Borrar
María Dolores Luzuriaga, residente en el CAD de Cueto, recibe el 27 de diciembre de 2020 la primera dosis de la vacuna contra el covid. Raúl Lucio
De la esperanza a la incertidumbre: un año de la primera vacuna en Cantabria

De la esperanza a la incertidumbre: un año de la primera vacuna en Cantabria

«La palabra muerte ahora quizá ya no pesa tanto, pero sigue estando el miedo a los contagios», dicen en el CAD de Cueto donde tal día como hoy se estrenó la campaña

Marta San Miguel

Santander

Lunes, 27 de diciembre 2021, 07:09

Era domingo, y apenas pasaban coches por la S-20 ni por el centro de Santander, donde el frío y el temor al covid aún mantenían las persianas de los locales y las casas a medio gas. Aquel 27 de diciembre de 2020 se ... fijó en el calendario como el día en que la balanza se empezaría a inclinar hacia el lado opuesto. Y así ha sido. Un año después del primer pinchazo en el brazo a la cántabra María Dolores Luzuriaga, en el CAD de Cueto, Cantabria hunde los pies con fuerza para que la sexta ola y su récord de contagios no la lleve por delante. ¿Qué ha cambiado en estos doce meses desde que, justo hoy hace un año, se iniciara la campaña de vacunación en aquella residencia de Santander? «Apenas hemos tenido incidencia y muy pocos casos, pero el miedo continúa», dice su director, Nicolás Peña: «Pensábamos que la vacunación iba a ser la panacea, pero mantenemos el control de las visitas familiares y no hemos recuperado todas las actividades. No es la vida previa y el problema es que no sabemos cuándo la podremos tener».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De la esperanza a la incertidumbre: un año de la primera vacuna en Cantabria