![Los directos de Quevedo, Carrasco y Sabina costaron más de 362.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/20/Manuel%20Carrasco.jpg)
![Los directos de Quevedo, Carrasco y Sabina costaron más de 362.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/20/Manuel%20Carrasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cifra de costes de los conciertos organizados para promocionar el Año Jubilar Lebaniego a cargo de la cuenta pública de Cantur continúa actualizándose en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Los últimos en publicarse han sido las actuaciones de Andrés Calamaro ... , que ascendió a 86.300 euros; la de Marea, que se llevó 73.000 euros; Joaquín Sabina, que costó 112.500 euros; el festival de Torrelavega en el que participó Quevedo, 109.500 euros, y el directo de Manuel Carrasco, el más costoso de este último listado, que superó los 140.000 euros. Entre estos últimos y otros que ya se habían conocido en semanas anteriores, la cifra ronda ya los 4,4 millones de euros.
Entre los grandes gastos ya desgranados durante estos meses figuraban el medio millón de euros para el concierto de Muse, los 900.000 euros de la actuación de Josep Carreras y Sabina Puértolas, o los cerca de 700.000 euros que costaron los 24 minutos de drones y fuegos artificiales del espectáculo 'Camino de Luz', celebrado en Santander.
En esta última ronda de presupuestos conocidos, el más destacado fue el desembolso dedicado a hacer posible el directo del onubense Manuel Carrasco, que protagonizó el 9 de junio el segundo de los conciertos programados por el Año Jubilar Lebaniego en Torrelavega, donde presentó su último trabajo, 'Corazón y Flecha' y se atrevió a cantar por Kiko Veneno. Llegó a reunir en el velódromo Óscar Freire hasta 8.000 personas. Y la tercera de las grandes citas del Año Jubilar Lebaniego en la capital del Besaya tuvo nombre y apellidos, los de Joaquín Sabina, probablemente uno de los más importantes defensores de la palabra cantada, que a sus 74 años, y 'Contra todo pronóstico' -así se llama la gira en la que está inmerso-, continúa recorriendo escenarios por toda España.
También destaca en esta nueva lista de patrocinios publicada por la Plataforma de Contratación del Sector Público el directo de Andrés Calamaro, que colgó el cartel de todas las entradas vendidas en Escenario Santander el pasado 19 de mayo, y que fue también otro de los puntos fuertes del programa musical que las productoras Mouro Producciones y Get In se ocuparon de organizar con el apoyo del Año Jubilar.
Los gastos de todo lo que se conoce hasta el momento ascienden ya a casi 4,4 millones. Y el problema es que tanto se ha gastado ya que no queda nada. El presupuesto total para la celebración del Año Jubilar Lebaniego anunciado por el anterior Gobierno PRC-PSOE se estableció en 7,6 millones de euros y la mitad del importe, cuatro millones, fueron a parar a la Fundación Camino Lebaniego, quien se encarga de distintas actividades y promociones del Año Santo. Y si el resto de eventos musicales han costado 4,4 millones más, se ha rebasado con creces lo que en un inicio se tenía estipulado para este efecto. A lo que hay que unir que se han reunido menos patrocinios de los que cabía esperar.
De esta manera, las contrataciones de eventos efectuadas hasta este verano han dejado «sin fondos» a la Fundación, según denunció la consejera de Cultura a finales del pasado mes. «No hay margen de maniobra», señaló Eva Guillermina Fernández (PP) tras la gestión realizada por el anterior Ejecutivo. «Ahora no tenemos fondos, hay que ver cómo los conseguimos», apuntó. De momento, se está estudiando la transferencia de una partida de la empresa pública Cantur a la promoción del Año Jubilar para terminar el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.