Borrar
Así hemos vivido en Cantabria el decimoséptimo día de confinamiento por el coronavirus

Así hemos vivido en Cantabria el decimoséptimo día de confinamiento por el coronavirus

La Guardia Civil ha acudido a Santoña para entregar las órdenes de confinamiento forzoso a más familias de etnia gitana de la localidad, en una jornada en la que ha habido 10 muertos mas por el virus

Martes, 31 de marzo 2020, 09:28

22:51

Aquí pueden ver todas las imágenes del despliegue de los efectivos de la Usesic de la Guardia Civil en Santoña

22:43

Con la actuación del Coro Joven de Santander cantando el Viento del Norte desde el confinamiento hemos cerrado este decimoséptimo dia de estado de alarma en Cantabria

22:37

21:01

Otras doce comunidades autónomas, además de Cantabria, aplazarán a 2021 las oposiciones docentes que estaban previstas para junio de este año , según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que este martes había pedido a los gobiernos autonómicos que informasen sobre el calendario definitivo de esta convocatoria de 27.000 plazas en toda España. Solo Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco «dejan abierta la posibilidad de hacerlas en 2020»

20:43

Vídeo con el que Ciudadanos anima la gente a combatir al coronavirus

20:34

La empresa regional de Turismo Cantur baraja aplicar a gran parte de sus cerca de 400 trabajadores el permiso retribuido recuperable , una medida que tiene sobre la mesa y que la dirección está abordando con el comité para afrontar la bajada de ingresos de 3 millones que estima en sus arcas por la COVID-19. La dirección de Cantur se ha reunido con el comité de empresa para analizar la situación en que se encuentra y «se están estudiando todas las posibilidades que contempla la normativa». Aunque la dirección no da más detalles a la espera de que terminen las conversaciones con la representación de los trabajadores, por esa otra parte se da por hecho que el ERTE se ha descartado y que se aplicará el permiso retribuido recuperable para funciones no esenciales.

20:29

El Ayuntamiento de Miengo ha modificado su calendario fiscal debido al estado de alarma y ha procedido a retrasar hasta el 30 de noviembre el periodo de pago voluntario de los impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) y de Actividades Económicas (IAE) . A su vez, y para favorecer a los vecinos ante la situación actual, se ha decidido fraccionar el pago domiciliario de IBI en las fechas de 10 julio, 10 septiembre y 10 noviembre , con fraccionamiento de manera automática y sin necesitad de nuevos trámites. Por su parte, para la tasa por recogida de basuras se amplía el plazo correspondiente al cuarto trimestre de 2019 hasta el próximo 30 de abril , y en la de suministro de agua y alcantarillado el pago voluntario se aplaza hasta el 30 de abril.

20:07

La compañía cántabra Netboss Comunicaciones ha ofrecido a las autoridades sanitarias del Gobierno de Cantabria y al Colegio de Médicos las instalaciones de su 'contact center' situado en la localidad de El Astillero , que están desocupadas debido a que el personal está teletrabajando desde sus domicilios.

20:06

La startup cántabra aBatalia Gaming acaba de lanzar la campaña 'Juega contra el virus', un torneo escolar, gratuito y online , desarrollado «a marchas forzadas» para tratar de resolver varios problemas que afectan a los jóvenes durante la cuarentena. El modelo de competición es similar al desarrollado por aBatalia en 'La Liguca', el principal torneo cántabro de deporte electrónico, organizado en colaboración con 'El Diario Montañés'. La principal diferencia de 'Juega contra el virus' es que esta competición permitirá participar a miles de jóvenes de manera gratuita. Los deportes electrónicos escogidos son los cuatro más populares actualmente (Fortnite, League of Legends, Brawl Stars y FIFA 20), sin descartarse la incorporación de otros más adelante.

19:32

El diputado de Ciudadanos y portavoz parlamentario de su grupo, Felix Álvarez, ha criticado que el Gobierno de Cantabria haya publicado en el BOC de este martes subvenciones dedicadas a la recuperación de la Memorial Histórica en medio de una crisis sanitaria como la que está viviendo España. “Es inmoral que en medio de esta crisis sanitaria y económica el Gobierno de Cantabria se dedique a convocar subvenciones que no son urgentes ni necesarias ahora mismo”. Para Álvarez, “no nos parece ético, ni moral, ni decente” que con la que está “cayendo” en Cantabria, con “esta crisis sanitaria que estamos sufriendo, y la crisis económica que vamos a padecer en los próximos meses”, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, “se desvíe de lo realmente importante” , como es la seguridad de nuestros sanitarios, el número de personas fallecidas y contagiadas o el futuro del empleo de miles de trabajadores, pymes y autónomos, “para publicar una orden que puede esperar a tiempos mejores”. Álvarez, quien ha indicado que es el momento “de recortar o suprimir partidas no esenciales y destinar los recursos públicos a lo urgente”.


19:24

19:03

La Asociación Luchamos por la Vida ya da por hecho que tendrá que aplazar la fecha fijada en un principio para la marcha contra el cáncer más importante de todo el norte de España, la que lleva el nombre de un colectivo que ya tuvo que posponer hace apenas un mes un acto público en el que se iba a hacer entrega de un cheque de 48.800 euros con destino a la investigación contra el cáncer. Este año se había previsto celebrar la marcha el domingo 7 de junio, para garantizar un mejor tiempo y volver a intentar el récord Guinness que frustró una fuerte tormenta hace un par de años. Como entonces, la intención era batir el número de integrantes del mayor lazo humano formado hasta ahora, 8.264 personas reunidas en Arabia Saudí hace unos años. Un reto que tendrá que esperar. La marcha podría trasladarse al mes de septiembre, si es posible. «Este año es complicado, podría ser en septiembre, pero si no puede ser este año será el que viene». Informa Nacho Cavia

18:12

17:57

Los integrantes de los partidos que forman el equipo de Gobierno de Noja, PRC y PSOE , han decidido rechazar las asignaciones municipales, tanto a sus respectivos grupos como individuales, y han optado por donarlas y ponerlas a disposición de todas las iniciativas de la villa que permitan hacer frente a las necesidades de vecinos y afectados por el coronavirus durante el estado de alarma. «En estos momentos es fundamental que todos arrimemos el hombro ante una crisis inesperada como la que estamos viviendo», ha subrayado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín.

17:53

17:53

17:53

17:52

El Ayuntamiento de Suances, a través de su Banco de Voluntariado, ha puesto en marcha un nuevo servicio para el cuidado de las mascotas de personas en riesgo , por edad o estado de salud, o aislamiento por el coronavirus. Según ha informado el Consistorio, el objetivo de esta iniciativa es ayudarles en los cuidados diarios de animales así como en las salidas a la calle, para garantizar que las mascotas sigan debidamente atendidas. Las personas que necesiten utilizar este servicio pueden recibir más información a través del teléfono 636 79 19 45

17:50

Además en Cabezón de la Sal, otro bando del Ayuntamiento regula nuevas condiciones para las compras de primera necesida d, donde las salidas para estas compras deberá limitarse a una salida al día por cada domicilio y deja excluidas las salidas de emergencia para el abastecimiento de medicamentos.

17:48

En Cabezón de la Sal el Ayuntamiento ha decidido endurecer un poco más el confinamiento de los vecinos y ha anunciado nuevas medidas para velar por la salud pública, Se limita la circulación con animales de compañía. Se permitirá a los vecinos del municipio pasear a sus perros un máximo de 15 minutos y tendrán que hacerlo a no más de 200 metros de sus casas. El responsable del animal tendrá que llevar el DNI y los animales deberán ir correctamente atados, no podrán tener contacto con otros animales y el responsable deberá circular en solitario.

17:24

17:18

El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, cree que no se podrán retomar ya las clases en modo presencial este curso académico , aunque no descarta evaluaciones presenciales, en función de la evolución de la pandemia. En una carta a la comunidad universitaria publicada este jueves en la web de la UC , Pazos señala que, aunque «nada puede descartarse con una seguridad absoluta» en una situación «tan cambiante e imprevisible» como la actual, hay que colocarse en un escenario en el que, «con la máxima probabilidad» no se podrán ya retomar las clases en las aulas , a la espera de que «se consolide un consenso general» entre las comunidades y el Gobierno de España.

17:06

El albergue juvenil 'Gerardo Diego' de Solórzano, puesto a disposición por el Gobierno de Cantabria durante la crisis por el coronavirus para acoger en él a personas sin hogar , ya tiene ocupadas 16 de las 36 plazas --el 44%-- en cuatro días desde que se habilitó y prevé acabar la semana rozando la treintena. El viernes pasado ya empezaron a llegar los primeros ocupantes y el número no ha dejado de crecer con nuevos ingresos --salvo el domingo cuando no se registró ninguno nuevo--. Este mismo martes, está previsto que lleguen siete nuevos usuarios y a final de semana la previsión es contar ya con 25 o 30 . El equipo que atiende a los residentes está formado por 12 personas que trabajan a turnos, trabajadores de la ONG Nueva Vida , especializada en la atención a este tipo de colectivos. Se prevé ir incrementando el personal hasta llegar a los 18.
En estos momentos todos los usuarios son hombres, aunque se espera que en las próximas horas llegue la primera mujer . Entre los usuarios predominan los nacionales, aunque también hay un «alto porcentaje» de personas procedentes del extranjero . En su mayoría, se trata de personas sin hogar, que normalmente duermen en la calle o en centros de acogida. La mayoría de las personas que están llegando al albergue son derivadas de los Servicios Sociales de ayuntamientos, como Santander, Torrelavega, Astillero, Colindres o Rionansa .

16:46

El Ayuntamiento de Hazas de Cesto ha puesto en marcha el II Concurso Fotográfico ‘yo fotografío en casa’ , que tiene como objetivo dinamizar actividades creativas durante el tiempo que dure el confinamiento a raíz de la crisis sanitaria originada por el covid-19. La consigna fundamental es fotografía “dentro o desde las viviendas” de los participantes. El plazo para inscribirse ha comenzado este martes 31 de marzo y finalizará cuando de suspenda el actual estado de alarma . N o hay límite de edad y quienes lo deseen pueden enviar las fotografías a la cuenta de correo electrónico hdecesto@gmail.com , cada aspirante puede competir con hasta un máximo de 3 piezas, deben entregarse en formato JPG o PNG y sin marca de agua.

16:43

El Ayuntamiento de Astillero ha puesto en marcha una recogida de alimentos solidaria para ayudar a las familias más desfavorecidas del municipio. Todo el que quiera colaborar podrá dejar productos de alimentación no perecederos y productos de limpieza e higiene personal en los diferentes supermercados y tiendas de alimentación del municipio. Los comercios que a fecha de hoy se han adherido a la iniciativa son  supermercados como Lupa, Día, Telco, Lidl o Consum, y comercios locales como Coviran Marga, La Tienduca de La Cantábrica, Autoservicio Mary, Coviran Monchi, La Tienduca de Guarnizo, Alimentación AyB o Carnicería Lomillos. Por su parte, Mercadona no contará con un espacio en su establecimiento para recogida de alimentación “pero nos ha avanzado que harán llegar una donación  de los productos más demandados la próxima semana”, ha confirmado el concejal de Servicios Sociales, Vicente Palazuelos. El edil ha adelantado que si hay algún otro comercio que se quiere unir  a la iniciativa, el Ayuntamiento de Astillero ha habilitado el teléfono de contacto 942077030. Entre los productos más necesarios se encuentran los de limpieza del hogar, higiene personal y productos no perecederos como leche, aceite, cacao, legumbres, conservas vegetales y de pescado. El reparto se realizará en coordinación con entidades como Cáritas Astillero, el Colectivo Solidario La Fondona y Cáritas Guarnizo.

16:28

Otras residencias que también han recuperado la «estabilidad»son: la de Las Caldas, con trece usuarios positivos ; Los centros Virgen de Valencia y el de Valdeolea , donde no se han detectado contagios; el de San Cipriano, en el que se infectó una trabajadora que fue aislada; y el de Meruelo , dispuesto para derivar allí casos de coronavirus de otras residencias, tras habilitar 60 plazas.

16:25

En la residencia de ancianos de Luey, en Val de San Vicente la situación también está ya «un poco controlada» . Y es que en este centro, 28 de los 32 usuarios han dado positivo, uno de los cuales falleció al principio y hubo otra víctima después. Además, trabajan 21 profesionales, de los que más de la mitad -doce- se han contagiado por Covid-19 , aunque la mayor parte están asintomáticos.

16:23

En la residencia Virgen del Carmen de Santander donde solo hay un contagiado que permanece estable , que también reclaman que se hagan más pruebas.

16:22

Donde parece que la situación se ha «estabilizado» es en el centro Pro Maioren de Limpias, donde siguen con 16 residentes infectados y se han registrado además dos muertes entre el medio centenar de residentes que tienen.

16:21

Y vamos a hacer un repaso a las residencias de mayores de Cantabria, lugares sensibles en esta crisis sanitaria. Cuatro residentes de La Loma, en Castro Urdiales (Cantabria), han fallecido con coronavirus en los últimos tres días , desde el fin de semana hasta el lunes, y el centro asistencial acumula ya 40 casos positivos entre los más de 170 usuarios. En la plantilla, compuesta por cerca de un centenar de trabajadores, hay un contagiado confirmado y media docena de sospechosos, que están aislados al presentar síntomas compatibles con la nueva enfermedad, aunque se han hecho «poquísimos» test , según trasladan profesionales de la residencia.

16:18

Telefónica ha constatado un incremento del 75,5 por ciento en el uso del teléfono fijo en Cantabria desde el inicio de la crisis sanitaria generada por la epidemia de coronavirus y ha aumentado un 48% el uso de la voz móvi.

16:17

Un vídeo que han realizado trabajadores del Servicio de Urgencias de Valdecilla para darnos las gracias y para animarnos a seguir en casa



15:49

La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha anunciado este martes que retrasará a 2021 las oposiciones de Secundaria y otros cuerpos convocadas inicialmente para este año, en respuesta a la situación generada por el coronavirus, y ha garantizado que se mantendrá el número de plazas. Su titular, Marina Lombó, ha realizado este anuncio después de reunirse esta mañana con la Junta de Personal Docente –integrada por STEC, ANPE, TU, CCOO, UGT y CSIF- y a la vista de la decisión que en este mismo sentido han adoptado otras comunidades autónomas. La Oferta de Empleo Público (OEP) convocada inicialmente para este año contaba con un total de 282 plazas destinadas a profesores de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas de Idiomas y Conservatorios . Tras esta decisión, según ha informado el Gobierno de Cantabria en un comunicado, las 265 que se iban a ejecutar este mismo año pasan a 2021 y las 17 restantes –todas ellas de profesores de Conservatorio- se mantienen para su fecha prevista de 2022.

15:39

La Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM) ha puesto en marcha un servicio de atención psicológica telefónica gratuita dirigido a toda la ciudadanía regional. Para poder atender a todas las personas que lo necesiten, ASCASAM ha habilitado una línea de consultas a través del correo electrónico psicocovid@ascasam.org y el número de teléfono para mensajería de WhatsApp 630 323 846 . Una vez que se reciben las consultas, psicólogos de ASCASAM se pondrán en contacto en menos de 24 horas y se dará atención individualizada a quien lo precise . Esté servicio estará activo desde el miércoles 1 de abril y permanecerá en funcionamiento mientras se mantenga el estado de alarma.

15:36

Instituciones Penitenciarias ha entregado a trabajadores del penal de El Dueso (Santoña) un total de 200 mascarillas de tipo FFP2 , indicadas para el trato de personas con coronavirus, si bien hasta el momento no se ha registrado ningún contagio en la cárcel de la región . Se trata de una segunda remesa que se suma a las 1.050 mascarillas FFP que llegaron la semana pasada a Cantabria y que también se distribuirán entre el personal del CIS de Santander , según indican fuentes de la Delegación del Gobierno.

15:31

15:26

15:14

15:02

Por @raulsanto

14:58

14:57

El Ayuntamiento de Santander y la asociación ‘Laboratorio social’ han puesto en marcha un proyecto intergeneracional para combatir la soledad de las personas mayores del municipio o que vivan solas durante el tiempo que dure el confinamiento. Esta iniciativa tiene el objetivo de poner en contacto, vía telefónica o telemática, a jóvenes voluntarios -de entre 18 y 35 años- con vecinos mayores o personas que vivan solas para favorecer el apoyo emocional durante la cuarentena. Las personas que deseen unirse podrán apuntarse a través de la web Santander en Casa https://santanderencasa.es/ o bien a través del teléfono de la coordinadora del programa (669338030).


14:53

14:47

14:47

El sindicato docente ANPE Cantabria ha manifestado su deseo de que la oposiciones para profesores de Secundaria y otros cuerpos convocadas en 2020 se celebren este año o, en todo caso, ha exigido a las comunidades autónomas que consensúen su postura sobre el aplazamiento de las oposiciones, que ya ha decido hacer Cantabria.

14:45

14:45

La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria ha recibido un total de 6.000 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde que se inició la crisis del coronavirus y se estima que unos 20.000 trabajadores pueden verse afectados.

14:45

El mes de marzo de 2020 se ha convertido en el de mayor consumo televisivo desde que se miden las audiencias de televisión en España en 1992 , debido a la declaración del estado de alarma y al confinamiento de la ciudadanía en los hogares para controlar la extensión de la pandemia del coronavirus.

14:35

14:34

La Universidad de Cantabria (UC) ha trasladado su labor formativa a la modalidad de formación a distancia desde que el día 16 se suspendiera toda la docencia presencial, salvo en el caso de las prácticas del ámbito sanitario, de educación y las prácticas externas, que han tenido que ser suspendidas.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Así hemos vivido en Cantabria el decimoséptimo día de confinamiento por el coronavirus