Secciones
Servicios
Destacamos
Mediodía en Marcilla de Campos (Palencia). En un descampado azotado por un viento del norte que cortaba, varios cientos de personas acudían al acto protagonizado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, del inicio de las obras del subtramo del AVE ... Amusco-Osorno, de la línea Palencia-Santander. En las mismas tierras en las que hace diez años las obras se paralizaron de forma sorpresiva, hoy se escenificó una puesta en marcha que prometen que será definitiva. Lo dijo la propia ministra en su discurso: «Espero que con el acto de hoy ya no haya más incredulidad de que la obra no se iba a hacer». La sensación térmica era tan gélida que se acortaron los discursos, aunque Sánchez, además de hablar del AVE, quiso también desgranar las inversiones ferroviarias en Cantabria, entre ellas en la red de cercanías, y ha pretendido con ello poner en valor el esfuerzo del Ejecutivo central «para contribuir al desarrollo del país, también en las zonas rurales (...) Para que la España vaciada pase a ser una España de oportunidades». Marcilla de Campos, precisamente, es el puro ejemplo de la despoblación, con apenas doscientos habitantes. Hoy las máquinas y unas 500 personas asistentes a este acto, rompieron la calma en el enclave, centro de ese tramo del AVE que costará construir más de 79 millones de euros, que comprende 22 kilómetros de recorrido y que observa un plazo de ejecución de 40 meses. Se calcula que cuando se terminen los dos tramos (Palencia Norte-Amusco y Amusco-Osorno) el viaje de Santander a Madrid se acortará un cuarto de hora.
Al acto acudió la plana mayor del Gobierno de Cantabria, con el presidente Miguel Ángel Revilla a la cabeza, acompañado por el vicepresidente, Pablo Zuloaga, los consejeros Javier López Marcano, Guillermo Blanco, José Luis Gochicoa con el director general de Transportes Felipe Piña, Marina Lombó o Paula Fernández. Intervino también el consejero de Fomento de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, –el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco no asistió al acto como tampoco lo hizo el día anterior en la inauguración del tramo de la A-73 Aguilar-Burgos– que acudió en representación del presidente para destacar que este proyecto «es importante para Castilla y León, pero también para todo el norte, porque Castilla y León es una región vertebradora, que conecta todo el norte con Madrid».
Miguel Ángel Revilla | Presidente de Cantabria
A continuación habló un emocionado Revilla, que recordó el fiasco vivido allí mismo hace diez años, cuando las máquinas se retiraron en tiempos del ministro José Blanco después de que se prometiera la obra. «Ahora esto va completamente en serio. Hoy empieza el AVE de Madrid a Santander», ha dicho, además de destacar que «otra vuelta atrás sería un escándalo». Tuvo, también, palabras de agradecimiento para la ministra por las otras inversiones ferroviarias en Cantabria.
Al finalizar este acto, la mayoría de los asistentes se desplazaron en autobuses hasta el cercano Monzón de Campos para participar en un almuerzo popular organizado por el PRC para celebrar la puesta en marcha del proyecto Amusco-Osorno, diez años después del frustrado inicio de las obras.
En el mismo acto, la ministra Raquel Sánchez ha anunciado también que el próximo lunes el Consejo de Ministros tiene previsto autorizar la licitación, a través de Adif, del contrato para la ejecución de las obras de la duplicación de vía en el tramo Renedo-Guarnizo y otras actuaciones en la línea de Cercanías C-1 entre Torrelavega y Renedo, por un valor estimado de 51.301.912,65 euros.
Noticia Relacionada
Además, la ministra ha recordado que en la línea de alta velocidad también se han tramitado ya la redacción de los proyectos de los demás tramos hasta Aguilar del Rey y la información pública del estudio informativo hasta Reinosa.
En este sentido, también ha recordado que, en octubre, se ha sometido a información pública el proyecto del tramo donde arranca esta línea: Palencia-Palencia norte.
Además, el Ministerio está realizando la tramitación necesaria para poder licitar en 2022 las obras del tramo consecutivo al visitado hoy, el Osorno- Calahorra de Boedo, por más de 73 millones de euros. Y, posteriormente, le seguirá el tramo Calahorra de Boedo-Alar del Rey.
Para terminar con este apartado, la ministra ha subrayado que Mitma sigue avanzando en la duplicación de vía entre Torrelavega y Santander, donde muy pronto será licitada la obra entre Renedo y Guarnizo.
Durante su intervención, Raquel Sánchez ha informado sobre los 100 millones de euros que Mitma ha presupuestado para invertir en 2022 en líneas de alta velocidad en Palencia.
A parte de los 73 millones de euros destinados a la línea de Cantabria, también se incluyen cerca de 24 millones para la de Venta de Baños-Palencia-León-Asturias y 3 millones para la de Valladolid-Venta de Baños-Burgos-Vitoria.
También se han reflejado 11 millones de euros en la línea convencional Palencia-Santander para seguir impulsando actuaciones que aumenten el transporte ferroviario de mercancías, como la ampliación de la longitud de vías en las estaciones de Osorno, Espinosa y Monzón de Campos.
Por último, se ha referido a los Presupuestos Generales del Estado para Cantabria y ha destacado los 64 millones de euros para las Cercanías, con actuaciones comprometidas y que configuran el programa Cercanías25 que el Departamento está ultimando.
Y ha puesto en valor los más de 12 millones de euros aprobados ayer en la Conferencia Nacional de Trasportes para ayudar a Cantabria a transformar y modernizar su movilidad y transporte público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.