El consejero así lo ha señalado este miércoles tras presentar los presupuestos de su departamento para 2018 en los que se incluye una partida de más de 1,4 millones sólo para el concurso de ideas y la redacción del proyecto de construcción de la futura sede del Mupac.
Fernández Mañanes ha detallado que el Gobierno mantendrá en 2018 la «ruta establecida» y seguirá dando pasos para materializar la nueva sede del Museo, y lo hará poniendo en marcha el concurso de ideas y, una vez fallado, la redacción del proyecto. «Por ello hemos aumentado considerablemente la partida» prevista en las cuentas del próximo año, ha dicho.
De esta forma, las obras para construir la futura sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria «empezarían en 2019», ha avanzado el consejero, que ha insistido en que, al tratarse de un «proyecto complejo», se ha optado por un concurso de ideas en lugar de contratar directamente la redacción del proyecto, por lo que el plazo es más largo.
Para Fernández Mañanes, es lo adecuado al tratarse de una actuación de «varias decenas de millones de euros», en concreto de alrededor de 30 millones. «No es una pequeña obra de reposición y el proyecto en sí mismo es suficientemente complejo como para que no podamos comprometer cantidad alguna para ejecución en el 2018 porque no habría proyecto aún casi con seguridad», ha añadido.
El presupuesto de su Consejería
El presupuesto para el próximo año de la Consejería que dirije Mañanes crecerá un 3,6% con respecto al del presente año, alcanzando los 494,5 millones de euros, 17 más que en este 2017.
El grueso del montante corresponde a Educación, que acapara 458,3 millones –el 92% del total–, trece más que en 2017, lo que supone un incremento de casi el 3%. Por su parte, Cultura contará con 21,5 millones, dos más que en el presente ejercicio (+8,9%); Deporte, con 8,8 millones, lo que significa una subida de 300.000 euros (+3,6%); Juventud crecerá 700.000 euros hasta los 3,3 millones (+27,8%); y Cooperación al Desarrollo verá duplicado su presupuesto (+101,2%), que alcanzará los 2,3 millones, lo que supone el mayor aumento presupuestario en doce años.
Unas cuentas que, según definió Mañanes, son «sociales en cada euro» y también «inversoras», ya que se destinarán casi 32,5 millones a nuevas infraestructuras educativas, deportivas y culturales, entre ellas la ampliación del instituto de El Zapatón de Torrelavega, la construcción del colegio Nº2 de Renedo de Piélagos, el concurso de ideas y la redacción del proyecto del futuro Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria y el nuevo centro de arte que se creará en La Lechera, en Torrelavega.
El consejero, que presentó este miércoles las cuentas de su departamento acompañado por los directores generales de las diferentes áreas, consideró que presupuestos del próximo año están «pegados a la realidad y dan respuesta a las principales demandas de los sectores educativo, cultura, deportivo, juvenil y de cooperación al desarrollo».
Educación se lleva la mayor parte del presupuesto
La mayor cantidad (285 millones) se destinará a pagar al personal docente. Nueve millones de aumento con respecto a este año que se justifican en el paso de interinos a la condición de funcionarios. Aquí no se incluyen aún los nuevos titulares de plazas en la enseñanza pública que resulten de las oposiciones de Secundaria que se realizarán en junio de 2018.
Además, se dedican 17 millones a transporte escolar, 15,8 al funcionamiento de centros educativos y 8 millones a obra nueva, entre las que destaca la ampliación del IES El Zapatón de Torrelavega (se invertirán 4 millones) o el nuevo colegio de Renedo de Piélagos, cuyas obras comenzaron este año. También se contemplan 2,8 millones para la reposición de infraestructuras y 500.000 euros para equipamientos de Formación Profesional.
Educación volverá a destinar dos millones de euros –misma cantidad que en 2016 y 2017– al programa de gratuidad de libros de texto con el fin de dotar de más recursos a los bancos de libros de los centros. Mañanes cifró «en dos o tres años» la posibilidad de que se alcance la gratuidad total.
A la escolarización temprana se dedican 3,4 millones para consolidar las aulas de dos años (Cantabria tiene 180 clases de este tipo) aunque no están previstas la apertura de más ni la puesta en marcha de aulas de 0-1 años . «Ampliar la escolarización a partir de los cero años requeriría de una profunda reflexión porque en su implantación debería implicarse más departamentos del Gobierno, así como otras entidades e instituciones», reflexionó el consejero.
Cultura y Deporte
En el área de Cultura,el presupuesto crece un 8,93% hasta los 21,5 millones. De ellos, 1.400.000 euros serán para el concurso de ideas y la redacción del proyecto de construcción de la nueva sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac) en el aparcamiento contiguo al Palacio de Festivales.
También hay una partida de 200.000 euros para empezar a trabajar en el centro de arte de La Lechera en Torrelavega, donde la Administración quiere exponer la Colección Norte de arte contemporáneo. Se aumenta un 33,3%, hasta los 240.000 euros, la partida para el programa EnREDarte que lleva actividades de teatro, música, cuentacuentos, cine o circo por los municipios de la región.
En materia deportiva, las cuentas alcanzan los 8,8 millones, un 3,6% más. Se da un «salto importante» en materia inversora al «liberar una parte importante» de la partida que se venía destinando al Consorcio de Infraestructuras Deportivas para financiar las piscinas cubiertas. Esa reducción en la partida para el pago de la piscinas permite a la Consejería elevar hasta los 3,65 millones la inversión en infraestructuras deportivas. En total, se prevé realizar una veintena de actuaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.