso de Traslados y Procesos Selectivos: Están a la espera de una coordinación de las Direcciones Generales de Personal Docente de las distintas CCAA. El sindicato STEC ha insistido en que es algo que urge mucho y que las medidas que se tomen sean por unanimidad entre todas las CCAA.
20:11
Pruebas de diagnóstico: se suspenden las pruebas de diagnóstico de 3º y 6º de Primaria y la de 4º de ESO este curso
20:10
La EBAU en Cantabria : la postura de la consejera es que se realice la ordinaria en junio y la extraordinaria en septiembre, por parte de todas las CCAA. En Cantabria el vicerrectorado ha dado el visto bueno.
20:09
Estas han sido algunos de los temas que la consejera de Educación, Marina Lombó ha tratado este miércoles con los integrantes de la Junta de Personal Docente , con los que se ha reunido de forma telemática esta tarde.
20:05
20:02
20:00
19:58
19:57
19:19
La Sección Sindical de CCOO en el Gobierno de Cantabria ha denunciado que los centros de atención a la dependencia del propio Gobierno no cuentan con trajes de protección, gafas, mascarillas o guantes , lo que supone un riesgo tanto para las personas usuarias, -muchos de ellos personas vulnerables-, como para los trabajadores y trabajadoras. Son los centros de atención a la dependencia (CAD) de Sierrallana, de Cueto y de Laredo, con una plantilla que en su conjunto aglutina entorno a 400 trabajadores y trabajadoras, en los que a día de hoy trabajan desprotegidos.
19:17
19:11
Estudiantes de últimos cursos del Grado en Psicología y del Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Europea del Atlántico van a colaborar como voluntarios en las labores de apoyo psicológico y acompañamiento frente a la situación provocada por el coronavirus COVID-19 en Cantabria. La solicitud de este apoyo ha venido del Colegio de Médicos de Cantabria, a la que han respondido 73 alumnos , según ha informado la Universidad Europea del Atlántico en un comunicado. Estos universitarios atenderán de forma voluntaria y desinteresada a aquellas personas que lo necesiten.
19:03
18:56
El portavoz parlamentario de Ciudadanos Cantabria, Félix Álvarez, ha pedido al Gobierno de España que «rectifique» y suspenda la cotización de los autónomos durante la crisis del coronavirus, ya que considera «prioritiario» el apoyo a este colectivo. «Cuando un negocio cierra, cuesta mucho volver a abrirlo», ha manifestado el diputado, que pide al presidente regional, Miguel Ángel Revilla, que traslade al Estado la necesidad de incluir esa medida entre las económicas y fiscales adoptadas. «Más de 40.000 cántabros, más de 3.000.000 de españoles autónomos, se quedan fuera de las iniciativas anunciadas por Pedro Sánchez» en el Real Decreto-ley de medidas urgentes para hacer frente al impacto
18:42
18:27
USO califica de insuficiente el estado de alarma y exige el cese de actividad a empresas no estratégica que no garanticen la seguridad a sus trabajadores. Transcurridos 5 días de haberse decretado el estado de alarma, el sindicato USO considera que el inmenso esfuerzo que está llevando a cabo la población va a resultar ineficaz si no se incrementan las medidas de control de la pandemia. El mantenimiento en activo de los grandes centros productivos y de un buen número de pequeñas y medianas empresas, que en absoluto responden a actividades calificadas como estratégicas , no son más que una grieta en el sistema sanitario que llevará a alargar de manera indeseable el estado de confinamiento y parálisis de la sociedad. Miles de trabajadores están acudiendo a sus puestos sin un sistema de protección mínimamente eficaz por un desabastecimiento generalizado dentro de una aparente normalidad laboral. Miles de trabajadores que más tarde se recluyen en sus casas con sus familias abortando con ello los efectos del aislamiento. Una realidad paralela que de no tomarse medidas más contundentes frenará la salida a la crisis y lo más importante, incrementará el número de víctimas. Por otro lado, miles de trabajadores de las empresas calificadas como esenciales en estos momentos acuden a sus puestos de riesgo sin medidas efectivas de protección individual. Un ejemplo son los trabajadores de centros especiales de empleo que lavan toneladas a diario de ropa hospitalaria sin medidas de protección efectivas al carecer de mascarillas o geles desinfectantes para todos sus empleados. Trabajadores de empresas auxiliares hospitalarias que continúan sin recibir los equipos de protección indispensables para hacer segura su fundamental labor. Sin olvidar a los trabajadores de transporte sanitario que realizan su labor en condiciones de grave exposición al virus.
18:20
18:16
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez , aunque ha reconocido que la epidemia se sigue extendiendo, tras alcanzar Cantabria los 57 casos activos , ha asegurado que «ahora mismo tenemos capacidad para atender todos estos casos».
18:00
La propuesta, con la que el Consistorio de Cartes quiere interactuar con las familias del municipio «y hacerles más llevaderos estos días de reclusión» , también quiere servir para «enviar un mensaje de positivismo a la sociedad». «Demostrar que a pesar de la situación que estamos atravesando, el humor es siempre una fantástica herramienta», asegura el alcalde, Agustín Molleda. Uno de los concursos busca el mejor microvídeo, otros es un concurso de chistes, un concurso de poesía, de dibujo para menores de14 años y, como curiosidad, un certamen que busca la mejor canción del verano compuesta por los cartiegos. «Se trata de conseguir que nuestros vecinos y vecinas tengan entretenimiento mientras tienen que estar en sus casas y, también, fomentar el comercio local», dice Molleda.
Los premios consistirán en diversos vales, con un importe total de 300 euros , que podrán ser canjeados en los diferentes comercios del propio municipio de Cartes. También se premiará con diversas comidas y cenas en restaurantes colaboradores con el Ayuntamiento de Cartes. Los trabajos ganadores de los diferentes concursos serán anunciados en la web del Ayuntamiento, www.cartes.es .
Todos los trabajos podrán ser entregados antes del día 31 de marzo a través del correo electrónico alcaldia@aytocartes.org o a través del teléfono 629 465 409, vía Whatsapp. Informa Nacho Cavia
17:31
La Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC) ha considerado «insuficientes» las medidas presentadas por el Gobierno de España para los autónomos y ha pedido «más flexibilidad» de cara a afrontar el cierre de los negocios en este periodo de cuarentena por el coronavirus. Según ha indicado el colectivo en un comunicado, las autónomas constituyen en torno al 80 por ciento de las mujeres empresariasque forman parte de la asociación, que «ven con preocupación este periodo de cuarentena». No obstante, desde la asociación se sigue trabajando y asesorando tanto a las asociadas como a los interesados en informarse sobre su labor, a través del correo electrónico info@empresariascantabria.es
17:26
Cantabria extiende la desinfección a todo el territorio para frenar la propagación del coronavirus . La UME monta un dispositivo de formación en desinfección para los efectivos desplegados en la comunidad | Continúan las labores de esterilización en supermercados, centros de salud, el centro de acogida Princesa Leticia y el aeropuerto de Santander
Las labores de desinfección de la UME en Santander
en
Videos
17:23
El Igualatorio Cantabria ha puesto a disposición de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional todos los recursos de la clínica Mompía para «sumar sus esfuerzos en la lucha contra el coronavirus». Según ha informado el Igualatorio ha suspendido toda la actividad quirúrgica, consultas y todo tipo de asistencia programada. A partir de ahora, Mompía solo atenderá los casos urgentes y a todos aquellos que por otras cuestiones no pudieran ser demorados. El hospital de Igualatorio Cantabria cuenta aproximadamente con 250 trabajadores y 105 camas , además de que dispone también desde 2017 de una Unidad de Cuidados Intensivos con tres boxes.
17:21
El
grupo Ryanair ha anunciado que espera cancelar la mayoría «si no todos» sus vuelos a partir de las 24.00 horas del 24 de marzo
, excepto «un pequeño número destinado a mantener la conectividad esencial», sobre todo entre Reino Unido e Irlanda, como consecuencia de la situación provocada por la expansión del coronavirus. Asimismo,
ha cancelado más del 80% de sus operaciones desde las 24.00 horas de este miércoles hasta el próximo 24 de marzo.
Los clientes pueden consultar los detalles de la reducción del programa en la web de la compañía, que está siendo actualizada regularmente.
Ryanair ha señalado que seguirá en continuo contacto con los Ministerios de Asuntos Exteriores de todos los gobiernos de la Unión Europea para repatriar a los ciudadanos europeos, y «cuando sea posible»,
operar vuelos de rescate para apoyar esta repatriación.
17:17
El teléfono de Pide Taxi es el 942333333
17:09
17:00
El Ayuntamiento de Santoña ha implantado un servicio de atención a necesidades de asistencia domiciliaria relativa a medicamentos, alimentos y productos de primera necesidad para las personas y familias dependientes con problemas de movilidad, grupos de riesgo vulnerables ante el coronavirus y usuarios del comedor social. Para ello se habilita el teléfono de los Servicios Sociales de Atención Primaria, 942660402 , de 10.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes, desde el que se canalizarán dichas solicitudes. Informa Ana Cobo
16:41
El Ayuntamiento de Polanco, a través de operarios propios del retén de servicios mínimos, ha puesto en marcha un servicio de desinfección diaria de las principales zonas del municipio consideradas críticas, con el objetivo de contribuir a la propagación del coronavirus. Este servicio de desinfección se realiza pulverizando de forma «minuciosa» una mezcla de agua e hipoclorito (lejía) al 15%, más alta que las habituales utilizadas en las limpieza s, gracias a una donación realizada por la empresa Bondalti Cantabria. Las zonas en las que se actúa son las consideradas más críticas, tales como los aledaños al centro de salud de Rinconeda, los supermercados y establecimientos comerciales , los alrededores del Ayuntamiento, Ayudantía de Marina, Casa de Cultura, biblioteca, entidades bancarias, iglesias y tanatorio, además de otras como marquesinas de autobús, mobiliario urbano y calles adyacentes. Además, aplicará este tratamiento en aquellos elementos del mobiliario urbano susceptibles de ser tocados con la mano , como semáforos, barandillas o bancos.
16:17
La Policía Nacional y la Guardia Civil de Cantabria piden a los ciudadanos de la región llamar a las salas de emergencias 091 y 062, respectivamente, solo en situaciones de emergencia para no colapsar la línea de estas centrales.
15:57
15:46
El Ayuntamiento de Santillana del Mar ha puesto en marcha un servicio de ayuda a las familias con hijos en edad escolar, a quienes se oferta la posibilidad de imprimir los deberes del colegio y luego hacerles llegar las hojas lo antes posible para que puedan cumplimentar las tareas. En un comunicado, el Consistorio detalla este miércoles que para acceder a este servicio las familias deben enviar por correo electrónico a juventud@aytosantillana.org o turismo@aytosantillana.org con las tareas que sus hijos reciban del colegio, que una vez impresos los documentos se harán llegar a los domicilios. Este servicio se une a otros puestos en marcha por el Ayuntamiento en los últimos días, entre ellos uno de atención a emergencias, reparto de alimentos y medicamentos a personas mayores y dependientes del municipio que vivan solas y se encuentren aisladas por las medidas restrictivas impuestas ante el coronavirus. Informa Sara Torre
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.