

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación suministrará en los próximos días a los centros educativos 269.000 mascarillas del tipo FFP2 y otras 780.000 quirúrgicas para ... los docentes vulnerables y aquellos otros que, por las características específicas de su función, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del departamento haya valorado que deben seguir llevándola. Era una de las peticiones que el Comité de Seguridad y Salud de los centros educativos de Cantabria llevaba a la reunión con la Consejería de este viernes para abordar el nuevo panorama que se presenta. También solicitaban medidores de dióxido de carbono para las aulas con más alumnos, porque «no es lo mismo una clase de una zona rural, con seis alumnos, que un instituto donde hay cerca de 1.000 estudiantes», expuso antes del encuentro a modo de ejemplo Jesús Aguayo, del sindicato STEC.
El tapabocas seguirá siendo obligatorio para los fisioterapeutas que trabajen en el ámbito educativo y que realicen tareas de terapia respiratoria, los docentes de la especialidad de salud bucodental y los que atienden al alumnado en sus domicilios. Los docentes que trabajan en el aula hospitalaria también tendrán que portarla. En cuanto al resto, se aconseja su uso a los considerados vulnerables por las autoridades sanitarias, es decir, a las mujeres embarazadas, personas inmunodeprimidas y mayores de 60 años.
Noticia Relacionada
Esta dotación para llegar a fin de curso se suma a las que los centros educativos han adquirido con los fondos que les remite la Consejería para 'gastos de funcionamiento'.
El lunes arranca el último periodo lectivo para la Educación en Cantabria, por ello la Consejería remitió el pasado miércoles una instrucción a todos los centros para explicar que ya «no será obligatorio y, por lo tanto, tampoco exigible» el uso de cubrebocas. Una norma que es aplicable tanto al alumnado, como al personal docente y no docente, además de para cualquier persona que acceda a las instalaciones.
Sin embargo, y en aplicación de la misma norma, el uso de la mascarilla será obligatorio en el transporte escolar a partir de los seis años -y recomendado para el alumnado de Educación Infantil-.
El escrito recoge que el resto de las medidas de prevención contra el covid siguen en vigor. Dentro de estas, señala como de «especial importancia» una adecuada ventilación. En concreto, subraya que la opción preferente es la ventilación natural y cruzada, con apertura de puertas y ventanas opuestas. Al menos se deberán airear las instalaciones y pasillos durante 15 minutos al inicio y al final de la jornada, durante el recreo y, siempre que sea posible, entre clases.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.