![Zuloaga rebaja las expectativas y no confirma si Cantabria pedirá el pase a fase tres](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202005/28/media/cortadas/zuloaga-kYEC-U110331911064CuB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Zuloaga rebaja las expectativas y no confirma si Cantabria pedirá el pase a fase tres](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202005/28/media/cortadas/zuloaga-kYEC-U110331911064CuB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que era «seguro» ahora está por evaluar. El vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, ha rebajado este jueves las expectativas sobre la posibilidad de que Cantabria entre a partir del jueves en la fase tres de la 'desescalada'. Después de las palabras del día anterior del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, en las que pedía «prudencia» y defendía una semana más antes de avanzar en el proceso, el portavoz del Gobierno ha preferido esperar a la reunión de la comisión de expertos que tendrá lugar este viernes en la sede de Peña Herbosa y en la que se tomará la decisión definitiva.
«Esperamos seguir avanzando de fase, pero es cierto que lo debemos de hacer con total certidumbre y garantía de que los pasos que demos no se conviertan en un riesgo», ha asegurado Zuloaga, quien ha recordado que la competencia para formalizar la petición al Ministerio no depende del Consejo de Gobierno, sino de ese comité para la 'desescalada'. Además, entiende que no existe contradicción entre lo que ha venido defendiendo el presidente Revilla y el mismo y las declaraciones de su consejero.
Para reforzar ese aparente viraje en la posición del bipartito, que hasta el miércoles se mostraba totalmente convencido de que Cantabria cumplía todos los parámetros sanitarios para pasar a la fase tres, el secretario general del PSOE ha dicho que «preocupa» el aumento de nuevos casos detectados en las últimas horas a través de pruebas PCR. Si a lo largo de las dos últimas semanas la cifra total crecía a ritmo de entre uno y tres diarios, ayer se detectaron hasta siete positivos.
Esto implica que el equipo de rastreadores tiene que multiplicar sus esfuerzos para investigar los 20 contactos -de media- que cada uno de estos enfermos ha podido tener y contagiar. «Es fundamental que sigamos cumpliendo las normas como veníamos haciendo hasta ahora», ha subrayado Zuloaga, que ha manifestado la intención del Ejecutivo de seguir conquistando espacios al Covid-19 y reactivando nuevos sectores económicos.
En cuanto a la polémica por la discordancia en las cifras de fallecidos en Cantabria que aportan el Ministerio de Sanidad y el Gobierno autonómico, Zuloaga ha reconocido que es evidente ese «desajuste» y ha insistido en que la región, «en este momento», se mantiene en los 209 muertos, frente a los 202 que notifica Madrid. El portavoz ha recordado que estas diferencias no solo se dan en Cantabria y que están en comunicación con el Ministerio para aclarar la situación.
El consejo de Gobierno tambiñen ha aprobado este jueves la creación de una línea de crédito de 500.000 euros para las empresas culturales de la comunidad autónoma, que podrán acceder a préstamos de entre 6.000 y 25.000 euros, y ha dado luz verde al desarrollo del Bono Cultura Joven. El medio millón de liquidez que inyectará la nueva línea Icaf Cultura beneficiará a empresas y autónomos radicadas en Cantabria y que se dediquen a las artes escénicas.
Los destinatarios de esta liquidez, según ha manifestado Zuloaga, son pymes y autónomos de todas las artes escénicas, que tengan su domicilio social, establecimiento permanente o centro de dirección en Cantabria.
La otra iniciativa acordada, el Bono Cultura Joven, tiene una dotación económica de 100.000 euros. Según Zuloaga se ha aprobado «el encargo del desarrollo» de este bono desde la Dirección General de Juventud a la Sociedad Regional de Cultura y Deporte.
Está dirigido a jóvenes de 18 a 30 años, que podrán acceder a un cheque de 30 euros para obtener servicios y productos culturales en los establecimientos adheridos a este campaña.
La Consejería de Industria ha informado en el Consejo de la aprobación del decreto del «cheque autónomos», las subvenciones de Sodercan para aquellos que en 2019 hayan tenido una renta inferior a 30.000 euros. La previsión es que puedan beneficiar a unas 30.000 personas y supondrán el pago de una tarifa de 286 euros a autónomos y mutualista de Cantabria.
El consejero Francisco Martín ya anunció el lunes en el pleno del Parlamento que el cheque se podría solicitar esta misma semana y este jueves Zuloaga ha avanzado que las solicitudes se podrán presentar desde este viernes y durante el plazo de un mes.
Entre los acuerdos que tendrán como beneficiarios a los municipios, la Consejería de Economía ha informado en la reunión del pago de 10 millones de euros a ayuntamientos que habían quedado pendientes de la Orden de Corporaciones Locales de 2019 para la contratación de personas desempleadas en obras y servicios de interés general.
Así ha quedado «completamente saldado» el pago del ejercicio pasado, en el que este programa de subvenciones se tradujo en la contratación de 3.170 personas. Zuloaga lo ha dado a conocer un día después de la publicación del acuerdo de la Consejería de Empleo que desbloquea la convocatoria de 2020, con el levantamiento efectivo de la suspensión de los plazos administrativos.
Los ayuntamientos pueden ya presentar, a partir de hoy, los proyectos a la nueva convocatoria, con la que el Gobierno espera que puedan ser contratadas más de 3.300 personas.
Y se ha aprobado conceder subvenciones a 16 municipios por valor de 550.000 euros para los servicios de vigilancia, rescate y salvamento de playas para este verano.
La misma dotación tienen las ayudas que se ha acordado otorgar para potenciar el transporte de interés social en diferentes ayuntamientos de Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.