

Secciones
Servicios
Destacamos
«Queda muy poco para que se inicie la vacunación de niños y niñas de cinco a doce años, y es necesario reforzar las medidas ... hasta que ese momento llegue». Marina Lombó ha hecho este viernes un llamamiento a la comunidad educativa ante el empuje de la sexta ola pandémica. La consejera de Educación y Formación Profesional ha pedido que se extremen las medidas anticovid para seguir garantizando la presencialidad y la buena salud en institutos y colegios.
Estos últimos aglutinan el grueso de las aulas confinadas en estos momentos. El alumnado de Infantil y Primaria no está aún vacunado y la opción de hacerlo está próxima: a partir del 15 de diciembre. Con todo, Cantabria ha cerrado la semana escolar con 65 grupos de Infantil y Primaria en cuarentena, es decir, con el 2,39% de las clases en situación preventiva. Esto se traduce en 1.128 alumnos y alumnas confinados, de los que 1.115 están matriculados en las primeras etapas educativas, y el resto (13) lo están en Secundaria.
Ante el empeoramiento de la situación, la Consejería ha enviado a los centros una comunicación en la que les solicita que hagan de altavoz y trasladen a la comunidad educativa «la necesidad de reforzar la comprobación diaria del estado de salud del alumnado» para que «ningún miembro» de esa comunidad educativa acuda a su centro con síntomas relacionados con el covid. Lombó ha hecho especial hincapié en las familias.
Vacunación
Educación también pide «el mantenimiento de las medidas establecidas en el protocolo –que se han demostrado eficaces para prevenir los contagios– con idéntico rigor al de los últimos meses». El uso correcto de la mascarilla, la distancia entre personas, la higiene de manos y la ventilación cruzada de los espacios son las medidas que han de extremarse y cumplirse con corrección .
Cambian los escenarios de riesgo en Cantabria y cambia también el protocolo de organización del curso. La Consejería ha trasladado ya a los centros estas modificaciones acordadas con Salud Pública.
En concreto, se suspenden temporalmente las salidas pedagógicas que impliquen pernocta –a excepción de las movilidades europeas asociadas, entre otros, a los programas Erasmus y eTwinning–. Como los indicadores han empeorado, la Consejería ha decidido congelar una medida que tomó cuando Cantabria estaba en situación total de riesgo controlado.
Por otro lado, siguen vigentes los grupos estables de convivencia, que no han de interaccionar entre sí, por lo que «no procede», recuerda Educación, organizar «actividades que conlleven la concentración de distintos grupos en un mismo espacio ni la participación de las familias en dichas actividades». ¿En qué se traduce esto a corto plazo? Supone, de facto, «que este año no se puedan realizar festivales de Navidad o actividades análogas en espacios interiores con alumnos de distintos grupos estables de convivencia».
Además, y dada la baja transmisión del virus en exteriores, se van a mantener los recreos y las actividades compartidas al aire libre, siempre, eso sí, usando correctamente la mascarilla y con las limitaciones que fija el protocolo. «Un último esfuerzo», ha pedido Lombó a la comunidad educativa antes de la «llegada inminente» de las vacunas para menores de 5 a 12 años. Esta campaña, confía la consejera, cambiará «radicalmente» el panorama. «Sé que estamos todos ya muy cansados de esta situación, pero es imprescindible seguir las mismas medidas que el año pasado nos permitieron culminar el curso con éxito y hacerlo con idéntico rigor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.