![El matrimonio fallecido en Escalante en una imagen tomada el pasado sábado en Día de la Sidra.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/30/media/matrimonio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
DM .
Santander
Martes, 30 de julio 2019
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha confirmado esta mañana como asesinato machista el caso de la mujer de 52 años hallada muerta en su vivienda de Escalante. Con este suceso, se elevan a 36 las víctimas mortales en lo que ... va de año, a las que podría añadirse un caso que está en investigación, y 26 los menores huérfanos.
Escalante, una población de apenas 800 habitantes, está «en shock» tras el asesinato de una mujer del que es sospechoso su marido, muerto en accidente de tráfico, al ser una pareja «muy integrada» en la vida del pueblo.
Ayer lunes primero se conoció que el hombre, Juan A.E., había muerto en accidente de tráfico y, posteriormente, cuando fueron a su domicilio a comunicarle este suceso, se encontró el cuerpo de la mujer apuñalada.
El cuerpo de la mujer, Maruchi Rodríguez, presentaba varias heridas de arma blanca y se encontraba junto a un charco de sangre. El del marido, Juan A. E., también presentaba heridas de arma blanca, tal y como se comprobó al proceder al levantamiento del cadáver, tras el accidente.
La pareja tenía su domicilio fijado en Zaragoza, aunque actualmente residían en el Barrio San Roque de Escalante. Uno de los dos hijos de la pareja se trasladará a Cantabria desde Zaragoza.
La violencia machista se cobró ayer una nueva víctima y eleva a 1.011 las mujeres asesinadas en España desde 2003.
Carmen Calvo (@carmencalvo_) July 30, 2019
Tenemos que seguir trabajando para evitar que el machismo criminal amenace la seguridad y la vida de las mujeres.
Mi más sentido pésame a la familia.#NiUnaMas
El alcalde de ese municipio, Francisco Sarabia, ha señalado este martes que en un pueblo «tranquilo» como el suyo este suceso ha sido «un shock tremendo». «Aquí, entre comillas, nunca pasa nada», ha apuntado.
La pareja llevaba alrededor de dos años en Escalante, donde compraron una casa unifamiliar en la que pasaban largas temporadas. Ellos eran de Zaragoza, pero estaban «muy integrados».
«Tenían su pandilla de amigos en el pueblo y estaban muy integrados en la Cofradía de la Sidra. El sábado pasado estuvieron participando normalmente«, ha manidfestado.
La pareja tenía dos hijos mayores y habían sido abuelos hacía poco.
Esta misma mañana la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha confirmado en su cuenta de Twitter que este caso es un asesinato machista.
Del total de las víctimas mortales de 2019, solo en siete casos constaba denuncia previa. Asimismo, de las 36 víctimas mortales, 29 tenían una relación de pareja con el investigado, y en siete eran expareja o estaban en fase de ruptura. En total, 26 de ellas convivían con su presunto agresor.
La mayoría de las víctimas de los asesinatos por violencia de género (el 44,4%) tenían entre 41 y 50 años, tramo de edad también mayoritario entre los presuntos agresores (47,2%). El 61,1% de las mujeres asesinadas eran españolas y el 38,9% procedían de otro país; entre los agresores un 61,1% son españoles y un 38,9% extranjeros. De los 36 presuntos agresores, se suicidaron once tras cometer el crimen y tres lo intentaron sin éxito.
Además, cinco comunidades autónomas concentran la mayoría de los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas que se han cometido en lo que va de 2019, según los datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género recogidos por Europa Press.
En concreto, se trata de Andalucía (8 casos), Canarias (6), Comunidad Valenciana (6), Comunidad de Madrid (4) y Cataluña (4) Los restantes se produjeron en Cantabria (2), Castilla y León (2), Galicia (2), Aragón (1) y la Región de Murcia (1).
De acuerdo a la estadística del Gobierno, desde enero permanece en investigación el caso de Romina Celeste Núñez, desaparecida en día de Año Nuevo en Costa Teguise (Lanzarote). Su marido afirma que se la encontró muerta y que se deshizo de su cadáver lanzándolo al mar.
Estos mismos datos reflejan que en lo que va de 2019, un total de 26 menores de edad se han quedado huérfanos por violencia de género contra sus madres mientras que se contabilizan dos menores como víctimas de la violencia de género en lo que va de año.
El último caso ha sido el del niño de 11 años asesinado presuntamente por su padre en la provincia de Murcia el 25 de julio de 2019, quien posteriormente se suicidó, un caso en el que se existían denuncias previas de la madre hacia el presunto agresor por violencia de género.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.