Borrar
Almudena Estalrrich, rodeada de algunos de los restos óseos con los que se trabaja en el Instituto de Prehistoria de la UC. Alberto Aja
«La endogamia privó al neandertal de las herramientas para sobrevivir»

«La endogamia privó al neandertal de las herramientas para sobrevivir»

Almudena Estalrrich, investigadora del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas (Iiipc) analiza en la cavidad asturiana de El Sidrón las malformaciones óseas propias de la reproducción entre miembros de una misma familia de esta especie

José Carlos Rojo

Santander

Sábado, 20 de abril 2019

Coinciden los expertos en que no hubo una única causa que abocara a los neandertales a la extinción. «Cada vez parece más claro que fue un compendio de circunstancias y entre ellas nos hemos dado cuenta que se encuentra la endogamia», aclara Almudena Estalrrich (Madrid, ... 1978) investigadora del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (Iiipc). Ella firma junto a otros expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el estudio publicado recientemente por la revista 'Nature Scientist Report', basado en el registro fósil de esta especie encontrado en la cavidad de El Sidrón (Asturias), donde se encuentran las colecciones más abundantes y completas de neandertal halladas en la península.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La endogamia privó al neandertal de las herramientas para sobrevivir»