Borrar
Así ha transcurrido el 45º día de confinamiento en Cantabria

Así ha transcurrido el 45º día de confinamiento en Cantabria

Martes, 28 de abril 2020, 09:31

23:40

Este ha sido nuestro relato del 45º día de confinamiento en casa. Mañana seguiremos contándoles todo los que ocurre en Cantabria con respecto al coronavirus. Y recuerden que ya queda un día menos para la vuelta a la normalidad y que este sábado ya podremos salir a hacer deporte o pasear por la calle. Tanto niños, como adultos e incluso los mayores de 65 años. Buenas noches y mucha salud

23:35

Muchos cántabros piden a Sanidad test para toda la población y lo hacen desde sus balcones. Esta foto es de una vecina de Torrelavega

21:03

Intervalos de nubes medias y altas aumentando por la mañana a nuboso o cubierto; lluvias débiles y chubascos a partir de mediodía, localmente de mayor intensidad, que serán menos frecuentes en Cantabria del Ebro y sin descartarlos por la mañana en el extremo occidental. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. En el interior, viento del sur y suroeste, amainando por la tarde excepto en Cantabria del Ebro, y en el litoral, viento de componente sur, rolando a componente oeste y amainando en horas centrales. Rachas muy fuertes en zonas de montaña desde por la mañana hasta final de la tarde.

20:50

Imagen de una madre con sus hijas este martes en el paseo marítimo de Santander, junto a los Raqueros. Foto de Román G. Aguilera (EFE)

20:43

20:35

20:34

Los grupos municipales de PP, Hacemos Laredo y Unidos x Laredo (UxL) han solicitado al equipo de gobierno (PSOE, PRC y SSPL) una rebaja de la «presión recaudatoria en todas las ordenanzas fiscales», con el objetivo de contribuir a minimizar el impacto de la pandemia en la economía de hogares y negocios. Si bien apoyan las propuestas del Ejecutivo local para aplazar el pago de tasas e impuestos municipales, las formaciones de la oposición tachan en un comunicado estas medidas de «ridículas» frente a otro tipo de acciones que entienden como «acuciantes». Y es que, defienden una rebaja del gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al mínimo que marca la ley -el 0,40 % para los urbanos y el 0,30 % para rústicos-, sumado a la posibilidad de un pago aplazado hasta en 24 meses.
También contemplan la exención de este impuesto para aquellas familias o personas sin ingresos, en riesgo de exclusión social o afectadas por ejecuciones hipotecarias.

20:30

20:28

20:28

18:54

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha facilitado a la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria 800 test rápidos de detección de anticuerpos que habían solicitado para hacer pruebas a todos los profesionales que trabajan estos días en la costera del bocarte. Los representantes del sector pesquero en Cantabria solicitaron las pruebas el pasado domingo y este lunes se puso a su disposición una partida completa de test. L a Federación tiene previsto comenzar a realizar los test a finales de esta semana y, a los pescadores que den positivo en anticuerpos, el Servicio Cántabro de Salud, a través de los dispositivos establecidos al efecto, les realizará una prueba PCR de detección activa de la enfermedad para realizar un seguimiento adecuado de los trabajadores y aplicar los protocolos previstos. Los pescadores que den negativo en el test de detección de anticuerpos deberán seguir cumpliendo estrictamente las medidas de higiene, distancia social y autovigilancia de síntomas y deben reportar inmediatamente cualquier cambio en su estado de salud.

18:38

18:34

18:29

Ya queda menos para que el comercio de Santander reabra. El Gobierno de Cantabria se plantea una reapertura paulatina del comercio desde el 11 de mayo.

18:23

El Juzgado de lo Contencioso Adminitrativo nº 2 de Santander ha fijado para el próximo 11 de mayo la celebración de un juicio «íntegramente telemático», que será «el primero» de estas características en la historia de la Administración de Justicia «de Cantabria y de toda España». Se trata de un contencioso «de poca enjundia» entre el Ayuntamiento de Santander y un restaurante por una infracción urbanística, que estaba señalado para el 8 de mayo. A petición de la parte recurrente y con acuerdo de ambas, el titular del juzgado, el magistrado Luis Acayro Sánchez, ha acordado la celebración de la vista el 11 de mayo por medios telemáticos, evitando así el aplazamiento acordado como consecuencia de la prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo.

18:02

Dadas las circunstancias excepcionales de este fin de curso, se habilitará para el alumnado la opción de solicitar anulación de su matrícula antes de cerrar la evaluación. Esta posibilidad de anulación de matrícula queda recogida en el expediente académico, no tiene consecuencias negativas sobre el cómputo de límite de permanencia establecido para cursar enseñanzas de idiomas de régimen especial en modalidad oficial, y, además, posibilita la matrícula como antiguo alumno en el primer plazo de matrícula.

18:01

Las medidas contempladas en este documento recogen la necesidad de avanzar en la materia a un ritmo adecuado, garantizando la equidad, la igualdad de oportunidades y el carácter inclusivo de la educación. Los currículos, programaciones y actividades que se desarrollen durante este último periodo del curso en las enseñanzas conducentes a titulación tendrán especialmente en cuenta este contexto, y se flexibilizarán y adaptarán para ayudar a que su alumnado pueda alcanzarla. El calendario del curso escolar en este tipo de enseñanzas mantiene los plazos fijados para el curso 2019-2020 y las actividades lectivas que se desarrollen durante este cuatrimestre se mantendrán, atendiendo siempre a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

17:59

La Consejería de Educación ha publicado este martes las instrucciones que regirán el desarrollo del segundo cuatrimestre del curso 2019-2020 e inicio del siguiente, en las enseñanzas dirigidas a personas adultas y en las de idiomas de régimen especial. Con el fin de flexibilizar los currículos y adaptarlos a la evolución de la situación sanitaria originada por la COVID-19 las instrucciones, enviadas por Educación ya a los centros educativos en los que se imparte estas enseñanzas y que puede consultarse en la web www.educantabria.es, son de aplicación en los centros de educación de personas adultas (CEPA) y en los Centros de Educación Postobligatoria (CEPO) Bajo Deva, IES Lope de Vega e IES José Mª de Pereda, que imparten las enseñanzas de educación de personas adultas, así como en las Escuelas Oficiales de Idiomas y los centros de educación de personas adultas autorizados para impartir el nivel básico de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.

17:48

El Ayuntamiento de Valderredible, en colaboración con las empresas responsables de conectividad Adamo y Netcan, ofrecerá internet gratuito a las familias del municipio con escolares en riesgo de exclusión. El objetivo es que todos los hogares donde residen niños matriculados en algún centro educativo, y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, puedan seguir con su actividad formativa a distancia mientras permanezca activo el estado de alarma.El alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, ha señalado que las familias del municipio que se encuentren en esta situación pueden solicitar el servicio a través de las oficinas del Consistorio o en el 942 77 60 02, para que el personal municipal se encargue de realizar las solicitudes y gestiones pertinentes con los operadores para su puesta en marcha.

17:41

Tras la nueva medida adoptada por el Gobierno central, que permite paseos de una hora a los menores de 14 años, el Ayuntamiento ha decidido hacer una compra de mascarillas infantiles. Los padres o tutores podrán solicitar las mascarillas infantiles reutilizables, para lo que deberán presentar el D.N.I. del menor o el libro de familia. Desde el Ayuntamiento se ha pedido que acuda sólo “un miembro por grupo familiar”, también podrán recoger mascarillas no reutilizables para los niños de 13 a 17 años. La entrega se realizará este miércoles, 29 de abril, de 10.00 a 11.30 horas en el centro médico de Hazas de Cesto y de 12.00 a 13.30 en la entrada del ayuntamiento en la localidad de Beranga. El alcalde, José María Ruiz Gómez, ha destacado que se ha comprado “material suficiente” aunque está llegando de manera gradual por lo que no se ha podido incluir en los kits lúdicos y didácticos que está repartiendo el Ayuntamiento.

17:13

La Federación de Construcción y Servicios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha registrado un escrito para el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado de Cantabria y ante la Delegación del Gobierno de Cantabria solicitándoles la anulación de la orden de volver al trabajo con toda normalidad de todas las plantillas de los centros de Conservación y Mantenimiento de Carreteras de Cantabria. La federación ha denunciado que la orden ha sido comunicada telefónicamente pero sin que se les haya entregado ningún documento por escrito de dicha orden y sin que se les haya dado directrices con las medidas a adoptar para ese retorno a la actividad. Para los responsables de la federación, es evidente que esta orden va en contra de lo establecido por el decreto del pasado 14 de marzo que regula los servicios esenciales durante el Estado de Alarma . Tampoco va en la línea de la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que regula el personal máximo que debe prestar sus servicios en la conservación y mantenimiento.

17:09

16:59

16:07

Los Bomberos de Maliaño cantando con los vecinos ayer tarde



16:07

Administración de Justicia: El Gobierno autonómico y los colegios de Abogados y Procuradores ha coincidido en la necesidad de impulsar la actividad de la Administración judicial y “volver a funcionar” para alcanzar cuanto antes la normalidad Así lo ha señalado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, tras reunirse con los representantes de los colegios profesionales, un encuentro con el que se inicia la ronda de reuniones para abordar el plan de choque regional y hacer frente al incremento de la carga de trabajo cuando concluya el estado de alarma.



15:54

UGT y enseñanza: UGT instó hoy a la Consejería de Educación de Cantabria a “ponerse a la tarea cuanto antes” en el diseño de un plan de medidas preventivas contra el Covid-19 para afrontar la reanudación de la actividad escolar presencial en las aulas y para la inmediata Evaluación del Bachiller para el Acceso a la Universidad (EBAU). En un comunicado coincidente con el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el sindicato urge a planificar con las medidas de seguridad adecuadas la vuelta a las aulas, aunque aún no se haya decidido la fecha en la que se llevará a cabo, y recalca que todo plan al respecto “deberá contar con la participación de los delegados o comités de seguridad y salud en los centros educativos”.


15:23

15:18

El Banco Santander se prepara para una vuelta a la normalidad al ritmo que marquen las autoridades y no cree que sea necesario cerrar oficinas pese a la experiencia del teletrabajo durante el estado de alarma, ya que considera que «la oferta ganadora es la combinación de sucursales y remoto».

15:09

14:59

El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha anunciado hoy en el Parlamento de Cantabria su propuesta de abrir los comercios, los talleres, concesionarios y las ITVs a partir del próximo 11 de mayo , además de otras medidas de desescalada del confinamiento aplicadas a la rehabilitación de viviendas para autónomos, uso del transporte público por carretera y la actividad de Administración Pública.

14:44

14:44

14:43

14:32

El Ayuntamiento de Astillero ha mantenido esta mañana una reunión con las empresas de alojamientos turísticos del municipio para conocer su situación y buscar iniciativas conjuntas que ayuden a reactivar el sector.

14:31

El equipo de gobierno municipal plantea reservar distintas cantidades económicas para establecer una serie de medidas de ayuda. Entre ellas, plantea el aplazamiento y ayudas para el pago de tasas y tributos y la

Medidas del Ayuntamiento de Comillas

14:21

14:17

CEOE-CEPYME Cantabria dará entrada a los sectores económicos en la Mesa de Diálogo Social a fin de que los representantes de cada uno de ellos puedan abordar directamente las medidas que les afectan en el marco mismo que negocia el acuerdo para la reconstrucción tras la crisis del COVID-19. La decisión se ha tomado esta mañana en una reunión entre el Comité Ejecutivo de la patronal y los consejeros Ana Belén Álvarez y José Luis Gochicoa.

Más participantes en la Mesa de Diálogo Social

14:08

Los ya anunciados medidores de temperatura para las estaciones de Santander y Torrelavega ya están licitados y adjudicados y solo se está a la espera de que sean suministrados para ser colocados.

Medidores de temperatura en las estaciones

14:07

El consejero propone limitar el aforo máximo del comercio en función de las dimensiones del local (el tamaño del negocio dividido entre diez); obligar al uso de mascarillas y guantes (tanto para el trabajador como para el cliente), con la puesta a disposición de geles hidroalcohólicos en la entrada y con desinfecciones en el local, probadores o productos.

14:05

Cantabria pide la reapertura «casi inmediata» de talleres y concesionarios de vehículos, de las sedes de las ITVs y propone que el comercio vaya abriendo de forma progresiva a partir del 11 de mayo, con la adopción de medidas de seguridad para evitar contagios.
Así lo ha planteado el consejero Francisco Martín en su comparecencia ante la comisión parlamentaria sobre el coronavirus, en la que también ha abogado por la reactivación de los trabajos de rehabilitación en viviendas.
En este foro, y aun subrayando que la salud y la seguridad de las personas, es lo que debe «primar», ha defendido que se debe reabrir todo aquello que sea posible a la vista de la evolución de la pandemia ya desde mayo.

Cantabria propone que se permita reabrir el comercio a partir del 11 de mayo

13:59

Calles comerciales por las que ya no pasa nadie. (Héctor Díaz)

13:57




13:53

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha recibido 13 sistemas de respiración asistida donados por BBVA para hacer frente a la pandemia del coronavirus. El modelo de respirador no invasivo adquirido en China , uno de los pocos mercados con oferta disponible, ha sido testado por el Hospital Gregorio Marañón, de Madrid.
En un informe, este centro sanitario concluye que este equipamiento permite «» retrasar o incluso evitar la necesidad de traslado de pacientes a UCI , y por tanto, ayudar a la descongestión de las mismas«.»

Valdecilla recibe 13 respiradores donados por BBVA

13:49

La CEOE-Cepyme de Cantabria avisa de que la región «pierde fuerza laboral» porque tiene menos ocupados, y recalca que la situación de la empresa es «preocupante» por la Covid-19, pero no solo por el virus, sino también porque ya se partía de una «crisis industrial» ante medidas que «llegaban tarde».

CEOE-Cepyme: "La situación cántabra preocupa porque ya había crisis industrial"

13:45

Ayudas para pymes y autónomos de Santander

Ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas al mantenimiento de la actividad de pymes y autónomos afectados por la crisis del Covid 19. Esta convocatoria está dotada con medio millón de euros y se destina especialmente a financiar los costes de alquiler de los negocios de tres meses comprendidos entre marzo y agosto de 2020.



13:39

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido que las hipótesis que giran en torno a que el calor puede afectar al nuevo coronavirus van teniendo «más respaldo» , si bien ha avisado de la dificultad que existe para comprobar esta teoría.

La teoría del calor contra el coronavirus gana fuerza

13:35


Los juzgados y tribunales de Cantabria se encuentran trabajando ya al 44 por ciento de lo que sería su actividad normal por esta época.



13:33

13:29

«Es una locura. No para de sonar el teléfono de gente pidiendo comida». Esa es la situación actual que vive el Banco de Alimentos de Cantabria, tal y como relata una de sus trabajadoras, Marcela Calle. La crisis del coronavirus ha provocado el cierre de las empresas y la declaración de numerosos ERTE a lo largo de la región y está complicando la situación económica de cientos de ciudadanos, que se ven obligados a recurrir a esta organización para pedir alimento. ( Es una información de María Causo ).

El Banco de Alimentos, desbordado de peticiones de ayuda

13:20



Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Así ha transcurrido el 45º día de confinamiento en Cantabria