![Cantabria suma cuatro muertos más y no baja de los 200 casos diarios](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/21/media/cortadas/datosdiajueves-kqu-U130284654039HAF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria suma cuatro muertos más y no baja de los 200 casos diarios](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/21/media/cortadas/datosdiajueves-kqu-U130284654039HAF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria suma cuatro fallecidos más por coronavirus en las últimas horas y, por segundo día consecutivo, pasa del umbral de los 200 nuevos contagios. Así, el total de casos activos en la comunidad autónoma se sitúa en 2.545. De ellos, 182 se encuentran hospitalizados -24 en UCI, uno menos que ayer (Sanidad no especifica si es uno de los fallecidos)- y 2.363 están en cuarentena domiciliaria.
«Cada vez que alcanzamos los 200 contagios diarios tenemos que saber que 10 acabarán ingresados, dos en la UCI y una persona fallecerá». Con esta frase el vicepresidente de Cantabria enfatizaba este jueves en rueda de prensa el mal camino que lleva la región, a pesar de estar a la cola en España en número de contagios. «Son unos datos terribles», ha dicho Pablo Zuloaga. Y aunque aún están lejos de los parámetros marcados ayer por el consejero de Sanidad para aplicar el nuevo paquete de medidas, que afectaría sobre todo a comercios y hostelería, de un día para otro la incidencia acumulada ha pasado de los 359 casos a 370 por cada 100.000 habitantes. Es decir, si el ritmo de positivos diarios continúa superando los 200 -es posible que mañana vuelva a suceder porque en lo que va de día se han contabilizado ya 113- Cantabria alcanzaría en apenas diez días la incidencia de 500 casos, el tope para aplicar esas nuevas restricciones.
Los cuatro fallecidos por covid de las últimas 24 horas son dos mujeres de 85 y 96 años y dos hombres de 70 y 83, que se suman al total de muertos en Cantabria que asciende a 424.
En cuanto a la distribución de los 182 hospitalizados, 132 se encuentran en Valdecilla, 24 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos; 33 en Sierrallana; 14 en el Hospital de Laredo; y 3 en el Tres Mares de Reinosa.
Otro de los parámetros que tendrá en cuenta la consejería de Sanidad para aplicar o no las nuevas restricciones en Cantabria es el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes covid, que no podrá ser mayor de un 40. A día de hoy se sitúa en 22%.
Los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 22.039 (de los que 20.857 se han detectado mediante PCR y 1.182 a través de test detección anticuerpos).
Por último, la cifra de curados sube a 19.070, el 87 por ciento de los infectados, y el total de test realizados es de 388.997, lo que supone 66.919 por 100.000 habitantes.
Las residencias de Cantabria suman a día de hoy un total de 142 casos activos de coronavirus, 99 entre usuarios y 43 entre trabajadores, y la mayoría se corresponden con los tres brotes de los centros de Vega de Pas, Puente Viesgo y Bimbiles de Santa Cruz de Bezana.
Este último cuenta con 40 contagios de residentes y 17 de trabajadores; mientras que la residencia de Vega de Pas tiene 25 entre usuarios y cuatro entre progesionales y la de Puente Viesgo suma 23 y cinco, respectivamente.
Zuloaga ha lamentado que en las últimas jornadas ha habido un aumento de contagios en las residentes, pero ha confiado en que la situación mejore en los próximos días y que estos brotes estén «cerca de llegar a su pico», así como que el resto de centros continúen «libres de Covid».
Además, ha recordado que en la región ya se ha terminado de administrar la primera dosis de la vacuna contra el virus en todas las residencias salvo en las tres mencionadas con brotes, donde la campaña sigue pospuesta hasta que Salud Pública lo indique.
El porcentaje de aceptación de la vacuna contra el coronavirus en Cantabria es del 97,1% y hasta el momento ha iniciado su proceso de vacunación el 3,6% de la población. En total, se han administrado 20.842 dosis.
En concreto se han puesto 9.753 vacunas en residencias -habiendo terminado ya la administración de las segundas dosis en el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto, donde empezó la campaña el 27 de diciembre-, 10.565 en instituciones sanitarias y 524 en la prisión de El Dueso.
Esto supone que se han puesto un 90,2% de las vacunas disponibles en la región, dentro de una campaña que se ha visto afectada, como en el resto del país, por el problema de logística que retrasa la llegada a España de las vacunas de Pfizer. Algo que ha obligado a Cantabria a «ralentizar y reprogramar» una vez más la vacunación para las próximas semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.