Borrar
Esto ha sucedido en el 44º día de confinamiento en Cantabria

Esto ha sucedido en el 44º día de confinamiento en Cantabria

Ana del Castillo y Susana Echevarría

Santander

Lunes, 27 de abril 2020, 09:58

22:58

Buenas noches. Y salud para todos

22:58

Con esto nos despedimos por este lunes, 27 de abril de 2020, el inicio de una semana en la que, si todo evoluciona bien, se acabará el confinamiento total en casa. A partir del próximo sábado, 2 de mayo, todos (niños, mayores y ancianos) podrán salir a la calle, aunque con medidas de protección como mascarillas y guantes y sobre todo guardando esa distancia mínima de 1,5 metros entre personas.

22:55

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé en Cantabria para este martes, 28 de abril, predominio de cielos nubosos excepto en el extremo sur de la región al principio y final del día con intervalos nubosos y en el litoral, donde se abrirán algunos claros en las horas centrales.Las precipitaciones serán débiles y menos probables en la Cantabria del Ebro y por la tarde en el litoral, cuando no se descarta que en el resto sean de mayor intensidad ni que ocasionalmente vayan acompañados de tormenta, y que remitirán al final de la tarde.
Las van a experimentar pocos cambios salvo las mínimas, que se alcanzarán al final del día, en descenso en el interior. Viento del suroeste, flojo en el interior, que por la tarde rolará a noroeste y norte salvo en el extremo sur donde arreciará, y al final tenderá a flojo, variable en el interior y del suroeste en el litoral.

21:44

21:43

La Federación de Construcción y Servicios de CCOO en Cantabria (CCOO) ha lamentado intención del Ayuntamiento de Torrelavega de suspender el servicio de limpieza de las instalaciones municipales sin actividad a partir del 4 de mayo, abocando a las trabajadoras de Clece, empresa adjudicataria del servicio, a un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE). Son entorno a 80 personas las personas que conforman la plantilla de Clece y se encargan de mantener la limpieza de las instalaciones del ayuntamiento torrelaveguense. Una plantilla formada mayoritariamente por mujeres, y que en muchos de los casos cuentan con jornadas parciales o contratos fijos discontinuos, soportando una alta precariedad a la que ahora se suma la sombra de un ERTE que no haría más que mermar sus condiciones salariales durante el periodo en que el expediente de regulación las mantendría en el desempleo.

21:40

La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha afirmado hoy que su departamento tiene “ya preparado” un ‘Plan de Despegue’ dotado con 8,3 millones de euros diseñado para revitalizar el sector turístico en Cantabria, una vez que se permita la apertura de alojamientos y restauración, que el Ejecutivo cántabro baraja será el 15 de junio. Así lo ha afirmado tras la reunión por videoconferencia que ha mantenido esta tarde con las 12 asociaciones de los distintos subsectores del turismo, en la que también ha estado presente el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. El jefe del Ejecutivo ha mostrado su apoyo al sector, al que ha definido como uno de los “motores con mayor peso en la economía de la Comunidad”. Lombó ha explicado a los empresarios turísticos nuevos detalles incluidos en el plan, al que la Consejería ha destinado 8,3 millones de euros. “Está preparado y dispuesto para que, al día siguiente del fin del Estado de Alarma, se puedan abrir las instalaciones y estemos en marcha”, ha explicado la consejera, para quien el objetivo es “salvar el segundo semestre del año”.

19:42

En algunas farmacias de Santander sigue habiendo carteles como este, que dicen que no hay mascarillas. Esta en concreto está en la zona de las calles Castilla y Hermida

19:27

Este vídeo lo colgó en la tarde del domingo una enfermera del Hospital de Laredo. Allí, sanitarios, bomberos y policías, a las 20,00 horas guardaron un minuto de silencio. No hubo aplausos como queja por la «irresponsabilidad de mucha gente que este domingo no mantuvo las precauciones necesarias para no expandir el Covid-19»

Ana

Facebook WatchSirva este vídeo como muestra de apoyo y agradecimiento a todas las personas que están sacando esto adelante y como queja a todo lo que a nuestro...

Enlace copiado

19:19

19:18

19:18

19:17

El grupo de ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega hará entrega este próximo miércoles (en el Centro Social Itaca, en la calle Hermilio Alcalde del Río) de un nuevo lote compuesto por 1.300 mascarillas caseras de tela, de ellas más de la mitad infantiles, que han sido confeccionadas durante las últimas semanas por un grupo de voluntarios. Para evitar aglomeraciones, el reparto se dividirá en dos grupos en función de la primera letra del apellido de la persona que acuda a recoger las mascarillas, empezando de 17.30 a 19.00 horas quienes tengan letra de la A y la L; y un segundo grupo podrá pasar a recoger las mascarillas de 19.00 a 20.30 horas y abarcará los apellidos que empiecen por las letras de la M a la Z.

19:08

El Ayuntamiento de Guriezo ha repartido material escolar entre los alumnos de primero y segundo de primaria del CEIP Nuestra Señora de las Nieves y ordenadores portátiles a alumnos de sexto, que se unen a los de sobremesa cedidos por la Casa de Cultura, para poder continuar con las tareas escolares. Además, el Consistorio indica en redes sociales que facilitará una conexión a internet, por módem portátil de USB , a los estudiantes que precisen en sus hogares esta conexión para completar sus trabajos. El reparto de los libros concluirá este lunes y a principios de esta semana el Ayuntamiento prevé finalizar la distribución del acceso a internet.

18:39

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de El Astillero ha remitido este lunes un escrito al Consistorio solicitando que se «autorice a los vecinos a acudir a los huertos del municipio». Según el portavoz del PP en Astillero, José Antonio García, «» la crisis sanitaria provocada por el Covid19 ha situado en riesgo de exclusión a muchas familias que se han quedado sin percibir ingresos en la unidad familiar. Por este motivo, entendemos que los huertos pueden suponer un importante apoyo a la economía familiar, que cada vez es más precaria”. La medida, que ya se aplica en otras comunidades como Cataluña, La Rioja o Galicia, entre otras, autorizaría el traslado a los huertos tanto para recoger, como para sembrar los productos necesarios para el autoconsumo personal y/o familiar.

18:31

Así han salido a la calle los chavales de la Academia del Racing. Con responsabilidad

18:25

Así explicaba la pasada semana David Cantarero cómo podría ser la desescalada en Cantabria


18:22

El Ayuntamiento de Madrid recibe 82.000 unidades de hidrogel hechas en La Concha de Villaescusa por Cantabria Labs.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido de una nueva remesa de material sanitario, en concreto 82.000 unidades de hidrogel hechos en Cantabria. Este material ha sido donado por distintas empresas y entidades, y ha llegado al almacén del Plan Territorial de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM), instalado en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, donde se coordinan los recursos materiales y logísticos durante el estado de alarma a raíz de la crisis sanitaria. Los geles están producidos por Cantabria Labs, en su planta de producción de La Concha de Villaescusa.

18:02

Este plan de desescalada en Cantabria definirá distintos ritmos temporales para la vuelta a la actividad de todos los sectores económicos y sociales de la Comunidad Autónoma e incorporará la perspectiva sectorial y territorial, al entender que los municipios con nula o escasa incidencia de la epidemia pueden ser los primeros en comenzar la vuelta a la normalidad, una vez que finalice el estado de alarma. El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha pedido a la comisión un análisis pormenorizado de las especificidades de Cantabria, con el fin de favorecer a corto plazo y con todas las garantías sanitarias la recuperación de actividades habituales, como el cuidado de huertos, la pesca deportiva o la práctica del surf.

17:59

El Gobierno de Cantabria contará con la colaboración y el asesoramiento de la Universidad de Cantabria para el diseño del plan de desescalada de la Comunidad Autónoma, que comenzará a concretarse esta semana, a partir de las directrices sanitarias definidas por el Estado y la Consejería de Sanidad. Así lo ha acordado la comisión se seguimiento constituida por el Ejecutivo en su reunión de esta mañana, en la que ha participado el presidente, Miguel Ángel Revilla. El profesor David Cantarero, responsable del Grupo de Investigación en Economía Pública y de la Salud de la UC, será el responsable de coordinar la participación de la UC en el diseño del plan y de definir la metodología para llevarlo a cabo.

17:26

Estas son las cifras que ha dado a conocer este lunes la alcaldesa, Gema Igual, en la Comisión de Economía, Empleo y Desarrollo Empresarial . Igual ha explicado que 10 de esos 16 millones corresponden a los aplazamientos para 2021, 3 millones a los ingresos que se dejarán de percibir y los 3 restantes a los que van a disminuir. La alcaldesa ha aludido a la tasa de basuras de los hosteleros, la exención de terrazas, los mercadillos, la concesión de la OLA o la plusvalía como muestra de los ingresos tributarios no recuperables. Entre los que se desplazan a 2021 se ha referido a los aplazamientos del IBI o alquileres de viviendas, así como la recaudación por vía ejecutiva los que se desplazan al próximo año. Y entre los que se reducen están los del Transporte Urbano de Santander (TUS), los abonos del Instituto Municipal de Deportes o la exención del pago de los alquileres a los emprendedores del Mercado de México.

17:09

Podrán beneficiarse de esta iniciativa las familias que vivan en las zonas donde Adamo tiene cobertura, según ha indicado la Junta Vecinal en un comunicado. Las peticiones se canalizarán a través de los colegios y de la Junta Vecinal, y los solicitantes deberán enviar dichas solicitudes al correo juntavecinalviernoles@gmail.com, indicando su nombre, apellidos, dirección y teléfono. El presidente de la Junta, Eduardo Trueba, ha agradecido a la empresa Adamo que ayude a las familias más desfavorecidas de Viérnoles, facilitando así a los estudiantes la finalización del curso académico de manera telemática.

17:07

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Torrelavega ha solicitado la realización de test a los empleados municipales. CCOO exige que cuando se reincorporen a sus puestos al acabar el estado de alarma, los empleados del Ayuntamiento de Torrelavega sean sometidos a un test, que serán obligatorios si la persona hubiera dado positivo o se encontrara en aislamiento preventivo.
En un comunicado, el delegado sindical de CCOO, Daniel González González, explica este lunes que, además de la realización de test, es necesario que el plan contemple el mantenimiento del teletrabajo negociado con los sindicatos como forma de contribuir a la prevención de contagiosos frente a la COVID-19. Y el sindicato también pide medidas concretas como reforzar la limpieza y desinfección de las superficies y lugares de trabajo, garantizar la distancia social de seguridad de 2 metros entre puesto y puesto de trabajo; y las llegadas escalonadas a la entrada y salida de los centros de trabajo, además del uso intensivo de medidas higiénicas como el gel desinfectante, guantes, mascarillas, mamparas y sistemas de accesos.

16:57

El Ayuntamiento de Camargo ha adquirido siete equipos de generación de ozono.Serán utilizados para desinfectar tanto las instalaciones municipales como los vehículos del Consistorio. Camargo se ha dotado de estos dispositivos teniendo en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que certifica que el ozono es el mejor sistema de desinfección con una efectividad del 99,99%, y por tanto, eficaz contra virus, bacterias y hongos. Los equipos adquiridos por el Ayuntamiento de Camargo producen 10 gramos de ozono por hora, con los que pueden desinfectar 2,4 metros cúbicos por minuto, de tal forma que en una hora se puede desinfectar una habitación normal de 50 metros cuadrados.

16:46

16:34


16:30

Hazas de Cesto, las tareas a la puerta de casa : Hazas de Cesto continúa repartiendo los deberes escolares a aquellos niños que no pueden acceder a los contenidos educativos. Esta iniciativa que lleva adelante el Ayuntamiento en coordinación con el colegio Jesús del Monte consiste en imprimir el material que envían las docentes y entregarlo en los hogares señalados también por la institución educativa.

16:26

16:06

Empresas del sector de la formación online han reclamado al Gobierno de Cantabria que regule este aspecto, clarifique los protocolos de seguridad para la presencial y abone los más de seis millones de euros pendientes de pago al sector. Según la patronal, más de 600 empleos en 70 centros de formación dependen de que el Gobierno de Cantabria regule la homologación de la formación online, tal y como han hecho ya otras comunidades, de que clarifique las medidas de seguridad en las que las empresas van a tener que invertir para retomar la formación presencial, y de que se abonen los más de seis millones de euros pendientes de pago por formaciones impartidas entre 2017 y 2019.

15:36

Los trabajadores del Mercado de la Esperanza quieren que se compartan también estas imágenes de las medidas de seguridad que se adoptan dentro de las instalaciones, no sólo el vídeo que ha circulado estos días con aglomeraciones en los pasillos.

15:35

15:35

15:31

15:25

15:23

15:19

Entre las mujeres fallecidas por Covid-19 en Cantabria , la víctima más joven pertenece al rango de edad de 60 a 69 años . Entre los varones también hay un fallecido en el grupo de 40 a 49 años; dos en el de 50 a 59; y 10 entre 60 y 69 años.

15:18

En el rango de edad de 30 a 39 años , los casos positivos en Cantabria aumentan hasta 214, 150 mujeres y 64 hombres, con 38 hospitalizaciones, cuatro de ellas en la UCI. Entre las mujeres de este grupo de edad, 21 han sido ingresadas, dos en UCI; y entre los hombres, 17 han precisado hospitalización, dos también en la UCI, y uno ha fallecido , convirtiéndose en la víctima más joven de la epidemia de coronavirus en Cantabria , que registra hasta el momento un total de 186 fallecidos, con una media de edad de 84 años.

15:16

Entre los cántabros de 20 a 29 años se han confirmado 108 casos positivos de Covid-19, 76 mujeres y 32 hombres, y 17 han estado ingresados, en concreto nueve chicas y ocho jóvenes, dos de ellos en la unidad de cuidados intensivos.

15:15

Seis niños cántabros menores de 10 años han dado positivo en coronavirus , y tres de ellos han estado hospitalizados, uno de ellos un bebé en la Unidad de Neonatología. En el siguiente rango de edad, de 10 a 19 años, el número de casos confirmados es de diez, seis chicas y cuatro chicos, y han precisado hospitalización tres niñas.

15:11

El Festival Internacional de Cine de Piélagos (FICPI) ha aplazado, hasta mayo de 2021, la celebración de su undécima edición, como consecuencia del Estado de Alarma decretado por el Coronavirus. No obstante, con el objetivo de no dejar el FICPI en “stand by” tanto tiempo, la organización irá poniendo en marcha, a lo largo de los próximos meses, distintas iniciativas paralelas, que podrán realizarse sin salir de casa o, si cambiaran las circunstancias, también en el exterior. Se trata de un conjunto de propuestas, que valorarán jurados elegidos a tal efecto y que serán galardonadas, de forma presencial, en mayo 2021 #FicpiMayo21.

15:09

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha anunciado que dotará de conexión gratuita a internet a los alumnos de los colegios del municipio que no dispongan de red o uso de datos, con la idea de que puedan completar el aprendizaje y su formación escolar en «las mismas condiciones que sus compañeros».

15:08

El Covid-19 impedirá la celebración de una nueva fiesta en Cantabria. Se trata de la Batalla de Flores de Laredo , declarada de Interés Turístico Nacional y que aspira a ser Internacional.

15:06

14:27

La cafetería Mandarina Garden ofrecerá, debido al confinamiento, un servicio de repostería casera a domicilio para el Día de la Madre, que se celebrará el próximo domingo 3 de mayo, en las áreas cercanas a sus tiendas de Santander y Castro Urdiales.

14:24

14:20

14:16

14:11

14:08

14:08

El Ministerio de Igualdad ha puesto en marcha este lunes la campaña «Abriendo puertas» para dar visibilidad a las necesidades del colectivo LGTBI durante el confinamiento, y ha elaborado una guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género. Bajo el lema «Que el encierro no te meta en el armario», la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad ha lanzado esta campaña en redes sociales para visibilizar la realidad de este colectivo durante el confinamiento.

14:06

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Esto ha sucedido en el 44º día de confinamiento en Cantabria